
SOÑANDO EL PRESENTE, VIVIENDO EL FUTURO
Durante los últimos años, el colectivo de jóvenes migrantes ha ido creciendo. Debido a esto, han estado más presentes en nuestro entorno, pudiendo en algunos casos ponerles cara, nombre, conocer su historia…

¿ESCUCHA VOCACIONAL?
El discernimiento es la escucha que podemos hacer de lo que sucede y del poso que ello va dejando en nosotros para, a la luz de la Palabra, descubrir el querer de Dios y llegar a decidir, en el ámbito que sea.

BUENAS NOTICIAS
¿Se puede escribir a primeros de abril sobre algo que no sea el coronavirus en una sección que se titula Tendencias? Aislada desde hace 18 días en una habitación de mi casa a la que me llevan la comida y la ropa limpia con guantes y mascarilla, cuesta hablar de otra cosa. Sin embargo, disfruto de dos ventanas, una real y otra virtual, que me aportan aire fresco y me traen buenas noticias, aunque parezca increíble.

PALABRAS Y SILENCIOS: PUENTES DE ENCUENTRO EN LAS REDES SOCIALES
En la era digital se le presenta a los jóvenes cristianos el dilema de cómo ser testigos del Evangelio a través de las redes sociales. Al relacionarnos a través de las redes sociales podemos tener presente el reto que nos planteó el papa emérito Benedicto XVI: «Id y evangelizad el continente digital» y podemos acoger el rumbo a seguir indicado por el papa Francisco: «Es necesario que en el mundo digital el anuncio del Evangelio sea seguido de la oferta de un encuentro personal con Cristo, un encuentro real y trasformador».

CREAR COMUNIDAD A TRAVÉS DE LAS REDES

EL PODER DE LA ESCUCHA
Hay una fuerza muy poderosa, más incluso que el querer tener razón, que nos va a permitir cambiar el mundo, y es el poder de la escucha. Vivimos rodeados de un mundo que está en constante cambio, a mejor, es cierto, pero ese cambio tiene la única intención de hacer mejor a uno mismo, al parecer.

INICIATIVAS SOLIDARIAS EN TIEMPO DE PANDEMIA
Compartimos algunas de las iniciativas solidarias que se están llevando a cabo durante este tiempo de pandemia

JESÚS CABELLO
Una leucemia le hizo mirar frente a frente el rostro de la muerte siendo tan solo un crío. Pero los planes de Dios eran otros. Había que dar salida a esos talentos y ponerlos al servicio de los demás. Hoy os presento a Jesús Cabello.

LOS DOS PAPAS

PEAR PRO
Te presentamos esta propuesta gráfica de la mano de «La oveja perdida», una invitación a la pastoral de la escucha.

RECREAR LA RECIPROCIDAD
Existen dos dinamismos que ponen en movimiento los procesos de reciprocidad de la persona: la escucha y la empatía. Ambas habilidades, que se pueden entrenar, ponen de manifiesto la voluntad evangélica de querer vivir al lado del otro u otra, cuidándolo y empeorándolo.

NUESTRO MUNDO PIDE A GRITOS SILENCIO PARA DIALOGAR
Vivimos en una sociedad en la que se amontonan los mensajes que nos desinforman y ¿nos deforman? Mensajes cortos y rápidos, muchos de ellos sin posibilidad de profundizar, mensajes que ocupan espacio en nuestro pensamiento y, por supuesto, no nos invitan a contrastar.

O ESCUCHAMOS A LOS JÓVENES… O DESAPARECEREMOS

APOSTAR POR UNOS JÓVENES EN SALIDA

OSEAS, UNA HISTORIA DE AMOR EN EL DESIERTO

PARA DECIRLO CASI TODO… ¡ESCUCHEMOS!

¿ELIJO O ME ELIGEN?

EDITORIAL 542. DIÁLOGO Y ESCUCHA
