Una reflexión sobre los procesos y las desembocaduras de nuestras pastorales con jóvenes No hace tanto tiempo, aunque mirando hacia atrás y viendo a la velocidad a la que va todo, parezca que ha pasado muchísimo más, que un servidor conformaba ese grupo de... Leer más...
Fran Beúnza, franbeunza@escolapiosemaus.org ¿Qué tal? ¿Preocupado-a por cómo hacer pastoral el año que viene? ¡¡Normal!! Quizás esta lectura te venga bien. Lo primero, la palabra: «En aquel tiempo, entró Jesús en un pueblo; y una mujer, llamada Marta, le recibió en su... Leer más...
Descarga el pdf del artículo RPJ nº539 – Espacios inclusivos – Raúl Tinajero Durante todo el proceso sinodal, como nos ha recordado el papa Francisco en Christus Vivit, se ha insistido en distintos momentos de la necesidad de hacer verdaderos... Leer más...
Por Mª Ángeles López Romero, Directora editorial de San Pablo @Papasblandiblup A menudo me convocan desde instituciones religiosas para reflexionar sobre el presente y el futuro de sí mismas, o de la labor (casi siempre pastoral) que desarrollan, o de la Iglesia que... Leer más...
¿Será correcta la imagen de la desembocadura para hablar de las propuestas finales a los jóvenes en sus aterrizajes vitales y sus inserciones eclesiales y sociales? Lo digo porque no cambia mucho un río el color del mar, ni su volumen de agua; ni siquiera consigue... Leer más...
Una de las grandes experiencias históricas del pueblo de Israel fue, sin duda, el destierro en Babilonia. Destruida Jerusalén y lo que es peor, arrasado el Templo de Dios por el rey Nabucodonosor, el pueblo santo se siente totalmente perdido. Todos los referentes... Leer más...
Me parece interesante comenzar el artículo con la definición del concepto central que vamos a tratar y por esto es por lo que procedo a definir el concepto de desembocadura. Este hace referencia al «lugar en el que una corriente de agua desemboca en otra, en el mar o... Leer más...
Descarga el pdf del artículo RPJ 515 – Pastoral con jóvenes desde la escuela – Juan Carlos de la Riva Además, la escuela aporta a la Evangelización de niños y jóvenes unas claves de continuidad y secuencialidad, de didáctica y adaptación de lenguajes más... Leer más...