Vivir en comunidad requiere expropiarse de una decisión individual – Raquel Lara Agenjo.

Vivir en comunidad requiere expropiarse de una decisión personal para que sea una opción tomada entre toda la comunidad, comunidad que decide y responde.”

Amigo, ya tienes muchos bienes guardados para muchos años; descansa, come, bebe y goza de la vida. Pero Dios le dijo: ‘Necio, vas a morir esta misma noche: ¿para quién será lo que tienes guardado?’ Eso le pasa al hombre que acumula riquezas para sí mismo, pero no es rico delante de Dios.”  Lucas 12, 19-21

¡Que fácil que es caer en la avaricia! Pero en el fondo, es un “salvarnos” de un futuro sin precariedad, con opciones de conciliación, desarrollo personal… El ahorrar algo a base de tener trabajos precarios, es un medio para sobrevivir con esperanza. Pero entonces… ¿Debemos sentirnos culpables?

Dios nos anima a estar en alerta para mantener el equilibrio entre tener oportunidad de acceder a un futuro digno y tener al servicio lo que tenemos y lo que somos. Estar alerta para que la prioridad sea el proyecto de Dios y sentirnos herramientas de su proyecto.

Sin embargo, vivir en comunidad requiere expropiarse de una decisión individual para que sea una opción tomada entre toda la comunidad, comunidad que decide y responde. ¿Qué puede ser más liberador que afrontar en comunidad a este sistema que deshumaniza y descarta?

El Evangelio nos sigue interpelando, ¿Poner la seguridad y confianza en el dinero o en la comunidad?

Raquel Lara Agenjo.

Militante de la JOC de Córdoba

Te interesará también…

Newsletter 📲

Recibirás un correo con los artículos más interesantes cada mes.
[newsletter_form]