


NUESTRO MUNDO PIDE A GRITOS SILENCIO PARA DIALOGAR – Ana Guerrero
Vivimos en una sociedad en la que se amontonan los mensajes que nos desinforman y ¿nos deforman? Mensajes cortos y rápidos, muchos de ellos sin posibilidad de profundizar, mensajes que ocupan espacio en nuestro pensamiento y, por supuesto, no nos invitan a contrastar.... Leer más...
O ESCUCHAMOS A LOS JÓVENES… O DESAPARECEREMOS – Óscar Alonso
La escucha tiene consecuencias y después de escuchar hay que obrar en consecuencia A veces el título de un artículo, de un ensayo o de un libro no se corresponde demasiado con el contenido que luego presenta. Suele ocurrir cuando el que elige el título no es el... Leer más...
APOSTAR POR UNOS JÓVENES EN SALIDA – Pablo Santamaría
Francisco nos recuerda que también «Jesús fue un joven»[1], y como vemos en su corta pero apasionada vida, estaba lleno de inquietudes y ganas por cambiar muchas cosas, a la vez que vivió integrado en la cultura y tiempo de su época. De ahí la invitación a «no crear... Leer más...
OSEAS, UNA HISTORIA DE AMOR EN EL DESIERTO – Chema Pérez-Soba
chema.perez@cardenalcisneros.es «Por eso yo voy a seducirla; la llevaré al desierto y hablaré a su corazón. Allí le daré sus viñas, el valle de Akor lo haré puerta de esperanza; y ella responderá allí como en los días de su juventud, como el día en que subía del país... Leer más...
PARA DECIRLO CASI TODO… ¡ESCUCHEMOS! – Oscar Alonso
«Una Iglesia sinodal es una Iglesia de la escucha, con la conciencia de que escuchar es más que oír. Es una escucha recíproca en la que cada uno tiene algo que aprender» (CV 122) LA APUESTA POR UNA PASTORAL JUVENIL FRUTO DE LA ESCUCHA Aprender a escuchar en medio de... Leer más...
¿ELIJO O ME ELIGEN? – Marta Heleno
Testimonio «”Eres lo que eliges”: hace unos años, he leído esta frase en un banco de jardín. No me he sentado en el banco, pero me sigue ocurriendo “sentarme” en esta frase y en lo que significa. ggSoy, por naturaleza, indeciso (algunos dicen que es influencia del... Leer más...