… nos hacen falta profetas, personas que opinan, anuncian, denuncian; su voz es una luz en el camino.
Una fe que sirva para habitar y vivir las preguntas – Oscar Alonso
Óscar Alonso oscar.alonso@colegiosfec.com Vivimos en un mundo en el que sigue habiendo las mismas preguntas que han acompañado siempre la historia de la Humanidad y a ellas se unen muchas nuevas preguntas que cada tiempo y circunstancia generan. Sin embargo, vivimos...
Implicaciones de la Fratelli tutti para los jóvenes – Miguel Jaimes
Miguel Jaimes, opinión experta, discierne sobre tres aspectos: la memoria histórica, acerca de las TICS, RRSS y sobre el el valor de la solidaridad de la propuesta Fratelli Tutti.
Falsas experiencias religiosas – José Fernando Juan
Hablamos de falsas experiencias religiosas, porque en el fondo queremos decir que la “propia” (y vaya usted a saber cuánto egoísmo hay en esto) es la verdadera y casi absoluto. Sin embargo, a poco que pensemos y nos acerquemos a los demás, descubrimos que hay una...
Jesús es verbo y no sustantivo – Oscar Alonso
Por una pastoral juvenil que proponga y provoque experiencias. Recuerdo un tema con solera del compositor y cantautor guatemalteco Ricardo Arjona que decía: «Hablar y escribir sobre Jesús es redundar, sería mejor actuar. A Jesús le gusta que actuemos no que hablemos....
Con o sin vida – MªÁngeles López
No es raro ver en Semana Santa o en romerías y otras celebraciones religiosas a personas intentando tocar con afán fetichista las imágenes que procesionan. Quizás los creyentes del siglo XXI hemos preferido la seguridad cálida de la madera sin vida que la Vida con...
EL PROBLEMA ECLESIOLÓGICO Y EL PROTAGONISMO DE LOS JÓVENES – Pablo Santamaría
Pablo Santamaría pablosantamaria@escolapiosemaus.org «Si bien no siempre es fácil abordar a los jóvenes, se está creciendo en dos aspectos: la conciencia de que es toda la comunidad la que los evangeliza y la urgencia de que ellos tengan un protagonismo...
Generar procesos centrados en Cristo, no trayectos doctrinales – Pablo Santamaría
«Ya que “el tiempo es superior al espacio”, hay que suscitar y acompañar procesos, no imponer trayectos» (Christus Vivit 297) Según la RAE un trayecto es el espacio que se recorre de un punto a otro. Ambos puntos están tan claros como la línea que les conecta y...
Entre influencers, youtubers, e instagramers, profetas acompañantes – Oscar Alonso
La necesaria y determinante apuesta por acompañar personas y procesos en nuestra pastoral juvenil Vivimos tiempos apasionantes para nuestra Iglesia y para todas las instituciones. Asistimos perplejos a los cambios y transformaciones que están teniendo lugar en todos...
Volver a la fuente – Oscar Alonso
No hace tanto tiempo, aunque mirando hacia atrás y viendo a la velocidad a la que va todo, parezca que ha pasado muchísimo más, que un servidor conformaba ese grupo de adolescentes y jóvenes que, de manera casi natural, como algo que formaba parte del imaginario colectivo de la época y del contexto de la misma (mediados de los años 80), participaba con ilusión en la catequesis de Confirmación de su parroquia, en mi caso, unida físicamente al colegio en el que estudiaba.
Disonante, subversivo y divergente – Baduel Clown
Los artistas son creados por los productores y sus sintetizadores, los niños al igual que las frutas y los cereales son diseñados en los laboratorios, lo natural pocos lo aceptan por sus defectos o mejor dicho por sus bellezas raras, solo unos locos nos atrevemos a revelarnos contra este sistema de comida sintética, música sintética, vida sintética.
Vencer miedos, buscar tesoros, asumir riesgos – Pablo Santamaría
pablosantamaria@escolapiosemaus.org Soy muy consciente de los muchos miedos y resistencias que nos suscita hacer realmente sínodo con los jóvenes, generar «procesos de personas que siempre son únicas y libres», fomentar verdaderamente su protagonismo y la...
Pastoral de espacios inclusivos – Raúl Tinajero
Durante todo el proceso sinodal, como nos ha recordado el papa Francisco en Christus Vivit, se ha insistido en distintos momentos de la necesidad de hacer verdaderos planteamientos pastorales dirigidos a ofrecer espacios de encuentro, de escucha, de fe, de oración, a todos los jóvenes, sean de la realidad que sea. Con un deseo: que «se manifieste que somos una Iglesia de puertas abiertas».
Dentro-fuera – MªÁngeles López
Por qué no derribamos de una vez las vallas ficticias que hemos construido para delimitar el radio de acción de nuestra institución (grande o pequeña) y, se quiera o no, los que caben en ella, los que pueden considerarse dentro frente a los que acampan fuera.
O ESCUCHAMOS A LOS JÓVENES… O DESAPARECEREMOS – Óscar Alonso
La escucha tiene consecuencias y después de escuchar hay que obrar en consecuencia A veces el título de un artículo, de un ensayo o de un libro no se corresponde demasiado con el contenido que luego presenta. Suele ocurrir cuando el que elige el título no es el autor...
APOSTAR POR UNOS JÓVENES EN SALIDA – Pablo Santamaría
Francisco nos recuerda que también «Jesús fue un joven»[1], y como vemos en su corta pero apasionada vida, estaba lleno de inquietudes y ganas por cambiar muchas cosas, a la vez que vivió integrado en la cultura y tiempo de su época. De ahí la invitación a «no crear...
ENSEÑANZAS Y PARADOJAS DE LA VIDA – Alberto Sola
Cuidaos del coronavirus, sin pasaporte ni visa se coló en todos los países del mundo: no le afecta el bloqueo norteamericano que dicen en Cuba, ni la guerra económica ni mediática que dice Maduro, ni el muro anti emigración de Trump, ni las guerras y bombas en Siria, se saltó todos los controles. No respeta fronteras ni controles, pasa sin que salten las alarmas.
Jesús y sus seguidoras – Miguel Jaimes
Hoy, es muy común que las figuras públicas como políticos, cantantes, actores y deportistas tengan miles y millones de seguidores en las redes sociales como Instagram o twitter.
El valor de lo diferente – Esteban de Vega
El filósofo Byung Chul Han escribe en su libro La expulsión de lo distinto lo siguiente: “Un sistema que rechaza la negatividad de lo distinto desarrolla rasgos autodestructivos”. Su lenguaje es tan conciso y hermético, que quizá esta expresión resulte oscura; pero en realidad no es difícil de entender y, sobre todo, no es difícil de ver reflejada en la realidad.
ELEGIR BIEN TU BANCO ES MEJOR QUE RECICLAR – Antonio Gnocchini
Antonio Gnocchini es socio y cliente y un experto en marketing. En su espacio en la plataforma de blogs Medium, publicó un artículo titulado “Why choosing the right bank is more urgent than recycling”. Es urgente tomar decisiones radicales si queremos cambiar las cosas y garantizar un futuro para el planeta.
Perfectos – Vicente Luis García Corres (Txenti)
Escuchando hablar en la radio al, creo que era el presidente del Colegio de árbitros de fútbol, el señor Carlos Velasco, sin dejar de ver el buen deseo de sus palabras al referirse al acierto o desacierto de las decisiones arbitrales, creo que no fueron acertadas.
El valor de lo diferente – Esteban de Vega
El filósofo Byung Chul Han escribe en su libro La expulsión de lo distinto lo siguiente: “Un sistema que rechaza la negatividad de lo distinto desarrolla rasgos autodestructivos”.
Todos los tiempos son difíciles – Enric Roura
Un reconocido periodista acompañó a un amigo a comprar el periódico. Saludó amablemente al quiosquero. Éste le respondió de mala manera y les lanzó el periódico sin casi mirarles, como si le hubiesen ofendido con algo que desconocían…
Asco y repugnancia – Luis Vicente García (Txenti)
Recuerdo cuando mis padres me dieron a probar el café sin azúcar. Tendría yo 4 o 5 años y siempre andaba husmeando intrigado en las tazas del café que se ponían después de comer.
Discernir para hacer lo que se quiere – Oscar Alonso
Tu ser para los demás – Raúl Tinajero
Premisa – MªAngeles López
Descarga el pdf del artículo RPJ nº 538 - Premisa - MAngeles López No pocos jóvenes han pasado los últimos meses teniendo que escoger entre la opción de letras o ciencias, formación profesional o grado universitario, continuar la carrera con un máster o lanzarse a...
El culto al cuerpo y el culto a Dios – Enrique Fraga Sierra
Puede que te preguntes que tiene que ver ir al gimnasio o comer de determinada manera con ser cristiano, pero es que mi ser cristiano se relaciona con mi vida, transversal y verticalmente, así que me interpela en cada faceta de mi vida. Y sí, también en si voy o dejo...
Nadie es buen juez de sí mismo – Esteban de Vega
Escribo esta breve reflexión un 20 de septiembre de 2019, cuando los medios de comunicación siguen mostrando como primera noticia la necesidad de una nueva convocatoria de elecciones, ante el fracaso de las negociaciones por formar gobierno. Esta noticia despierta en...
Así son los jóvenes – José Román Flecha
Tomamos prestadas unas interesantes reflexiones de José Ramón Flecha, publicadas recientemente por el Diario de León. En su exhortación Cristo vive (25.3.2019), el papa Francisco nos pide dejar de subrayar los defectos de la juventud y escuchar a los jóvenes, que nos...
Pistas calasancias para vivir el Espíritu – Juan Fernando Arroyave
En nuestra tradición cristiana, lamentablemente, la figura del Espíritu Santo ha estado asociada con lo mágico y lo abstracto. Pero la realidad es que el Espíritu Santo resulta ser de lo más concreto y contundente que podemos experimentar en nuestro camino de fe. Para...
PALABRAS MORIBUNDAS – Mª Ángeles López Romero
Hay palabras que fallecen de pura sobrexplotación. De agotamiento. A veces ocurre lentamente y otras a un ritmo vertiginoso. Pero mueren casi sin remedio porque los colectivos de personas, las tendencias más mediáticas o las instituciones las explotan hasta que...
. DESARROLLO DEL TALENTO SOLIDARIO PARA JÓVENES – Óscar Alonso
Contemplamos atónitos cómo desde un ferry que conecta Melilla con Almería se divisan decenas de cadáveres de jóvenes ahogados flotando al vaivén de las olas, hombres y mujeres que seguramente han entregado todo cuanto poseían para conseguir un espacio en una especie...
ACOGER Y RECHAZAR ESTÍMULOS – Alicia Ruiz López de Soria
Dos citas para gustar: «Os invito a escuchar la voz de Dios que resuena en el corazón de cada uno a través del soplo vital del Espíritu Santo» (Carta del papa a los jóvenes para anunciarles el Sínodo de los Obispos sobre el tema «Los jóvenes, la fe y el discernimiento...
BARRERAS – Mª Ángeles López Romero
Una de las grandes barreras que se levanta en los últimos tiempos frente a la expresión del sentimiento religioso es la mutua ignorancia. Creyentes y no creyentes se lanzan públicamente estereotipos simplones y maniqueos que dejan al «otro», al de enfrente, fuera de...
COEXIST: FORMAR, FORTALECER, FOMENTAR Y CREER – Óscar Alonso
«La mayor parte de los habitantes del planeta se declaran creyentes. Esto debería provocar un diálogo entre las religiones. No debemos dejar de orar por él y colaborar con quienes piensan distinto. Muchos piensan y sienten distinto, buscan a Dios o encuentran a Dios...
TODOS – Mª Ángeles López Romero
Todos, sin excepción. Nadie por encima de nadie. Ni por debajo. El camino y el criterio son los mismos: la esencia del Evangelio recogida en las Bienaventuranzas. Y cualquiera puede serlo. Quizás esa persona que te saluda todos los días con una sonrisa y espera en el...
501 desde Lutero – Mª Ángeles López Romero
El título no hace referencia a un modelo mítico de pantalones vaqueros, sino a una constatación. La de que los fastos llegan, alborotan y pasan. Aunque lo que se celebre tenga la contundencia de un quinto centenario y el modo en que se ha celebrado haya marcado un...
«QUIEREN HABLAR CONTIGO» (MT 12,47) – Alicia Ruiz López de Soria
En el camino presinodal se ha puesto de manifiesto la necesidad y el deseo de dialogar entre sujetos que se consideran todos miembros de una misma familia, la familia humana. La diversidad de interlocutores no solo ha enriquecido una cultura del encuentro basada en el...
ACOMPAÑAR A QUIENES ACOMPAÑAN – Oscar Alonso
Recuerdo que hace años en esta misma publicación escribí, hablando del acompañamiento pastoral a los jóvenes, lo siguiente: «La Pastoral Juvenil vive un momento apasionante y delicado, cargado de retos en lo referente a la convocatoria, a los itinerarios, a la...
EL CLUB – Mª Ángeles López Romero
Desde hace ya demasiado tiempo la religión y la Iglesia católicas han sido vistas por muchas personas como un férreo código moral que marcaba con la señal de pecadores a quienes lo incumplían y su fiel e intransigente guardián. Normas y más normas –siempre más...
CONCIENCIA MORAL Y JÓVENES CON CRITERIO – Oscar Alonso
No hace falta ser un experto ni un gran erudito para darse cuenta, simplemente encendiendo el televisor o paseando por una de nuestras grandes metrópolis, de que individual y socialmente vivimos un momento de gran confusión. Y precisamente por eso también un momento...
JÓVENES PUENTE Y REFERENCIA – Vicente Luis García Corres (Txenti)
Cuando imaginé esta colaboración, lo hice esperando recuperar de mi memoria historias, vivencias, sensaciones y hasta olores y sabores. De niño y de adolescente recuerdo que la parroquia era un centro de referencia importante. No solo por las misas de los domingos, la...
JÓVENES Y MUJERES EN NUESTRA IGLESIA: BAUTISMO, VOCACIÓN Y MISIÓN – Oscar Alonso
Hace unas semanas escuchaba las contestaciones que un sacerdote daba a las alumnas y alumnos de la ESO en una reunión en un colegio católico, cuando una alumna le preguntaba qué pensaba él y la Iglesia sobre la ordenación de las mujeres en la Iglesia católica y su...
Buenas noticias – MªÁngeles López
M.ª Ángeles López Romero @Papasblandiblup «Mándame buena onda». Así despedía el papa Francisco a su entrevistador, el periodista Jordi Évole, sabedor de que muy probablemente no reza. No le riñó por ello. No intentó convencerlo. No lo miró por encima del hombro. Buscó...
Sueño una iglesia joven y para los jóvenes – Oscar Alonso
Desde que el cardenal Jorge Bergoglio asomó aquella tarde en el balcón central de la fachada principal de la basílica de san Pedro, todo en la Iglesia se ha visto rejuvenecido, removido y refrescado. El ahora papa Francisco, desde sus primeras palabras, ya dejó...
A cuenta de la falsa cobra del Papa Francisco – Luis Vicente García, Txenti
Vicente Luis García Corres (Txenti) http://blogs.periodistadigital.com/non-solum.php Me parece importante empezar diciendo que lo que hoy escribo lo hago por sugerencia de mi hijo de 17 años. Si a él le ha interesado el tema, a mí me interesa decirle, y deciros, una...
Francisco en diálogo con la realidad de los jóvenes – Alicia Ruiz López de Soria
¿Qué le preguntan los jóvenes al papa? ¿Qué les responde él? Compartimos algunos testimonios recogidos en el proceso sinodal. Papa Francisco, me llamo Maxime Rassion soy estudiante de Derecho, no bautizado. Le pido consejo para salir del vacío existencial en que me...
¿Qué te duele de la cultura digitalizada? – Juan Ignacio Villar, Villy
LA SOLEDADLA MANIPULACIÓNLA EXPLOTACIÓNLA VIOLENCIALA PÉRDIDA DE LA REALIDADLA DEPENDENCIAEL AISLAMIENTOEL CIBERACOSOLA PORNOGRAFÍALA EXPLOTACIÓN SEXUALEL JUEGOS DE AZAR¿Qué es lo que más te duele, reconoces y quieres hacer frente?Además...¿Te sientes exclav@ de las...
Creer o no creer – LeoHenao
Hace unas semanas, una joven de 18 años del último curso del colegio, me preguntaba con gran decepción que si para ser animadora del Movimiento Calasanz debía recibir la Confirmación (o sea, si era necesaria la fe). La pregunta en principio era solo una cuestión...
Al otro lado de las periferias cristianas
En las periferias de los cristianos y de lo que los cristianos vivimos, hay personas. Desde hace años pienso que a las periferias llegan los mejores entre nosotros. Sin embargo, seguimos reproduciendo una imagen la que todo gira en torno a nosotros mismos.Me pregunto,...
POLÍTICAMENTE IN-CORRECTO – Carles Such
Creo que desde que nos hablamos midiendo las palabras que desean expresar nuestros sentimientos nuestra comunicación ha perdido en veracidad. Y la verdad es lo único que nos hace libres. Sabemos que siempre una palabra es un boceto de la realidad pero...
¿Sabes que eres prójimo? – Jose Fernando Juan
La parábola del Samaritano hay que leerla continuamente. Mejor dicho, saber leerla y dejarse interpelar continuamente. Dos mil años de historia y siempre nueva. Cada joven que se acerca a ella debería comprender su radical provocación: no se trata de los que están...
Políticamente in-correcto – Carles Such
Creo que desde que nos hablamos midiendo las palabras que desean expresar nuestros sentimientos nuestra comunicación ha perdido en veracidad. Y la verdad es lo único que nos hace libres.Sabemos que siempre una palabra es un boceto de la realidad pero difuminar los...
Iglesia, en tiempos nuevos – Jose Fernando Juan
Nuestro tiempo ha explosionado educativa y pastoralmente. Existen tantas propuestas, métodos, materiales, libros y blogs que nos desbordan. No sabemos ni qué hacer, pero sentimos que debe ser algo nuevo y rompedor. Publicaciones y publicaciones para invitar a mirar...
LOS MIEDOS – Francisco
El miedo a ser invisibles es algo de lo que los jóvenes son difícilmente conscientes, es más un miedo inconsciente. Yo era muy consciente en la juventud de mi miedo a no ser amado.Creo que lo he superado buscando la autenticidad: me di cuenta de que no haría nunca...
LOS INMIGRANTES – Francisco
No nos preguntamos por qué este ser humano viene aquí, si huye de la guerra, si nosotros en su lugar hubiéramos hecho lo mismo… quién es rígido tiene una única idea en la cabeza: ¡es extranjero y tiene que volver a su casa!¿Sabes qué pienso yo cuando veo un...
LAS ADICCIONES – Francisco
Creo que las adicciones son una manera de rechazar a la gente. Creo que son una crueldad social de los poderosos, usadas a veces conscientemente, y que el toxicómano no lo es solo a causa de su fragilidad. Creo que a nivel internacional se podría hacer mucho más para...
La mejor pastoral – José Fernando Juan
Nuestro tiempo ha explosionado educativa y pastoralmente. Existen tantas propuestas, métodos, materiales, libros y blogs que nos desbordan. No sabemos ni qué hacer, pero sentimos que debe ser algo nuevo y rompedor. Publicaciones y publicaciones para invitar a mirar...
LA TECNOLOGÍA – Francisco
La tecnología es más un bien que un mal. Es justo que estemos contentos con los grandes pasos hacia delante que han dado la tecnología y la ciencia, cada vez más relacionadas la una con la otra; después de todo, en los últimos dos siglos se han dado continuos y cada...
LA MUERTE – Francisco
La muerte es interpretada por los seres humanos como una amenaza, un desafío. Cuando era niño, los médicos me diagnosticaron los quistes en el pulmón y experimenté por primera vez el miedo a morir. Era una angustia, algo misterioso, el choque con el final; y, sin...
LA ADOLESCENCIA – Francisco
La adolescencia es probablemente la etapa más importante de la existencia.La adolescencia marca el primer contacto verdadero y consciente con la identidad y representa una fase de transición en la vida no sólo en la persona concreta sino en toda su familia. Es una...
Saber agradecer – José Fernando Juan
La palabra “gracias”, tal como suena, es puro aprendizaje y rutina. En ciertas ocasiones decimos “gracias”, sin más. Pero pienso que la gratitud, tiene algo que, por mucho que se repita de viva voz, no se aprende. El agradecimiento, cuando aparece con toda su fuerza,...
EL ENCUENTRO CON DIOS – Francisco
El encuentro fuerte con Dios se produjo cuando tenía casi diecisiete años, exactamente el 21 de septiembre de 1953. Estaba yendo a reunirme con mis compañeros de colegio para hacer una acampada. En Argentina, el 21 de septiembre es primavera y, en esa época, se...
EL DINERO Y EL TRABAJO – Francisco
Es normal buscar dinero para construir una familia, un futuro, y para salir de ese papel de subordinación a los adultos que hoy los jóvenes sufren durante demasiado tiempo. Lo que cuenta es evitar experimentar la codicia de la acumulación. Hay personas que viven para...
EDUCAR PARA EL CAMBIO – Francisco
El cambio climático me preocupa mucho. Sólo protegiendo el ecosistema podremos proteger a nuestros hijos, a nuestros nietos y a todas las generaciones futuras. En consecuencia, el cuidado del medioambiente debería escribirse en rojo en la primera página de todas las...
Iglesia, en tiempos nuevos – Jose Fernando Juan
Iglesia, en tiempos nuevosDurante siglos la Iglesia creó la cultura que la rodeaba y dominó todo el espacio circundante. Todo, absolutamente todo, quedó impregnado de cristianismo: arte, literatura, política, derecho, ética, familia, hasta lo más aberrante como la...
DIÁLOGO ENTRE DIFERENTES – Francisco
He presenciado reacciones ante las novedades y las diversidades lícitas no con sabiduría sino con rigidez mental. En mi opinión, eso sucede porque se asustan y porque quieren obligarse a realizar una elección clara que les ayude en la construcción de su propia...
Miedo al dolor – Francisco
Francisco, Dios es joven, Planeta, Barcelona 2018Hay una enfermedad muy grave y de la cual tengo mucho miedo, y que está muy difundida sobre todo en esta época: la incapacidad de sentirse culpable. El miedo al dolor moral. Gracias al dolor aprendemos día tras día a...
Beber para divertirse – Francisco
Francisco, Dios es joven, Planeta, Barcelona 2018Hay demasiados padres con cabeza adolescente, que juegan a la vida efímera y, más o menos conscientemente, convierten a sus hijos en víctimas de este perverso juego de lo efímero. Pues, por un lado, educan a hijos...
Con la P de padre y de Pastoral Juvenil. Paciencia – Txenti García
PacienciaQueridos hijos, tened paciencia con vuestros padres. Sí, no solo porque la Biblia lo venga pidiendo de generación en generación, sino también porque los padres de hoy tenemos que ejercer la paternidad sin la ayuda del entorno social, algo de lo...
Clavos a la puerta – Josep Perich
A un niño que tenía muy mal genio su padre le regaló una caja de clavos y le dijo que cada vez que perdiera el control tenía que clavar un clavo en la parte trasera de la puerta.El primer día el niño había clavado treinta clavos en la puerta. Durante las siguientes...
Con la P de padre y de Pastoral Juvenil. Felices Pascuas – Txenti Garcia
Durante muchos años la Semana Santa para mi estuvo ligada a las procesiones, en las que llegué a participar con capirote y todo, y, a los oficios a los que iba con mi madre. Durante otros muchos años la Semana Santa estuvo muy vinculada para mí con el...
Jóvenes puente – Txenti García
Cuando imaginé esta colaboración, lo hice esperando recuperar de mi memoria historias, vivencias, sensaciones y hasta olores y sabores. De niño y de adolescente recuerdo que la parroquia era un centro de referencia importante. No solo por las misas de los domingos, la...
Qué sentido tiene la iglesia – José Fernando Juan
La pregunta por el sentido de algo –conscientes o no de ello- trata de que en esa realidad haya o no algo más que “sí misma”. Es decir, que refleje, señale, invite y especialmente obligue a mirar más allá. Insisto, especialmente exija algo más que sí misma.Le pasa a...
Padrino, figura determinante – Txenti García
Padrino / Madrina en euskera se dice aitabitxia edo amabitxia, que tiene una bonita traducción, “joya de padre o de madre”.La imagen que tengo yo de mis padrinos, tanto de bautizo como de confirmación, no es mala. Los de bautismo eran amigos íntimos de mis padres,...
Misas para jóvenes – Txenti García
CON LA P DE PADRE Y DE PASTORALPara cuando se publique este artículo ya tendré 55 tacos, y si me cuadra me encantaría ir el día de mi cumple a una misa para dar Gracias a Dios por los años vividos. Quien sepa la fecha podría decirme – ya pero, si no es domingo, ¿por...
LA REALIDAD NO ES SOLO APARIENCIA – Eclesalia
Tomado de ECLESALIA, 31/12/18.- En estos días de Navidad, los buenos deseos circulan por las redes como pesca abundante, se multiplican en múltiples formas y se reenvían de manera inmediata.Comparto con mi familia extensa un grupo de whatsapp en el que contamos...
Con la P de Padre y de Pastoral (Juvenil) – Txenti
Valga este primer artículo como presentación y justificación (si fuera precisa) de este espacio de opinión y reflexión que se me ofrece en la Revista de Pastoral Juvenil, una publicación del Instituto Calasanz de Ciencias de la Educación. Vaya por delante mi...
Santidad para el cambio social – Javier Alonso Arroyo.
El pasado 30 de noviembre se presentó en Valencia el nuevo libro del P. Javier Alonso en el Aula Calasanz del Real Colegio Escuelas Pías San Joaquín (C/ Carniceros). Escolapio nacido en Albacete, ha dedicado su vida a la educación y evangelización en ambientes...
Ser por y para – MªÁngeles López Romero
El pasado 18 de julio se celebraba el centenario del nacimiento de Nelson Mandela, probablemente uno de los héroes más universales y reconocidos de la historia moderna. Si se pregunta a los más jóvenes por Madiba, recordarán, con suerte, que le dieron el premio Nobel...
Tres claves para la Pastoral Juvenil – Javier Aguirregabiria
La acción pastoral tiene que partir de la situación concreta de cada joven, de cada grupo de jóvenes, al que nos dirigimos. Acercarnos, convocar, conocernos, mantener una buena relación, son claves para detectar las necesidades del joven, sus expectativas, su...
Decido manifestarme (Jesús de Nazaret)
Querid@ joven: Me cansa que estés despistad@ y, alguna vez, incluso cegata. Me pongo delante de ti, una vez más, a ver si abres el corazón a la auténtica Fiesta de la Vida.
Buscar el propio lugar en el mundo
Siempre recuerdo con cariño y hasta llego a conmoverme profundamente cuando rememoro una película de los años noventa, titulada Un lugar en el mundo, de Adolfo Aristarain.
Opciones de Vida que plenifican
¡Ojalá se pongan de moda los santos! Y si se habla un poquitín más de las santas… mejor que mejor.
SUSTO O MUERTE – Mª Ángeles López Romero
Un joven recién matriculado en una universidad católica se sorprendía al conocer que entre las asignaturas que deberá aprobar este curso se encuentra una denominada lacónicamente Doctrina. El término le retrotrajo inevitablemente a tiempos (¡y modos!) pasados. Pero...
ANUNCIAR LO DE SIEMPRE COMO NUNCA ANTES – Óscar Alonso
«Jesús dijo a sus apóstoles: “Id y retwitteadme por ahí”, por eso eligió pescadores, es decir, expertos en redes» El lenguaje es un instrumento básico para los seres humanos. Se basa en la capacidad de los seres humanos para comunicarnos por medio de signos. Somos...
MICRÓFONOS – Mª Ángeles López Romero
La lectura de un libro de reciente publicación sobre las lecciones éticas de monseñor Romero me traía de nuevo a la memoria una cita suya que había dejado caer en el olvido: «El mejor micrófono de Dios es Cristo. Y el mejor micrófono de Cristo es la Iglesia». Son...
Conexión con los «grupos fundadores» – Alicia Ruiz López de Soria
La Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica (CIVCSVA) organizó del 1 al 3 de diciembre, en Roma, un Congreso sobre Pastoral Vocacional y Vida Consagrada. Este encuentro se puede enmarcar dentro de la preparación de la próxima...
Es nuestro momento…de comunión
Raúl Tinajero Ramírez El trabajo previo al Sínodo sigue su curso. Un acontecimiento único, de tanta importancia, y tan relevante en nuestra Iglesia y en nuestro momento, precisa de un trabajo pausado y reflexivo, abierto a la escucha y siempre esperanzado. Hace...
Un influencer que deriva a otro
Influencers, personas que cuentan con cierta credibilidad sobre un tema concreto, y por su presencia e influencia en redes sociales pueden llegar a convertirse en prescriptores interesantes para una marca.
Alternativ@
El salesiano Álvaro Ginel, bien conocido en el ámbito de la pastoral juvenil, escuchó a unas mujeres jóvenes de su comunidad que le confiaban la desazón que les suponía no asistir al triduo pascual porque se imponía el plan familiar de salir de vacaciones en esos días.
Es nuestro momento
Si existe una gran preocupación en la pastoral juvenil en los últimos años es todo lo referente al acompañamiento. Así se pudo constatar en el pasado mes de abril…
El Sínodo, espacio de encuentro
Recientemente, en el programa Últimas preguntas, Raúl Tinajero estuvo hablando del sínodo. En su mesa de trabajo se encontraba RPJ…
Son jóvenes
Dos anécdotas escuchadas estos días, ambas protagonizadas por jóvenes, me han hecho reflexionar. La primera ocurría en el campo de exterminio de Auschwitz…
Evangelio con alegría
Alicia Ruiz López de Soria, odn arlds7@gmail.com El pasado 22 de enero, el periódico El País nos sorprendió con una entrevista en exclusiva al papa Francisco, dedicándole la portada y las primeras cinco páginas interiores. Entre las numerosas cosas interesantes a...
Trinar lo de siempre Mª Ángeles López Romero
Aún conservo en la retina las imágenes de unos carteles muy sugerentes y provocadores que creó una agencia de publicidad catalana con contenido religioso. Utilizaban el lenguaje propiamente publicitario y lo hacían con inteligencia, tocando las emociones, interpelando...
Otros gritos – Mª Ángeles López Romero
Presentábamos un libro singular: un viacrucis titulado Crucificados de hoy, con imágenes muy sugerentes e interpelantes del artista Siro López comentadas por mí. Lo hacíamos en la sede de ECooo, en pleno barrio madrileño de Leganés, una empresa de no lucro implicada...
Reformas eclesiales de gran calado – Alicia Ruiz López de Soria, odn
Hace relativamente poco tiempo (14-10-2016), en la portada del periódico El País, aparecía una foto de Bob Dylan, diciéndose de él que había sido un catalizador esencial de la revolución cultural de los años sesenta. Somos muchos los que llevamos unos años hablando...
RESPETO – Mª Ángeles López Romero
Respeta tu cuerpo. Lo he escuchado montones de veces en contextos eclesiales. Con distintas palabras y fórmulas, pero el mismo mensaje. Respeta tu cuerpo. No es que no esté de acuerdo con el lema. ¿Quién podría no estarlo? Pero me extraña la insistencia en el «tu» y...
SER JÓVENES, JÓVENES LLAMADOS A SER – Óscar Alonso
El ser humano ha recibido a lo largo de los tiempos diversas caracterizaciones en función de la evolución de sus peculiaridades antropológicas fundamentales: homo habilis, homo erectus, homo antecessor, homo sapiens, homo discens, homo faber, homo sociales, homo...
Caveat