Pablo Santamaría pablosantamaria@escolapiosemaus.org «Si bien no siempre es fácil abordar a los jóvenes, se está creciendo en dos aspectos: la conciencia de que es toda la comunidad la que los evangeliza y la urgencia de que ellos tengan un protagonismo... Leer más...
Exégesis María como primera creyente La presencia de María es fundamental en la primera comunidad como demuestra que es, junto con los apóstoles, la única nombrada en el texto. Su fe es un ejemplo de cómo mantenerse presente a pesar de la dificultad. Ella siempre... Leer más...
La escucha tiene consecuencias y después de escuchar hay que obrar en consecuencia A veces el título de un artículo, de un ensayo o de un libro no se corresponde demasiado con el contenido que luego presenta. Suele ocurrir cuando el que elige el título no es el... Leer más...
Francisco nos recuerda que también «Jesús fue un joven»[1], y como vemos en su corta pero apasionada vida, estaba lleno de inquietudes y ganas por cambiar muchas cosas, a la vez que vivió integrado en la cultura y tiempo de su época. De ahí la invitación a «no crear... Leer más...
«Una Iglesia sinodal es una Iglesia de la escucha, con la conciencia de que escuchar es más que oír. Es una escucha recíproca en la que cada uno tiene algo que aprender» (CV 122) LA APUESTA POR UNA PASTORAL JUVENIL FRUTO DE LA ESCUCHA Aprender a escuchar en medio de... Leer más...
Os presentamos un número de RPJ en el que queremos subrayar la capacidad de la pastoral juvenil para ser una escuela de escucha que invite a los jóvenes al discernimiento, que haga a la Iglesia avanzar, y que aporte a la sociedad jóvenes capaces de entrar en diálogo... Leer más...
Equipo Diálogos de Pastoral con Jóvenes. En esta sección de Inspírate queremos presentaros el trabajo colaborativo y de diálogo profundo para el discernimiento que tuvo lugar en Valladolid el pasado mes de marzo. Se trataba de trabajar en común y aportar luz sobre el... Leer más...
Después de muchos siglos Muchos de los lectores nunca habrán coincidido con un diácono; esos ministros con oficios y carismas específicos a los que san Pablo aludía al saludar a los filipenses (Flp 1,1) o al escribir a Timoteo (1 Tm 3,8-13). El ministerio de los... Leer más...