Serie Camino a la Felicidad- Fernando Negro

Fernando Negro

Te presento dos ejercicios de trabajo personal, que te ayudarán en el proceso de desbroce del ramaje alborotado de tu vida.

  1. MIS SOLEDADES

Objetivo:

Se trata de descubrir que la soledad es nuestra compañera de andadura en la vida. Siempre viene con nosotros de una u otra forma, ya que siempre sentiremos ese vacío que sólo Dios puede llenar en plenitud.

Desarrollo:

Estoy en la ciudad… Hay mucha gente…  Todo parece reducirse al mucho hablar, aunque en un nivel de relaciones superficial y poco comprometido. Un saludo por aquí, una sonrisa hueca por allá… Pero me siento triste y asqueado a veces.

  1. Cuando me encuentro a solas conmigo, ¿qué cosas me causan mas soledad y tristeza? Intento describir lo que me pasa de manera breve pero profunda y real.
  2. Ahora me centro en una persona cercana (familiar o vecino, por ejemplo) que a veces se encuentra en soledad, deprimido, etc. Quizás me siento llamado a hacer algo por esa persona para ayudarle…
  3. Ahora me siento frente a mi cuaderno e intento escribir algo relacionado con mis sentimientos al imaginarme a la otra persona necesitada y lo que yo podría hacer por ella…
  4. Leo Lucas 8, 42-48. Y escribo de forma meditativa lo que esta lectura me sugiere en relación con el tema que tratamos.
  5. GRACIAS A LA VIDA

Objetivo:

Llegar a comprender el sentido FESTIVO que tiene nuestra vida, sobre todo cuando la vivimos como “resucitados”, bajo la perspectiva del triunfo de Jesús sobre el pecado y la muerte.

Desarrollo:

Lee despacio esta oración: ¡El mundo! El mundo es el lugar donde estás tú, y no las nubes ni los cielos. A ti te va la vida, la fiesta. A ti te va todo lo que sea crecer, avanzar, hacer más humanidad, vivir más y mejor. A ti no te va la muerte ni la marginación. Tú quieres estar bien en medio, en el centro de la vida, en el corazón del hombre. Nosotros nos empeñamos en ponerte aparte. O fuera o dentro, o en las nubes o en la intimidad. Siempre sacándote del mundo. Te llevamos a la periferia. Pero Tú te sitúas en las entrañas de la vida.

  1. Por todas las circunstancias favorables o desfavorables que te han ocurrido en la vida, intenta dar gracias de todo corazón, colocando en ese “árbol de la vida”, en cada follaje, una frase de gratitud a Dios y a la vida.
  2. Colorea ese dibujo que tienes enfrente. Verás qué bella queda la estampa de tu acción de gracias y el color que acabas de plasmar. Así es la vida.
  3. Lee ahora Juan 20, 11- 18. Escribe una carta “a Cristo Resucitado” expresándole tu alegría y gozo por creer en Él, como el Vivo que te llena de gozo, paz, esperanza y libertad para amar y ser amado.
  4. Vamos a preparar una fiesta: cuando nos veamos la próxima vez, celebraremos LA PASCUA. Tráete elementos festivos a ser posible, hechos por ti: flores de papel, pegatinas, dibujos, algún mural, etc.

CELEBRACIÓN DE LA FIESTA (PUESTA EN COMUN)