


Amor y dolor en tiempos de pandemia – Biotropía
Seguimos viviendo tiempos excepcionales. Momentos de dolor, incertidumbre e incomodidades. A estas alturas de la pandemia, no es raro que entre nuestros familiares y conocidos haya algún caso de enfermedad o fallecimiento por coronavirus. Lo más triste seguramente es... Leer más...
DE LA RELIGIÓN A LA VULNERABILIDAD – Juan Ignacio Villar (Vily)
¿LO QUE NO HAN CONSEGUIDO LAS GRANDES RELIGIONES, LO PUEDE CONQUISTAR LA ESPIRITUALIDAD? NUESTRO PLANETA ANSÍA UNA RESPONSABILIDAD + REAL NUESTRA TIERRA PIDE UN PACTO + TOTAL NUESTRO MUNDO RUEGA UN RESPETO + PRÁCTICO NUESTRA HUMANIDAD QUIERE UN COMPROMISO +... Leer más...
RPJ Nº 523 EDITORIAL – Juan Carlos de la Riva
Leer más...
EDUCAR MEDIOAMBIENTALMENTE DESDE NUESTRO «SER CRISTIANO» – Roberto Fernández
Desde siempre, creo recordar, la imagen de los montes nevados, los paseos por bosques frondosos, las acampadas en verdes prados…, han estado muy presentes en la vida de nuestras comunidades. Incluso en nuestros procesos existía una línea de pensamiento en favor del... Leer más...
TRADICIONES BÍBLICAS SOBRE LA CREACIÓN – Alberto Prieto
En una cena-coloquio celebrada en Bilbao hace unos meses con Imanol Zubero, nos hablaba del trabajo de dos intelectuales ingleses, Robert y Edward Skidelsky, padre economista e hijo filósofo, que planteaban como una cuestión clave para nuestro futuro social que... Leer más...
¿O Dios o la humanidad? ¡Dios se hace humanidad! – Íñigo García Blanco
En no pocas ocasiones nuestra pastoral separa lo humano y lo divino. «Empecemos por lo humano», o «esto es demasiado humano». Esta situación es un síntoma de una parte del pensamiento, que separa humano y divino y, de hecho, los enfrenta. Defender los derechos del ser... Leer más...