RELIGATIO. UN GOLPE DE REALIDADDescarga aquí el artículo en PDF
Juan Carlos González
Francisco Segurado
«Una novela, una historia, un filósofo, un libro». Así comienza la sinopsis que aparece en la contraportada del libro y no puede resumir mejor su contenido que reparte el papel protagonista entre un joven, un adulto, el filósofo Xavier Zubiri y el libro El hombre y Dios del propio filósofo.
¿Cómo surgió la idea? ¿Qué pretendíamos? ¿Hacia quién va dirigido? ¿Cómo se puede trabajar con él? Es lo que vamos a intentar responder en este artículo.
Xavier Zubiri fue un filósofo español del siglo XX, uno de los grandes pensadores del siglo. Sin embargo, su decisión de pasarse prácticamente la vida entera elaborando su pensamiento, provocó que no fuera muy conocido. Hoy día Zubiri es tenido muy en cuenta en el mundo intelectual y de posgrado, pero no así en el mundo juvenil y de la gente inquieta. Es por eso que se nos ocurrió la idea de ocupar ese espacio con un libro; es decir, acercar este pensamiento a la gente joven y a todos aquellos que quisieran conocerlo.
La idea es genial ¿verdad? Pero lo que no parecía tan genial era cómo llevarla a la práctica. El pensamiento de Zubiri es muy elaborado y no es de fácil acceso, así que aún lo es menos adaptarlo. Cuando nos enfrentamos al proyecto lo hicimos también a la realidad de la dificultad que suponía. Durante cuatro años dedicamos horas de nuestro tiempo a darle forma. Pensamos que la mejor manera de hacerlo atrayente era mediante una novela en la que quedara reflejado su pensamiento a través de las vivencias de sus personajes. Poco a poco fueron naciendo Daniel, Dani, Blanca, el propio Zubiri (sustituido por su libro El hombre y Dios cuando ya no podía estar presente) y otros personajes que ayudan en la trama como Epi. La historia fue tomando cuerpo jugando con el salto en el tiempo como forma de enlazar diferentes aspectos de la vida de los personajes. Las vicisitudes que van pasando en la trama, fundamentalmente a través de los abundantes diálogos, nos hacen identificarnos con ellos, tomando partido; pero, sobre todo, nos vamos introduciendo, sin darnos cuenta, en el pensamiento del filósofo. A su vez, la presencia del propio Zubiri como personaje, nos acerca su vida, su forma de ser, su manera de trabajar y los grandes acontecimientos de su estancia vital.
El resultado es una novela dinámica, rápida, de enganche fácil que tiene cuerpo por sí misma
El resultado es una novela dinámica, rápida, de enganche fácil que tiene cuerpo por sí misma, si se quiere ignorar el objetivo de la misma, pero que es aún más interesante si vamos entendiendo a través de su vida, de sus diálogos, la idea novedosa y tan bien entramada de Dios que Zubiri tiene.
Pero, entonces, ¿es un libro de filosofía? Pues no, ni mucho menos. ¿Es un libro de religión? Tampoco. ¿Es un libro sobre los problemas de la juventud en la sociedad actual? Pues no exactamente. ¿Es una biografía de Zubiri? No, aunque hay aspectos biográficos. ¿Es una novela de estilo dramático? Puede, si solo ves la trama, pero no solo. ¿Entonces, qué es? Pues todo ello junto. En este libro puedes encontrar filosofía, jóvenes marcados por la indiferencia reacios a tomar decisiones, sometidos finalmente a la realidad que se les impone y enfrentándose al problema de Dios. Puedes conocer el aspecto más humano del filósofo y puedes encontrarte con un drama narrado en diferentes momentos con circulación rápida de acontecimientos. Es leído todo en conjunto cuando la novela va tomando cuerpo y se van descubriendo las respuestas a cada una de las preguntas que hemos planteado.
Es necesario recordar, como ya hemos indicado con anterioridad y antes de pasar a enunciar algunos pasos para trabajar el libro con jóvenes, que el objetivo de esta publicación no es otro que dar a conocer a Xavier Zubiri, divulgar lo más posible la persona del filósofo vasco, acercar a cuantas más personas mejor su enorme talla intelectual, además de su rica y valiosa vida personal.
De manera más particular, la novela Religatio. Un golpe de realidad se centra en un tema que acompañó a Zubiri desde sus primeros escritos del año 1935 hasta el instante mismo de su muerte, un 21 de septiembre de 1983: el problema de Dios en la vida de las personas y de la sociedad. Nuestro libro pone en la acción de los personajes y en la trama que lo sustenta este problema abordando de manera suficiente y amplia, aunque no exhaustiva ni completa, los elementos esenciales del profundo análisis llevado a cabo por él en su libro El hombre y Dios.
Hay, al menos, tres aspectos que podemos trabajar del libro con los jóvenes:
- La trama literaria. La relación de amor entre los jóvenes protagonistas de la historia, Dani y Blanca, les lanza a ellos y con ellos a los lectores, a una búsqueda del sentido y las condiciones para que un posible proyecto de vida común pueda cuajar y dar fruto.
Por otra parte, la aventura emprendida por Daniel (Dani 30 años después) que siente la necesidad de reconstruir una parte esencial de su vida olvidada tras un fatal accidente, y que ahora siente en carne viva, que trunca la posibilidad de afrontar su vida futura con autenticidad.
- Aspectos de la biografía de Xavier Zubiri. Por las páginas del libro van apareciendo salpicadas escenas de la vida de Zubiri. Unas son vividas por él mismo en el presente de la novela y otras son recreaciones del pasado en la memoria melancólica del personaje. Con todos estos retazos de vida construimos una incompleta pero significativa parte de la biografía de Zubiri. Está escogida en función del sentido del problema planteado por el tema de la novela. Quedan muchas más cosas que contar y descubrir. A partir de esos pocos datos podemos ampliar la información biográfica y confeccionar con los jóvenes una visión más completa de la vida de Zubiri, o bien confrontar lo que se cuenta ya de él en el libro con la propia vida de los jóvenes, tal y como sucede entre Zubiri y Dani.
- El tema del libro: el problema de Dios. A propósito de un trabajo de investigación sobre el tema de Dios en algún filósofo de la historia que el profesor de filosofía de la clase del joven Dani les ha mandado realizar, el libro de Religatio se lanza a la búsqueda de mostrar las condiciones desde las cuales las personas podemos acceder en nuestra vida a Dios. Nuestro protagonista ha escogido hacerlo sobre un filósofo vivo: Xavier Zubiri. La propuesta literaria consiste en abordar el problema de Dios empezando por plantear lo que los jóvenes saben de Dios. Luego, a partir de ahí, queda una larga travesía que involucra a la persona entera, desde lo intelectivo hasta lo volitivo, desde el comprender hasta el ponerse a hacer. Porque de esto se trata, de plantearse qué va a ser de mí, qué voy a hacer con mi vida. Este es el problema de mi vida, que viene a coincidir con el problema de Dios. Esta es la vía de la religación planteada por el maestro Zubiri.
De esto se trata, de plantearse qué va a ser de mí, qué voy a hacer con mi vida.