SOR CRISTINA, NOVICIA BENEDICTINA: «POR FIN ESTOY EN MI SITIO» – Luis Manuel Suárez CMF

Etiquetas:

Luis Manuel Suárez CMF

http://luismanuel@claretianos.es / @luismanuel_cmf

 

Ponte en camino, no esperes más: también sor Cristina encarna este lema de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones (JMOV) de 2023. En su vida hay algo de aventura, riesgo, impulso… como en la vida de toda persona qu,e escuchando al Señor, sale de su zona de confort, y empieza a caminar. Algo nos contó en un vídeo para esa Jornada, y ahora nos lo completa con estas líneas.

Me llamo Cristina y soy de Guadalajara. Conocí la comunidad de benedictinas de León en otoño del año 2021, y enseguida supe que había encontrado mi vocación, el sentido de mi vida que tanto tiempo llevaba buscando; así que pronto pedí entrar en el monasterio. Actualmente soy novicia y la vida cotidiana que llevo gira en torno a la oración, el trabajo y la vida de comunidad. En nuestro carisma tiene especial importancia la liturgia, por eso las que nos incorporamos tratamos de formarnos para vivirla lo mejor posible. También la formación musical nos ayuda a este fin; concretamente, yo estoy recibiendo clases de canto y de órgano. El trabajo lo realizamos en distintos campos: la casa de espiritualidad, la escuela de formación, el albergue de peregrinos y la tienda de artesanía monástica. Como se ve, la acogida es un rasgo fundamental de nuestra vocación benedictina. Por mi gusto por la creación artística, puedo colaborar especialmente en trabajos de artesanía que después vendemos (taller de iconos; rincón del peregrino; regalos artesanales para Bautismo, Comunión y Confirmación, etc.).

Sor Cristina, ¿qué es lo más gratificante y lo más difícil en el camino de tu vocación?

Lo más gratificante es saber por fin que estoy en mi sitio: haber encontrado el sentido de mi vida. Esto es un regalo de Dios. Y es «mi sitio» porque es donde Dios había pensado para mí desde siempre y donde yo puedo desarrollarme más plenamente. Mi «ser» estaba esperando encontrar esta forma de vida para poder crecer de verdad, de una forma auténtica.

No encuentro nada difícil en este camino. Es como si preguntáramos a una mamá: «¿Qué es lo más difícil de amar a tu hijo?». Quizá pueda tener momentos, por ejemplo, de cansancio; pero nunca le podrá resultar «difícil» amar a su hijo. Es lo que tiene que hacer y lo que quiere hacer. Así yo. Este camino es el que tengo que vivir y el que quiero vivir.

¿Y qué te ayuda a avanzar en ese camino de tu vocación?

Lo que más me ayuda es la comunidad; y saber que Dios es siempre fiel y que me ama incondicionalmente. También me ayuda recordarme que lo único que tengo que hacer es vivir el momento que se me presenta ahora: estar donde tengo que estar y estar como debo estar. Y donde digo «debo», digo «quiero».

Otro video-testimonio, de Alejandro: «El lema Te necesito me hizo empezar a discernir mi vocación»: https://youtu.be/cvX3u4g8D3A

El #Tweet de Francisco: «La vocación al don de sí en el amor, común a todos, se despliega y se concreta (…) en el testimonio de las consagradas y de los consagrados, entregados totalmente a Dios por los hermanos y hermanas como profecía del Reino de Dios; en los ministros ordenados (diáconos, presbíteros, obispos) puestos al servicio de la Palabra, de la oración y de la comunión del pueblo santo de Dios»” (Mensaje Vocación: gracia y misión, para la 60 JMOV)

Para preguntarME / Para preguntarNOS:

  • Si tuvieras delante a Sor Cristina o pudieras enviarles un mensaje, ¿qué le dirías, o qué le preguntaría?
  • ¿Alguna cosa de las que dice Sor Cristina Jorge te da pistas para «ponerte en camino» o no aplazar alguna decisión importante en tu vida?