LA BELLEZA DE VIVIR GUIADOS POR LA LUZ QUE NACE DE DENTRO
FERNANDO NEGRO MARCO
DÍA 3
Te escribo desde New York, adonde he llegado esta tarde-noche, desde México DF, pasando por Miami, FL. En el avión he conversado con un joven brasileño llamado Carlos, que llega a pasar unos días de vacaciones con su esposa. Como suele ocurrir cuando alguien se cruza conmigo, me ha abierto los aspectos profundos de su vida personal y relacional.
Me ha venido a decir que no era feliz que durante dos años ha vivido en una especie de infierno, prácticamente desconectado de su hermano y de sus padres por un problema ocurrido con su cuñada. Sin embargo, coincidiendo con la Navidad, decidió escribir y conectarse con todos, aunque con dolor por dentro, y se siente mucho más en paz.
Esto es precisamente la felicidad: ser los primeros en amar aun cuando los otros nos ignoren nos hayan herido o nos rechacen. Me dirás que eso es de tontos, pues es aparentar que nunca haya sucedido nada y dejar que el otro se salga con la suya, incluso si no ha reconocido su error.
Mi respuesta es ésta: ser el primero en amar es conectarse con la verdad de los hechos, con las heridas infligidas por quienes nos maltrataron, aceptar que el otro o no se ha dado cuenta del error, o no quiere reconocerlo. Una vez cimentados en esta verdad, dejemos que el corazón de piedra sea un corazón pensante, es decir, un corazón inteligente y sabio que abate al contrario des de la verdad que nos libera, desde la libertad que alimenta nuestra capacidad de amar.
Eso es la felicidad, porque, lo repito una vez más, felicidad eres tú. Actuar de otra manera es dar la razón a los verdugos. Amando manifestamos el más alto grado de libertad que consiste en poner en práctica el propósito último para el que fuimos creados: el AMOR.
Carlos me decía también, con pena, que añoraba los años de su infancia cuando sus padres eran pobres, pero sentía que en el seno familiar existía el amor. Hoy en día Carlos tiene un negocio, las cosas le van más o menos bien, pero me compartía que vive con ansiedad por miedo a que le falten las seguridades materiales. He aquí otra trampa: la de la angustia y la ansiedad por el mañana. En el fondo es la trampa que nos des-centra, nos des-pista del aquí-y-ahora, del momento presente, nos hace vivir ilusoriamente en el mañana.
En el fondo todo se reduce a lo mismo: debemos vivir desde el centro del ser real. Es ahí y desde ahí de donde sacamos energías para vivir una vida auténtica, sin máscaras, cuyo producto la felicidad.
Las posesiones materiales son necesarias para mantener el balance vital por medio del cual se sostiene nuestra existencia. Pero si las seguridades materiales desalojan a mi ser real, entonces he caído en la trampa de la ilusión materialista, según la cual “valgo tanto cuanto tengo y poseo”.
Nadie ni nada me da la felicidad. Es más bien una manera de ser que está dormida, como “La Bella Durmiente”, y que sólo resucitará el día en que yo decida vivir despierto y atento a lo que sucede dentro y fuera de mí. Se trata de vivir conectados desde el interior con todo lo que es parte de mi entorno, de mi historia, de lo que conforma mi ser.
Muchos de los problemas de relaciones interpersonales, no son sino extensiones de nuestras inconsistencias y fragilidades todavía no resueltas, que nos causan una inseguridades. Cuando la inseguridad es nuestro guía, surgen las sospechas, las interpretaciones, la desconfianza y la oscuridad.
La realidad no es problemática ni enrevesada; somos nosotros quienes metemos la cuchara de nuestras áreas inconsistentes, y enturbiamos las aguas de la vida que, de por sí, son puras y cristalinas.
¿Creo de verdad que soy felicidad? ¿En qué ocasiones de mi vida cotidiana tiendo a ser más feliz? ¿No me estará dictando la vida, que potencie de manera particular esas situaciones por medio de actitudes concretas que he de cultivar?
Te interesará también…
Newsletter
últimos artículos
RANA PELEONA (UNA) – Joseph Perich
Joseph Perich Un grupo de ranas iba atravesando un bosque y dos de ellas cayeron en un hoyo muy profundo. El resto de las ranas se reunieron alrededor del hoyo. Cuando vieron que este era muy profundo, les dijeron a las dos ranas que se dieran por muertas. Las dos...
EL SECRETO PARA VIVIR: FE, ESPERANZA Y CARIDAD – Chema Pérez-Soba
EL SECRETO PARA VIVIR: FE, ESPERANZA Y CARIDAD Descarga aquí el artículo en PDFChema Pérez-Soba chema.perez@cardenalcisneros.es Los seres humanos, no cabe duda, vivimos en un contexto. Pese a que pensemos que estamos por encima de la realidad, somos siempre...