MARI CARMEN FI: LLAMADA A UNA CONSAGRACIÓN ESPECIAL
Luis Manuel Suárez CMF
http://luismanuel@claretianos.es / @luismanuel_cmf
Dentro del recorrido que estamos haciendo en este año por el capítulo 8 de la carta ChristusVivit(ChV) del papa Francisco, nos acercamos a un testimonio de una mujer consagrada con recorrido. Se trata de Mari Carmen FI. Le hemos pedido que se lea los números 274-276 de ese documento y que haga eco de alguna de esas frases de acuerdo a su experiencia personal, en su camino de vida como respuesta desde una consagración especial. Esto es lo que nos ha contado.
Soy M.ª Carmen Jiménez Correa, religiosa Hija de Jesús. Hace 26 años que entré en la congregación, tras haber estudiado Matemáticas y haber buscado con autenticidad y hondura, y casi como si de un silogismo de lógica matemática se tratara, cuál era mi vocación en la vida. Yo me decía…: «Como Dios me ha creado y me ama, entonces Él quiere que sea feliz, así es que voy a buscar lo que me hace plenamente feliz y esa es, por consiguiente, la voluntad de Dios para mí». Sí que yo había tenido ya un encuentro muy personal con Dios, por lo que la búsqueda fue muy a su lado… Y así soy, una mujer feliz, seguidora de Jesús y apasionada por anunciarlo y acompañar el camino de búsqueda, fe y seguimiento de otras personas, en cualquier lugar y circunstancia y muy especialmente, con los jóvenes. Puedo decir que siempre he estado «en pastoral», solo que de diversas formas: escolar, extraescolar, jóvenes y grupos de jóvenes, comunidad, hermanas en la etapa de juniorado, profesores y procesos educativos… Descubrir la «dimensión pastoral» de cada uno de los envíos que voy teniendo ha sido y es una fuente fecunda de vida.
De los números 274 a 276 de la Cristus Vivit, apartado Vocaciones a una especial consagración subrayo y comento las siguientes frases:
«Partimos de la convicción de que el Espíritu sigue suscitando vocaciones al sacerdocio y a la vida religiosa» (ChV 274).
Cuando algunas religiosas, religiosos, sacerdotes nos regalamos un espacio para compartir nuestra experiencia vocacional, nuestro «eran las cuatro de la tarde…» que podemos recordar con la memoria del corazón como si fuera ayer… se da en nosotras y nosotros una experiencia que me encanta llamar, «experiencia de Ain Karem» (encuentro de mujeres habitadas y grávidas de Dios, que se comunican desde dentro, y llenas de gozo cantan y comparten la bondad de Dios que a todos nos hace hermanos…). Cuando esto ocurre, experimentamos que conectamos, que nos emocionamos, que coincidimos en lo profundo, aunque las circunstancias, las edades, las historias, las culturas, los servicios, las maneras de pensar, los carismas, las congregaciones, las diócesis, las comunidades… sean completamente distintas.
El Espíritu, la Ruah de Dios, ¡claro que sigue llamando!, ¡claro que sigue con-vocando!, ¡claro que sigue suscitando vocaciones a la vida religiosa y al sacerdocio! Sé que Dios está encantado llamando y gozoso, recibiendo como respuesta unsívulnerable y confiado de cada joven que se dispone a escucharlo… No es solo una convicción de cabeza, ni siquiera de corazón, sino que es de esas más profundas, la de los testigos, la de sentir y gustar la Presencia del Misterio de Dios Encarnado en la realidad, para hacerse y hacernos Pan partido para todos.
«Podemos atrevernos, y debemos hacerlo, a decirle a cada joven que se pregunte por la posibilidad de seguir este camino [el del sacerdocio o la vida religiosa]»(ChV 274).
Creo que es muy acertado que el papa Francisco lo exprese como «atrevimiento» y «deber» porque hemos estado tiempo sin atrevernos a hacer estas preguntas, «bajo capa» de respeto a la libertad de cada persona que debe encontrar su camino en la vida… ¡Es verdad! Sumo respeto y verdadera libertad; pero el ofrecer a cada joven preguntas de sentido, preguntas que toquen su vida y horizonte, preguntas que quizá le ayuden a poner palabra a lo que Dios ya ha dicho en ellos, es en el fondo y sencillamente, quererlos, desear su bien y dejar que Dios actúe en ellos y, a la vez, ser testigos del amor de Dios en nosotros.
A ti, joven: «Si reconoces un llamado de Dios y lo sigues, eso será lo que te hará pleno» (ChV 276).
Yo suelo decir que los jóvenes sois jóvenes, pero no sois tontos, todo lo contrario. Buscáis y os quedáis con aquello que resulta valioso y «de nivel» para vuestra vida y, me atrevería a decir, preferís «perder el tiempo» con un videojuego que con una propuesta pastoral sin Vida, sin vuestra creatividad e implicación o sin la novedad del Evangelio de verdad. Perdonadnos a los adultos si no sabemos contagiaros, acompañaros y ayudaros a descubrir lo valiosísimo que es encontrarse con Jesús, acoger la llamada de Dios, la que sea que desea para cada uno, y seguirle. Conozco vuestro tesón. Sois capaces de conseguir lo que queréis… No paréis de buscar hasta reconocer la llamada de Dios para vuestra vida, pues responderla es lo que os hará verdaderamente felices.
MARI CARMEN FI: LLAMADA A UNA CONSAGRACIÓN ESPECIAL – Luis Manuel Suárez CMFDescarga aquí el artículo en PDF
El #Tweet de Francisco: «Si pidiéramos a la gente que expresara en una sola palabra el sueño de su vida, no sería difícil imaginar la respuesta: “amor”. Es el amor el que da sentido a la vida, porque revela su misterio. La vida, en efecto, solo se tiene si se da, solo se posee verdaderamente si se entrega plenamente»(Del Mensaje para la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones 2021).
Para preguntarME / Para preguntarNOS:
- Después de leer esta reflexión (y, si es posible, ChristusVivit274-276), respóndete con sinceridad: ¿conoces a más personas consagradas cuya vida refleje que el amor a Dios y la entrega al prójimo en la forma concreta que lo hizo Jesús puede ser la vocación que oriente toda una vida? ¿Qué es lo que más valoras de esas personas?
- ¿Te has planteado alguna vez la posibilidad de seguir un camino de consagración como un bien para tu vida y para la de muchos?
Te interesará también…
Newsletter
últimos artículos
JESÚS Y LA ESPERANZA ECOLÓGICA – Pedro José Gómez Serrano
JESÚS Y LA ESPERANZA ECOLÓGICA Descarga aquí el artículo en PDFJESÚS Y LA ESPERANZA ECOLÓGICA pjgomezs@ccee.ucm.es Sería anacrónico pensar que Jesús tenía una conciencia ecológica como la que puede existir en estos momentos en nuestra sociedad y no tiene sentido hacer...
SOLILOQUIO DE MARÍA – Fernando Negro
Fernando Negro Miro hacia atrás y me siento parte agradecida del misterio de la acción de Dios en mi vida. Lo entiendo todo y a la vez no entiendo nada. Lo entiendo todo porque he sido capaz de guardar dentro de mí el misterio de un Dios que se me hizo el encontradizo...