Alicia Ruiz López de Soria, ODN arlds@gmail.com Todos sabemos que al papa Francisco no le gusta hablar de los otros sino con los otros; opción que ha interpelado en los últimos sínodos de obispos por su novedad, porque la está llevando a su extremo y... Leer más...
Descarga el pdf del artículo RPJ nº539 – Recrear los procesos – Silvia Martínez Cano La vida adulta no es un acontecimiento fácil al que llegar. En lugares donde la formación y la incorporación al trabajo es más larga de lo habitual, otros procesos... Leer más...
¿A quién no le gusta el ocio y el tiempo libre? ¿Quiénes de los que en otro tiempo fuimos jóvenes usuarios de las propuestas de la pastoral juvenil no disfrutamos de ellas? ¿En qué estado están ahora nuestras propuestas de ocio y tiempo libre para los adolescentes y... Leer más...
Descarga el pdf del artículo RPJ nº539 – Espacios inclusivos – Raúl Tinajero Durante todo el proceso sinodal, como nos ha recordado el papa Francisco en Christus Vivit, se ha insistido en distintos momentos de la necesidad de hacer verdaderos... Leer más...
ESCUCHAR A LOS JOVENES MIGRANTES Ministerio para la Transformación Social Itaka–Escolapios Portada Durante los últimos años, el colectivo de jóvenes migrantes ha ido creciendo. Debido a esto, han estado más presentes en nuestro entorno, pudiendo en algunos casos... Leer más...
Luis Manuel Suárez luismanuel@claretianos.es / @luismanuel_cmf Escuchar y ser escuchados. O viceversa. Esa es la cuestión. Con una «y» en medio. Porque hay cosas importantes que se forman con la unión de lo que pudieran parecer contrarios. Parafraseando la frase... Leer más...
«Todo lo que ha nacido de Dios vence al mundo. Y lo que ha conseguido la victoria sobre el mundo es nuestra fe. ¿Quién es el que vence al mundo sino el que cree que Jesús es el Hijo de Dios?» 1 Jn 5,4–5 En la era digital se le presenta a los jóvenes cristianos el... Leer más...
Esta Semana Santa que acabamos de vivir nos ha permitido explorar algo por lo que no hubiéramos dado dos duros hace unos meses, si nos lo hubieran contado. Pensar en una Semana Santa cerrada a cal y canto, sin procesiones, sin celebraciones, sin la vivencia presencial... Leer más...