RPJ nº519 Editorial Linkeados – Juan Carlos de la Riva

Etiquetas:

Ya tienes en tus manos una RPJ renovada. Como ves, ha adelgazado un poco en anchura y se ha estirado hacia arriba. Sin duda está más ágil, más juvenil, más en forma.

Se renueva, además, en un kairós especial de la Iglesia: la llamada del papa Francisco a acompañar(os) a los jóvenes en su (vuestra) búsqueda del gozo más completo, y a escuchar lo que ellos (vosotros) tienen (tenéis) que aportar desde sus (vuestros) jóvenes modos de ser y estar en la urgente tarea de evangelización para la transformación del mundo.

Se renueva porque hace 10 años, por estas fechas, algunos comenzábamos a barruntar lo que fue el Fórum de Pastoral con Jóvenes de 2008, un auténtico encuentro de Iglesia joven y entre jóvenes, del que tantas otras iniciativas surgieron.

Se renueva porque queremos un consejo de redacción donde seamos más los que nos encontramos en pastoral con jóvenes, y juntos veamos más y sintamos más con más jóvenes. Y se ha hecho grande la lista de personas pendientes de las secciones y también la de colaboradores. Soñamos también con más suscriptores que sean con nosotros comunidad al servicio de lo joven. Se renueva porque, como este primer tema de fondo nos indica, gana espacio lo digital. También nuestra RPJ se hace más digital, y será este el año en que mostremos más contenido que el de la revista física pero, sobre todo, tengamos al alcance del teclado a muchas personas en red, comunión de vida y de misión entre y con jóvenes.

Se renueva porque en el camino y en el deseo común de estar con y para los jóvenes, ICCE y Edelvives nos hemos hecho amigos, y además hemos llamado a nuestros otros amigos. Y verificamos de nuevo lo que san Pablo ya nos repetía de los carismas y el cuerpo…

Se renueva porque tenemos ya firmas jóvenes que nos guían con su mirada cargada de futuro, y sus anhelos de siglo XXI para todos. Y buscaremos más porque los jóvenes nos hacen (hacéis) pensar, y nos enseñan (enseñáis) a los mayores. Y los mayores renovamos nuestro compromiso de caminar con ellos (vosotros) para no perder ni un ápice de la misma juventud que el Espíritu demuestra cada día en la Iglesia y el mundo.

Se renueva porque hay temas nuevos de los que hay que hablar, y temas viejos que hay que rescatar, porque todavía hay mucho en qué pensar y hablar en pastoral juvenil, porque una Iglesia sin jóvenes es una triste Iglesia y estamos convencidos de que Jesús los amaba mucho, más que a otros, como sintió Juan el del Evangelio.

Se renueva porque sentimos con tristeza la mala suerte de nuestros jóvenes al encontrarse con un ambiente muy poco religioso y un sistema social y político que deja a la muerte y la injusticia campar a sus anchas, porque hay jóvenes sin gozo y gozo sin jóvenes, porque hay sueños que se extinguen y anhelos que no encuentran oído que los escuche.

Se renueva porque María era joven cuando dijo que sí en Nazaret, y porque muchos síes jóvenes están esperando que se les haga una buena propuesta como Dios solo sabe hacer con los que ama, porque hay muchos abortos vocacionales, sueños que se quedan sin cumplir porque nadie los acompañó. Se renueva porque hay que reavivar el don del pastoreo entre, con, para, desde… los jóvenes: porque la crisis no es de los jóvenes sino de los que dejaron de creer en ellos y en su inmensa capacidad para dejarse seducir por el amor cuando es auténtico. Y el de Jesús lo es.

Se renueva, en definitiva, porque tú también lo haces, y porque el Evangelio lo hace también al encarnarse en cada joven.

Os explicamos qué encontraréis de nuevo:

  • Color, diseño, luz y vida.
  • TU MURO: para saber lo que no nos podemos perder los que olemos a oveja joven.
  • Jóvenes que hablen, reflexionen y pinten la Iglesia con sus colores, desde la sección HAZME PENSAR.
  • TEMA DEL MES: esto no es nuevo. Seguiremos pulsando lo que nos preocupe.
  • BIT DE FORMACIÓN: una sección que se puede trabajar en el equipo de monitores, de fácil acceso y aplicación práctica.
  • EDUCANDO: reflexiones para los que vivimos en la periferia de las aulas escolares tan llenas de preguntas y de sueños. La escuela es hoy un atrio importante para el joven, y los profes que entramos, quizá la única Biblia que muchos lean.
  • TENDENCIAS: pildoritas de reflexión para profundizar en lo que pasa, y no dejarlo pasar sin pensar.
  • RUTAS: el reto vocacional para jóvenes que sí quieren asumir retos. ¿Qué os parece aprovechar su afición a encajar botellas en marcos de ventana y ayudarles a encajar su vida en el plan de Dios?
  • COMUNIDADES DE DIVERSIDADES: las parroquias y movimientos, las comunidades de vida, fe y compromiso apostando por estar presentes en la vida de los jóvenes.
  • SOMOS LINK: un espacio para saber qué se cuece en las redes, pasar de lo digital a lo real, ocupando y culturizando el espacio digital que todo joven lleva en el bolsillo.
  • MÓJATE: recogiendo el sueño de todo joven de cambiar lo injusto y adornar con sonrisas las violencias de la necesidad, cultivando voluntariedades en red, participando en ese cambio eco-social que propone el Evangelio.
  • DESCÁLZATE: sección que nos ayude a cultivar el espacio interior, el encuentro en lo profundo, para hacer germinar la pregunta, y para sentir que lo de adentro no es un hueco sino la mejor posada para quien te cambia desde ahí mismo, Jesús. Y de ahí, a celebrarlo con otros buscadores interiores.
  • INSPÍRATE: donde destacaremos esas experiencias con jóvenes que testifiquen que se puede invitar, acompañar, implicar, celebrar y comprometer a muchos más jóvenes de los que comparten con nosotros en la actualidad.
  • CREA: espacio para el arte plástico y visual, para la pintura, el cómic, el grafiti, el meme, la huella, el color del Espíritu.
  • SIENTE: porque la emoción se transmite por la música y la narración vital se proyecta en el cine; porque ambas nos pueden hacer sentir lo que ya tengo, y anhelar lo que me falta.
  • BYPASS: opiniones de jóvenes y mayores sobre muchas cosas, para que nada se quede sin decir, y para que podamos seguir pensando.

Como ves hay secciones directas para los más jóvenes, de uso inmediato, como para que la revista esté por ahí, por la mesa de reunión, o el sofá de la entrada, por la cartelera pinchada o enviada por el WhatsAap.

También hay secciones más de pensar, para ser serios y tomarnos muy en serio lo de la alegría y el gozo que les falta a muchos recién llegados a la vida seria.

Esperamos que te guste, pero de entrada te invitamos a participar. Nos encantará que nos lleguen opiniones y artículos de los más jóvenes, y los publicaremos invitándoos a seguir pensando en joven e invitando a mayores a escuchar lo que solo jóvenes que convocan jóvenes pueden aportar.

Y sin más, te dejo ya con este mundo. Como había que presentar la revista entera, no te he podido presentar nuestro tema. Baste para ello una cita recientita, del documento preparatorio que tanto nos hará pensar:

Juan Pedro Castellano

jpcastellano@edelvives.es

Educa & Suma

Sumar. Es uno de los principios que orienta la acción del Grupo Edelvives en sus Relaciones Instituciones y que está en la base de esta nueva etapa compartida que inicia la Revista de Pastoral Juvenil. Sumar, no tanto en un sentido numérico sino en un sentido cualitativo. Sumar distintas visiones, objetivos complementarios, intereses, ilusiones, esfuerzos…

Cuando hace unos meses recibimos la invitación de la dirección de RPJ para implicarnos en esta publicación dedicada al mundo juvenil, solo pudimos sumarnos a su ilusión. En primer lugar, porque, como editorial marista, los jóvenes están en el centro de nuestra labor pedagógico-pastoral. En segundo lugar, el proyecto de RPJ nos abre una ventana a cuestiones que consideramos fundamentales: frescura, apertura a nuevos lenguajes, diseños y textos cuidados, apuesta por el mundo digital, hacer algo atractivo para agentes de pastoral y también para los jóvenes a los que ellos acompañan. .. Además, no perdemos de vista que los jóvenes son importantes en la Iglesia y que debemos ser sensibles a sus lenguajes, visiones y universo.

En el proceso de gestación de esta nueva etapa hemos insistido en que la revista esté abierta a todas las sensibilidades eclesiales y que sume al mayor número de instituciones, realidades y personas implicadas en la pastoral juvenil.

Para Edelvives, 2017 va a ser un año de una apuesta clara por el ámbito de la evangelización. In & Out (Pastoral de sentido) es nuestra propuesta para una pastoral integral y evangelizadora en distintos ámbitos; es un proyecto en el que estamos trabajando y que presentaremos el próximo mes de mayo. Y en esta plataforma evangelizadora, RPJ va a ocupar un lugar importante porque constituirá nuestro punto de conexión con los agentes de pastoral juvenil y con los jóvenes. Un lugar donde recojamos sus retos, sus dudas, sus preocupaciones.

Damos las gracias a la institución escolapia, al ICCE y a la dirección de RPJ por confiar en nosotros para esta nueva etapa de una publicación señera en el ámbito de la evangelización juvenil. A todos los suscriptores y lectores os deseamos que podáis disfrutar de este primer número de la nueva etapa y esperamos que nos ayudéis, con vuestras indicaciones y comentarios, a mejorarla cada día.

Te interesará también…

Newsletter

Recibirás un correo con los artículos más interesantes cada mes.
Sin compromiso y gratuito, cuando quieras puedes borrar la suscripción.

últimos artículos

Nº573 – La esperanza habita en lo profundo

Nº573 – La esperanza habita en lo profundo

Te presentamos el nuevo número de la Revista de Pastoral Juvenil (RPJ), una invitación a sumergirnos en las profundidades donde germina la esperanza. En un mundo marcado por la superficialidad y la prisa, esta edición nos guía hacia el silencio, la contemplación y el...