Nº 542 – Diálogo y escucha

13 May, 2020

Conéctate o registrate gratis para descargar la revista. También te puedes conectar a través de tus redes sociales:
Ministerio para la Transformación Social Itaka–Escolapios

SOÑANDO EL PRESENTE, VIVIENDO EL FUTURO

542 - Transformación social

Durante los últimos años, el colectivo de jóvenes migrantes ha ido creciendo. Debido a esto, han estado más presentes en nuestro entorno, pudiendo en algunos casos ponerles cara, nombre, conocer su historia…

Luis Manuel Suárez

¿ESCUCHA VOCACIONAL?

542 - Vocación

El discernimiento es la escucha que podemos hacer de lo que sucede y del poso que ello va dejando en nosotros para, a la luz de la Palabra, descubrir el querer de Dios y llegar a decidir, en el ámbito que sea.

Mª Ángeles López Romero

BUENAS NOTICIAS

542 - Transformación social

¿Se puede escribir a primeros de abril sobre algo que no sea el coronavirus en una sección que se titula Tendencias? Aislada desde hace 18 días en una habitación de mi casa a la que me llevan la comida y la ropa limpia con guantes y mascarilla, cuesta hablar de otra cosa. Sin embargo, disfruto de dos ventanas, una real y otra virtual, que me aportan aire fresco y me traen buenas noticias, aunque parezca increíble.

Aurora Fernández–Cantalejo

PALABRAS Y SILENCIOS: PUENTES DE ENCUENTRO EN LAS REDES SOCIALES

542 - Educación

En la era digital se le presenta a los jóvenes cristianos el dilema de cómo ser testigos del Evangelio a través de las redes sociales. Al relacionarnos a través de las redes sociales podemos tener presente el reto que nos planteó el papa emérito Benedicto XVI: «Id y evangelizad el continente digital» y podemos acoger el rumbo a seguir indicado por el papa Francisco: «Es necesario que en el mundo digital el anuncio del Evangelio sea seguido de la oferta de un encuentro personal con Cristo, un encuentro real y trasformador».

Santi Casanova

CREAR COMUNIDAD A TRAVÉS DE LAS REDES

542 - Evangelización digital
Esta Semana Santa que acabamos de vivir nos ha permitido explorar algo por lo que no hubiéramos dado dos duros hace unos meses, si nos lo hubieran contado. Pensar en una Semana Santa cerrada a cal y...
Adrián Merchán

EL PODER DE LA ESCUCHA

542 - Grupo/Comunidad

Hay una fuerza muy poderosa, más incluso que el querer tener razón, que nos va a permitir cambiar el mundo, y es el poder de la escucha. Vivimos rodeados de un mundo que está en constante cambio, a mejor, es cierto, pero ese cambio tiene la única intención de hacer mejor a uno mismo, al parecer.

Cristina Plaza

INICIATIVAS SOLIDARIAS EN TIEMPO DE PANDEMIA

542 - Grupo/Comunidad

Compartimos algunas de las iniciativas solidarias que se están llevando a cabo durante este tiempo de pandemia

David Santafé

JESÚS CABELLO

542 - Música y cine

Una leucemia le hizo mirar frente a frente el rostro de la muerte siendo tan solo un crío. Pero los planes de Dios eran otros. Había que dar salida a esos talentos y ponerlos al servicio de los demás. Hoy os presento a Jesús Cabello.

José M.ª González Ochoa

LOS DOS PAPAS

542 - Música y cine
Fernando Meirelles, reputado director brasileño que cuenta en su filmografía con obras tan notables como Ciudad de Dios (2002) o El jardinero fiel (2005), nos regala una película a la que se le...
La oveja perdida (Alex Delgado y Alvaro Fraile)

PEAR PRO

542 - Arte y fe

Te presentamos esta propuesta gráfica de la mano de «La oveja perdida», una invitación a la pastoral de la escucha.

Silvia Martínez Cano

RECREAR LA RECIPROCIDAD

542 - Arte y fe

Existen dos dinamismos que ponen en movimiento los procesos de reciprocidad de la persona: la escucha y la empatía. Ambas habilidades, que se pueden entrenar, ponen de manifiesto la voluntad evangélica de querer vivir al lado del otro u otra, cuidándolo y empeorándolo.

Ana Guerrero

NUESTRO MUNDO PIDE A GRITOS SILENCIO PARA DIALOGAR

542 - Oración-celebración

Vivimos en una sociedad en la que se amontonan los mensajes que nos desinforman y ¿nos deforman? Mensajes cortos y rápidos, muchos de ellos sin posibilidad de profundizar, mensajes que ocupan espacio en nuestro pensamiento y, por supuesto, no nos invitan a contrastar.

Óscar Alonso

O ESCUCHAMOS A LOS JÓVENES… O DESAPARECEREMOS

542 - Opinión experta
La escucha tiene consecuencias y después de escuchar hay que obrar en consecuencia ​ A veces el título de un artículo, de un ensayo o de un libro no se corresponde demasiado con el contenido que...
Pablo Santamaría

APOSTAR POR UNOS JÓVENES EN SALIDA

542 - Opinión experta
Francisco nos recuerda que también «Jesús fue un joven»[1], y como vemos en su corta pero apasionada vida, estaba lleno de inquietudes y ganas por cambiar muchas cosas, a la vez que vivió integrado...
Chema Pérez-Soba

OSEAS, UNA HISTORIA DE AMOR EN EL DESIERTO

542 - Formación teológica
chema.perez@cardenalcisneros.es «Por eso yo voy a seducirla; la llevaré al desierto y hablaré a su corazón. Allí le daré sus viñas, el valle de Akor lo haré puerta de esperanza; y ella responderá...
Oscar Alonso

PARA DECIRLO CASI TODO… ¡ESCUCHEMOS!

542 - Claves de pastoral
«Una Iglesia sinodal es una Iglesia de la escucha, con la conciencia de que escuchar es más que oír. Es una escucha recíproca en la que cada uno tiene algo que aprender» (CV 122) LA APUESTA POR UNA...
Marta Heleno

¿ELIJO O ME ELIGEN?

542 - Opinión joven
Testimonio «”Eres lo que eliges”: hace unos años, he leído esta frase en un banco de jardín. No me he sentado en el banco, pero me sigue ocurriendo “sentarme” en esta frase y en lo que significa....
Juan Carlos de la Riva

EDITORIAL 542. DIÁLOGO Y ESCUCHA

542 - Claves de pastoral
Os presentamos un número de RPJ en el que queremos subrayar la capacidad de la pastoral juvenil para ser una escuela de escucha que invite a los jóvenes al discernimiento, que haga a la Iglesia...
Seminario con jóvenes y equipo DPJ

ESCUCHANDO A LOS CUARENTA

542 - Iglesia
Equipo Diálogos de Pastoral con Jóvenes. En esta sección de Inspírate queremos presentaros el trabajo colaborativo y de diálogo profundo para el discernimiento que tuvo lugar en Valladolid el pasado...
Aprueba la política de privacidad de datos de esta página web.

Instituto Calasanz de Ciencias de la Educación
Calle Conde de Vilches, 4, 28028 Madrid
917 25 72 00

© Instituto Calasanz de Ciencias de la Educación 2024 – Nota legal – Política de privacidad – Política de cookies – Condiciones de venta