… nos hacen falta profetas, personas que opinan, anuncian, denuncian; su voz es una luz en el camino.
ESPÍRITUS QUE CANTAN – Juan Carlos de la Riva
ESPÍRITUS QUE CANTAN RPJ 558 Descarga aquí el artículo en PDF Juan Carlos de la Riva rpjrevista@gmail.com Siempre es una alegría confeccionar un nuevo número de RPJ por lo que supone contactar con personas apasionadas por el Evangelio y por los jóvenes. Pero en esta...
LA MÚSICA AMANSA A LAS FIERAS – David Santafé
LA MÚSICA AMANSA A LAS FIERAS RPJ 558 Descarga aquí el artículo en PDFDavid Santafé david@santafeproducciones.com Dicen que la música amansa a las fieras. Los que hayáis tenido hijos, como es mi caso, lo habréis podido comprobar de primera mano. Tengo grabado a...
DEJARSE IR. LA EXPERIENCIA MUSICAL COMO EXPERIENCIA HACIA DIOS – Chema Pérez-Soba
DEJARSE IR. LA EXPERIENCIA MUSICAL COMO EXPERIENCIA HACIA DIOS RPJ 558 Descarga aquí el artículo en PDFChema Pérez-Soba Centro Universitario Cardenal Cisneros Chema.perez@cardenalcisneros.es No cabe la menor duda de que la música es una experiencia que la inmensa...
¿QUÉ MÚSICA SALVARÁ AL MUNDO? – Óscar Alonso
¿QUÉ MÚSICA SALVARÁ AL MUNDO? RPJ 558 Descarga aquí el artículo en PDFÓscar Alonso oscar.alonso@colegiosfec.com Hace ya la friolera de 23 años que encontré en una iglesia de Roma un cuadernillo con una carta pastoral de Carlo María Martini. Aquella carta llevaba por...
¿Y QUIÉN TE DIJO QUE OLVIDASES? – Juan Carlos de la Riva
¿Y QUIÉN TE DIJO QUE OLVIDASES? RPJ 557Descarga aquí el artículo en PDFJuan Carlos de la Riva rpjrevista@gmail.com No sé vosotros, pero me va pasando cada vez más ver cómo nuestros jóvenes confunden el verbo olvidar con el verbo perdonar. Y, peor aún, cuando hacen una...
NUEVAS MASCULINIDADES – Juan Carlos de la Riva
NUEVAS MASCULINIDADES RPJ 556 Descarga aquí el artículo en PDFJuan Carlos de la Riva rpjrevista@gmail.com Una de las cosas que más me ha gustado de la serie The Chosen, sobre la vida de Jesús (serie que, con alguna reserva, es perfectamente recomendable para el...
LAS NUEVAS MASCULINIDADES Y FEMINIDADES GESTAN LA CUIDADANIA – Elena Alonso
LAS NUEVAS MASCULINIDADES Y FEMINIDADES GESTAN LA CUIDADANIA RPJ 556 Descarga aquí el artículo en PDFElena Alonso elenaalonso@escolapiosemaus.org Creo que sin querer-queriendo hemos escondido los dos principales mandamientos de Jesús: «Amarás al señor tu Dios con...
MASCULINIDADES: DEL EVANGELIO A NUESTRAS PRÁCTICAS COMUNITARIAS – Agustín Podestá y Andrea Sánchez Ruiz Welch
MASCULINIDADES: DEL EVANGELIO A NUESTRAS PRÁCTICAS COMUNITARIAS RPJ 556 Descarga aquí el artículo en PDF Agustín Podestá y Andrea Sánchez Ruiz Welch andreasrw@hotmail.com Todavía los estereotipos de género siguen dando forma a las subjetividades: «los hombres no...
QUÉ EXTRAORDINARIO ES LO ORDINARIO – Juan Carlos de la Riva
QUÉ EXTRAORDINARIO ES LO ORDINARIO RPJ 555 Descarga aquí el artículo en PDFQUÉ EXTRAORDINARIO ES LO ORDINARIO Juan Carlos de la Riva rpjrevista@gmail.com Curiosamente el año litúrgico retoma el tiempo ordinario en junio, un mes para nada ordinario, al menos en...
TOMAR CONCIENCIA DE LA GRATUIDAD – Chema Pérez-Soba
TOMAR CONCIENCIA DE LA GRATUIDAD RPJ 555 Descarga aquí el artículo en PDFTOMAR CONCIENCIA DE LA GRATUIDAD Chema Pérez-Soba chema.perez@cardenalcisneros.es Entre nosotros, en la pluralidad que nos caracteriza, está presente desde hace tiempo una forma de comprender al...
¿DE VERDAD SE LLEVA ESO DE SEGUIR A ALGUIEN? – Óscar Alonso
¿DE VERDAD SE LLEVA ESO DE SEGUIR A ALGUIEN? RPJ 555Descarga aquí el artículo en PDF¿DE VERDAD SE LLEVA ESO DE SEGUIR A ALGUIEN? Óscar Alonso oscar.alonso@colegiosfec.com Recuerdo con cariño mis años de catecúmeno de Confirmación y, años más tarde, los años de...
DIÁLOGO PARA UNA IGLESIA SINODAL Y EVANGELIZADORA – Ángel Fernández Lázaro
DIÁLOGO PARA UNA IGLESIA SINODAL Y EVANGELIZADORA Ángel Fernández Lázaro angelfernandezlazaro@gmail.com No corren tiempos propicios para el diálogo y la cultura del encuentro. Vivimos en un mundo paradójico en el que la relación e interconexión entre personas e...
YA ERES ESPERANZA – David Gaspar Lasuén
YA ERES ESPERANZA David Gaspar Lasuén Coordinador pastoral Colegio Compañía de María http://dgaspar@ciamariaz.org M.ª Luz Sarabia Lavín, odn luz.sarabia@cmaria.org Vivimos tiempos de desesperanza, seguro que has escuchado esta frase en algún momento y seguro que...
CUIDAR, OTRA FORMA DE VER EL MUNDO. EL CORAZÓN FRENTE A LA LEY – Chema Pérez-Soba
CUIDAR, OTRA FORMA DE VER EL MUNDO. EL CORAZÓN FRENTE A LA LEY Chema Pérez-Soba chema.perez@cardenalcisneros.es A veces, cuando hablamos del cuidado lo pensamos en el orden moral, como una forma más de ser buenos. Y, como todo lo moral, quizá es bueno reorientarlo. La...
UNA PASTORAL JUVENIL EN CLAVE DE CUIDADO – Óscar Alonso
UNA PASTORAL JUVENIL EN CLAVE DE CUIDADO Óscar Alonso oscar.alonso@colegiosfec.com El tiempo de confinamiento, ese en el que estuvimos (y quizás volvamos a estar en otros períodos a partir de ahora), dio para mucho. Nos dio la oportunidad, sin haberla solicitado, de...
«ENTRE TANTA GRIETA… EL CAMINO DEL DIÁLOGO Y EL ENCUENTRO CON LOS JÓVENES» – Cristian Saint Germain
«ENTRE TANTA GRIETA… EL CAMINO DEL DIÁLOGO Y EL ENCUENTRO CON LOS JÓVENES» Cristian Saint Germain Mg. en Educación – Prof. Teología Instituto de formación en pastoral de juventud Cardenal Eduardo Francisco Pironio Pastoral de Juventud- Conferencia Episcopal...
¡SÉ CUIDÁNDOTE! – Óscar Alonso
¡SÉ CUIDÁNDOTE! Óscar Alonso oscar.alonso@colegiosfec.com El cuidado integral de los jóvenes en este regreso a la normalidad Uno mira a cualquier lugar y se encuentra con situaciones inverosímiles y con realidades que cohabitan sin problema en estos tiempos...
Una pastoral juvenil que acoja y acompañe la diversidad sexual. – Juan Carlos de la Riva
Una pastoral juvenil que acoja y acompañe la diversidad sexual. Juan Carlos de la Riva rpjrevista@gmail.com Este número de RPJ te llega con retraso respecto del calendario previsto (mediados de noviembre). Y acumula retraso porque le hemos dedicado más tiempo: tiempo...
HOSPEDAR LA DIVERSIDAD SEXUAL ENTRE NOSOTROS – Andrea Sánchez Ruiz Welch y Juan Bautista Duhau
HOSPEDAR LA DIVERSIDAD SEXUAL ENTRE NOSOTROS Andrea Sánchez Ruiz Welch y Juan Bautista Duhau http://andreasrw@hotmail.com> Todas nuestras instituciones y estructuras pastorales, tanto las dedicadas a la educación en todos sus niveles como las que animan las...
Y AHORA, ¿QUÉ MUNDO CONSTRUIMOS? – Enrique Fraga
Y AHORA, ¿QUÉ MUNDO CONSTRUIMOS? Enrique Fraga Coordinador del Consejo Joven de RPJ enriquefragasierra@icloud.com El momento presente Creo que ahora mismo, al menos en España, puede ser el momento más duro de la pandemia. Al comienzo de todo, cargados de inocencia,...
LA CRISIS DE LA PANDEMIA COMO OPORTUNIDAD PARA UN CAMBIO SOCIAL – Carlos Ballesteros
LA CRISIS DE LA PANDEMIA COMO OPORTUNIDAD PARA UN CAMBIO SOCIAL Carlos Ballesteros http://@revolucionde7a9 «Pensábamos que estábamos sanos en un mundo enfermo» (Papa Francisco) La llegada del virus conocido como SARS Covid–19 a principios del año 2020, que en marzo...
DE LA CRISIS GLOBAL AL CAMBIO SOCIAL: ¿UNA APUESTA DE FUTURO? – Óscar Alonso
DE LA CRISIS GLOBAL AL CAMBIO SOCIAL: ¿UNA APUESTA DE FUTURO? Óscar Alonso oscar.alonso@colegiosfec.com Nueva normalidad. La crisis como oportunidad para un cambio social. Reconozco que ponerme a escribir cuando entre los términos sobre los que disertar están las...
nº549 Editorial; Acompañemos, caminemos juntos, no dirijamos – Juan Carlos de la Riva
ACOMPAÑEMOS, CAMINEMOS JUNTOS, NO DIRIJAMOS Juan Carlos de la Riva rpjrevista@gmail.com No cabe duda de que Francisco está siendo capaz de introducir en el lenguaje coloquial del común de los cristianos algunos conceptos e ideas que pueden ir redirigiendo planes y...
La generación de la resistencia – Miguel Jaimes
La crisis actual en Colombia ha afectado todas las esferas de nuestra sociedad poniendo en evidencia problemáticas acumuladas a lo largo de los años. El anuncio de varias reformas del gobierno que afectan de manera significativa la salud, la economía y la...
Vivir la sinodalidad en nuestra pastoral juvenil – Equipo Confer PJV
VIVIR LA #SINODALIDAD EN NUESTRA PJV UNA REFLEXIÓN COMPARTIDA Luis Manuel Suárez CMF, responsable del Área de PJV de la CONFER luismanuel@claretianos.es @luismanuel_cmf Hacer sencillo lo aparentemente complejo. Toda una muestra de sabiduría. Así lo hizo Jesús en...
Impacientes – MªAngeles López Romero
IMPACIENTES Mª Ángeles López Romero @Papasblandiblup Recientemente ha sido noticia que la aplicación WhatsApp ha habilitado una función para que sus usuarios podamos modificar la velocidad de reproducción de las notas de voz que recibimos en los chats. La aceleración...
Editorial 548, Esto se alarga – Juan Carlos de la Riva
ESTO SE ALARGA Juan Carlos de la Riva rpjrevista@gmail.com La dinámica consistía en contar qué habían hecho en Semana Santa. Tras escribir varios Post-it® con las diferentes actividades, les presentamos una fotocopia de un Jesús amable y sonriente, y otra de un pato...
Los jóvenes son tierra sagrada – Oscar Alonso
LOS JÓVENES SON TIERRA SAGRADA Óscar Alonso oscar.alonso@colegiosfec.com Hace unos días, Liliana Franco Echeverri, presidenta de la Confederación Caribeña y Latino Americana de Religiosos, me decía en una llamada telefónica: «Óscar, qué suerte poder trabajar con los...
Editorial RPJ nº 547, Vaccinato tutti – Juan Carlos de la Riva
Perdonadme el juego de palabras. Pero este número va de la Fratelli Tutti, y me tomo del propio Francisco la licencia para inventar palabras con tal de interpelarnos y crecer como fraternidad. Seguramente quienes leáis estas líneas y recibáis esta revista tenéis, a...
Editorial, Pactemos, es urgente – Juan Carlos de la Riva
Juan Carlos de la Riva rpjrevista@gmail.com Pactemos, es urgente En tiempo de pandemia, de crisis global con sus consecuentes dosis de incertidumbre y sufrimiento se hacen necesarias voces claras y potentes que iluminen el presente empujándolo al futuro. En tiempo de...
Educados para transformar el mundo – Oscar Alonso
Óscar Alonso oscar.alonso@colegiosfec.com Escribo estas líneas cuando todavía sobrevuela sobre nosotros la reciente aprobación de la que seguramente sea la peor de las leyes educativas de nuestro país. Una ley que, en vez de provocar las ganas de seguir educando, en...
Olvidar – MªÁngeles López
M.ª Ángeles López Romero @Papasblandiblup Ha sido una de las definiciones de 2020 más repetidas: «un año para olvidar». Algunos incluso han ido más allá y lo han nombrado pública y privadamente «un año de mierda» (con la ingenua idea de que con el cambio del...
Jóvenes, identidad y territorios – Miguel Jaimes
En nuestros barrios y ciudades coexisten diversas formas de ser y expresar la juventud que están relacionadas con los lugares que habitan y las culturas locales y globales que van influyendo en sus mundos vitales. Son los acontecimientos que marcan su vida y sus...
Una fe que sirva para habitar y vivir las preguntas – Oscar Alonso
Óscar Alonso oscar.alonso@colegiosfec.com Vivimos en un mundo en el que sigue habiendo las mismas preguntas que han acompañado siempre la historia de la Humanidad y a ellas se unen muchas nuevas preguntas que cada tiempo y circunstancia generan. Sin embargo, vivimos...
Implicaciones de la Fratelli tutti para los jóvenes – Miguel Jaimes
Miguel Jaimes, opinión experta, discierne sobre tres aspectos: la memoria histórica, acerca de las TICS, RRSS y sobre el el valor de la solidaridad de la propuesta Fratelli Tutti.
Votar en tiempos de Fake News – Miguel Jaimes
En tiempo de desinformación la pérdida de la verdad es una de las consecuencias. Ante el bombardeo diario de noticias, memes, videos que circulan por las redes sociales ¿A quién creerle? ¿En quien confiar? La tendencia evidente de gobiernos autoritarios disfrazados de...
Falsas experiencias religiosas – José Fernando Juan
Hablamos de falsas experiencias religiosas, porque en el fondo queremos decir que la “propia” (y vaya usted a saber cuánto egoísmo hay en esto) es la verdadera y casi absoluto. Sin embargo, a poco que pensemos y nos acerquemos a los demás, descubrimos que hay una...
Jesús es verbo y no sustantivo – Oscar Alonso
Por una pastoral juvenil que proponga y provoque experiencias. Recuerdo un tema con solera del compositor y cantautor guatemalteco Ricardo Arjona que decía: «Hablar y escribir sobre Jesús es redundar, sería mejor actuar. A Jesús le gusta que actuemos no que hablemos....
Con o sin vida – MªÁngeles López
No es raro ver en Semana Santa o en romerías y otras celebraciones religiosas a personas intentando tocar con afán fetichista las imágenes que procesionan. Quizás los creyentes del siglo XXI hemos preferido la seguridad cálida de la madera sin vida que la Vida con...
EL PROBLEMA ECLESIOLÓGICO Y EL PROTAGONISMO DE LOS JÓVENES – Pablo Santamaría
Pablo Santamaría pablosantamaria@escolapiosemaus.org «Si bien no siempre es fácil abordar a los jóvenes, se está creciendo en dos aspectos: la conciencia de que es toda la comunidad la que los evangeliza y la urgencia de que ellos tengan un protagonismo...
Entre la realidad y el Te deseo – MªAngeles López
¿A estas alturas del año aún felicitas el año nuevo o ya te parece inapropiado? Yo, que inauguro con este artículo mi presencia en la sección Tendencias, creo que nunca es demasiado tarde para desear a la gente que le ocurran cosas buenas, ni demasiado pronto para...
Generar procesos centrados en Cristo, no trayectos doctrinales – Pablo Santamaría
«Ya que “el tiempo es superior al espacio”, hay que suscitar y acompañar procesos, no imponer trayectos» (Christus Vivit 297) Según la RAE un trayecto es el espacio que se recorre de un punto a otro. Ambos puntos están tan claros como la línea que les conecta y...
Entre influencers, youtubers, e instagramers, profetas acompañantes – Oscar Alonso
La necesaria y determinante apuesta por acompañar personas y procesos en nuestra pastoral juvenil Vivimos tiempos apasionantes para nuestra Iglesia y para todas las instituciones. Asistimos perplejos a los cambios y transformaciones que están teniendo lugar en todos...
Volver a la fuente – Oscar Alonso
No hace tanto tiempo, aunque mirando hacia atrás y viendo a la velocidad a la que va todo, parezca que ha pasado muchísimo más, que un servidor conformaba ese grupo de adolescentes y jóvenes que, de manera casi natural, como algo que formaba parte del imaginario colectivo de la época y del contexto de la misma (mediados de los años 80), participaba con ilusión en la catequesis de Confirmación de su parroquia, en mi caso, unida físicamente al colegio en el que estudiaba.
Disonante, subversivo y divergente – Baduel Clown
Los artistas son creados por los productores y sus sintetizadores, los niños al igual que las frutas y los cereales son diseñados en los laboratorios, lo natural pocos lo aceptan por sus defectos o mejor dicho por sus bellezas raras, solo unos locos nos atrevemos a revelarnos contra este sistema de comida sintética, música sintética, vida sintética.
Vencer miedos, buscar tesoros, asumir riesgos – Pablo Santamaría
pablosantamaria@escolapiosemaus.org Soy muy consciente de los muchos miedos y resistencias que nos suscita hacer realmente sínodo con los jóvenes, generar «procesos de personas que siempre son únicas y libres», fomentar verdaderamente su protagonismo y la...
Pastoral de espacios inclusivos – Raúl Tinajero
Durante todo el proceso sinodal, como nos ha recordado el papa Francisco en Christus Vivit, se ha insistido en distintos momentos de la necesidad de hacer verdaderos planteamientos pastorales dirigidos a ofrecer espacios de encuentro, de escucha, de fe, de oración, a todos los jóvenes, sean de la realidad que sea. Con un deseo: que «se manifieste que somos una Iglesia de puertas abiertas».
Dentro-fuera – MªÁngeles López
Por qué no derribamos de una vez las vallas ficticias que hemos construido para delimitar el radio de acción de nuestra institución (grande o pequeña) y, se quiera o no, los que caben en ella, los que pueden considerarse dentro frente a los que acampan fuera.
Trump sí es humano – Pablo Santamaría
Trump sí es humano. Pertenece a nuestra misma especie. Es un homo sapiens sapiens y habita en el planeta Tierra, como tú y como yo. Es tan nosotros que por eso hay gente que le adora, le admira y le vota. Trump es otro buen espejo desde el que mirarnos. Por eso es...
O ESCUCHAMOS A LOS JÓVENES… O DESAPARECEREMOS – Óscar Alonso
La escucha tiene consecuencias y después de escuchar hay que obrar en consecuencia A veces el título de un artículo, de un ensayo o de un libro no se corresponde demasiado con el contenido que luego presenta. Suele ocurrir cuando el que elige el título no es el autor...
APOSTAR POR UNOS JÓVENES EN SALIDA – Pablo Santamaría
Francisco nos recuerda que también «Jesús fue un joven»[1], y como vemos en su corta pero apasionada vida, estaba lleno de inquietudes y ganas por cambiar muchas cosas, a la vez que vivió integrado en la cultura y tiempo de su época. De ahí la invitación a «no crear...
ENSEÑANZAS Y PARADOJAS DE LA VIDA – Alberto Sola
Cuidaos del coronavirus, sin pasaporte ni visa se coló en todos los países del mundo: no le afecta el bloqueo norteamericano que dicen en Cuba, ni la guerra económica ni mediática que dice Maduro, ni el muro anti emigración de Trump, ni las guerras y bombas en Siria, se saltó todos los controles. No respeta fronteras ni controles, pasa sin que salten las alarmas.
Jesús y sus seguidoras – Miguel Jaimes
Hoy, es muy común que las figuras públicas como políticos, cantantes, actores y deportistas tengan miles y millones de seguidores en las redes sociales como Instagram o twitter.
El valor de lo diferente – Esteban de Vega
El filósofo Byung Chul Han escribe en su libro La expulsión de lo distinto lo siguiente: “Un sistema que rechaza la negatividad de lo distinto desarrolla rasgos autodestructivos”. Su lenguaje es tan conciso y hermético, que quizá esta expresión resulte oscura; pero en realidad no es difícil de entender y, sobre todo, no es difícil de ver reflejada en la realidad.
ELEGIR BIEN TU BANCO ES MEJOR QUE RECICLAR – Antonio Gnocchini
Antonio Gnocchini es socio y cliente y un experto en marketing. En su espacio en la plataforma de blogs Medium, publicó un artículo titulado “Why choosing the right bank is more urgent than recycling”. Es urgente tomar decisiones radicales si queremos cambiar las cosas y garantizar un futuro para el planeta.
Perfectos – Vicente Luis García Corres (Txenti)
Escuchando hablar en la radio al, creo que era el presidente del Colegio de árbitros de fútbol, el señor Carlos Velasco, sin dejar de ver el buen deseo de sus palabras al referirse al acierto o desacierto de las decisiones arbitrales, creo que no fueron acertadas.
El valor de lo diferente – Esteban de Vega
El filósofo Byung Chul Han escribe en su libro La expulsión de lo distinto lo siguiente: “Un sistema que rechaza la negatividad de lo distinto desarrolla rasgos autodestructivos”.
Todos los tiempos son difíciles – Enric Roura
Un reconocido periodista acompañó a un amigo a comprar el periódico. Saludó amablemente al quiosquero. Éste le respondió de mala manera y les lanzó el periódico sin casi mirarles, como si le hubiesen ofendido con algo que desconocían…
Asco y repugnancia – Luis Vicente García (Txenti)
Recuerdo cuando mis padres me dieron a probar el café sin azúcar. Tendría yo 4 o 5 años y siempre andaba husmeando intrigado en las tazas del café que se ponían después de comer.
Discernir para hacer lo que se quiere – Oscar Alonso
Tu ser para los demás – Raúl Tinajero
Premisa – MªAngeles López
Descarga el pdf del artículo RPJ nº 538 - Premisa - MAngeles López No pocos jóvenes han pasado los últimos meses teniendo que escoger entre la opción de letras o ciencias, formación profesional o grado universitario, continuar la carrera con un máster o lanzarse a...
El culto al cuerpo y el culto a Dios – Enrique Fraga Sierra
Puede que te preguntes que tiene que ver ir al gimnasio o comer de determinada manera con ser cristiano, pero es que mi ser cristiano se relaciona con mi vida, transversal y verticalmente, así que me interpela en cada faceta de mi vida. Y sí, también en si voy o dejo...
Nadie es buen juez de sí mismo – Esteban de Vega
Escribo esta breve reflexión un 20 de septiembre de 2019, cuando los medios de comunicación siguen mostrando como primera noticia la necesidad de una nueva convocatoria de elecciones, ante el fracaso de las negociaciones por formar gobierno. Esta noticia despierta en...
Así son los jóvenes – José Román Flecha
Tomamos prestadas unas interesantes reflexiones de José Ramón Flecha, publicadas recientemente por el Diario de León. En su exhortación Cristo vive (25.3.2019), el papa Francisco nos pide dejar de subrayar los defectos de la juventud y escuchar a los jóvenes, que nos...
Pistas calasancias para vivir el Espíritu – Juan Fernando Arroyave
En nuestra tradición cristiana, lamentablemente, la figura del Espíritu Santo ha estado asociada con lo mágico y lo abstracto. Pero la realidad es que el Espíritu Santo resulta ser de lo más concreto y contundente que podemos experimentar en nuestro camino de fe. Para...
PALABRAS MORIBUNDAS – Mª Ángeles López Romero
Hay palabras que fallecen de pura sobrexplotación. De agotamiento. A veces ocurre lentamente y otras a un ritmo vertiginoso. Pero mueren casi sin remedio porque los colectivos de personas, las tendencias más mediáticas o las instituciones las explotan hasta que...
. DESARROLLO DEL TALENTO SOLIDARIO PARA JÓVENES – Óscar Alonso
Contemplamos atónitos cómo desde un ferry que conecta Melilla con Almería se divisan decenas de cadáveres de jóvenes ahogados flotando al vaivén de las olas, hombres y mujeres que seguramente han entregado todo cuanto poseían para conseguir un espacio en una especie...
ACOGER Y RECHAZAR ESTÍMULOS – Alicia Ruiz López de Soria
Dos citas para gustar: «Os invito a escuchar la voz de Dios que resuena en el corazón de cada uno a través del soplo vital del Espíritu Santo» (Carta del papa a los jóvenes para anunciarles el Sínodo de los Obispos sobre el tema «Los jóvenes, la fe y el discernimiento...
BARRERAS – Mª Ángeles López Romero
Una de las grandes barreras que se levanta en los últimos tiempos frente a la expresión del sentimiento religioso es la mutua ignorancia. Creyentes y no creyentes se lanzan públicamente estereotipos simplones y maniqueos que dejan al «otro», al de enfrente, fuera de...
COEXIST: FORMAR, FORTALECER, FOMENTAR Y CREER – Óscar Alonso
«La mayor parte de los habitantes del planeta se declaran creyentes. Esto debería provocar un diálogo entre las religiones. No debemos dejar de orar por él y colaborar con quienes piensan distinto. Muchos piensan y sienten distinto, buscan a Dios o encuentran a Dios...
TODOS – Mª Ángeles López Romero
Todos, sin excepción. Nadie por encima de nadie. Ni por debajo. El camino y el criterio son los mismos: la esencia del Evangelio recogida en las Bienaventuranzas. Y cualquiera puede serlo. Quizás esa persona que te saluda todos los días con una sonrisa y espera en el...
501 desde Lutero – Mª Ángeles López Romero
El título no hace referencia a un modelo mítico de pantalones vaqueros, sino a una constatación. La de que los fastos llegan, alborotan y pasan. Aunque lo que se celebre tenga la contundencia de un quinto centenario y el modo en que se ha celebrado haya marcado un...
«QUIEREN HABLAR CONTIGO» (MT 12,47) – Alicia Ruiz López de Soria
En el camino presinodal se ha puesto de manifiesto la necesidad y el deseo de dialogar entre sujetos que se consideran todos miembros de una misma familia, la familia humana. La diversidad de interlocutores no solo ha enriquecido una cultura del encuentro basada en el...
ACOMPAÑAR A QUIENES ACOMPAÑAN – Oscar Alonso
Recuerdo que hace años en esta misma publicación escribí, hablando del acompañamiento pastoral a los jóvenes, lo siguiente: «La Pastoral Juvenil vive un momento apasionante y delicado, cargado de retos en lo referente a la convocatoria, a los itinerarios, a la...
EL CLUB – Mª Ángeles López Romero
Desde hace ya demasiado tiempo la religión y la Iglesia católicas han sido vistas por muchas personas como un férreo código moral que marcaba con la señal de pecadores a quienes lo incumplían y su fiel e intransigente guardián. Normas y más normas –siempre más...
CONCIENCIA MORAL Y JÓVENES CON CRITERIO – Oscar Alonso
No hace falta ser un experto ni un gran erudito para darse cuenta, simplemente encendiendo el televisor o paseando por una de nuestras grandes metrópolis, de que individual y socialmente vivimos un momento de gran confusión. Y precisamente por eso también un momento...
JÓVENES PUENTE Y REFERENCIA – Vicente Luis García Corres (Txenti)
Cuando imaginé esta colaboración, lo hice esperando recuperar de mi memoria historias, vivencias, sensaciones y hasta olores y sabores. De niño y de adolescente recuerdo que la parroquia era un centro de referencia importante. No solo por las misas de los domingos, la...
JÓVENES Y MUJERES EN NUESTRA IGLESIA: BAUTISMO, VOCACIÓN Y MISIÓN – Oscar Alonso
Hace unas semanas escuchaba las contestaciones que un sacerdote daba a las alumnas y alumnos de la ESO en una reunión en un colegio católico, cuando una alumna le preguntaba qué pensaba él y la Iglesia sobre la ordenación de las mujeres en la Iglesia católica y su...
Buenas noticias – MªÁngeles López
M.ª Ángeles López Romero @Papasblandiblup «Mándame buena onda». Así despedía el papa Francisco a su entrevistador, el periodista Jordi Évole, sabedor de que muy probablemente no reza. No le riñó por ello. No intentó convencerlo. No lo miró por encima del hombro. Buscó...
Sueño una iglesia joven y para los jóvenes – Oscar Alonso
Desde que el cardenal Jorge Bergoglio asomó aquella tarde en el balcón central de la fachada principal de la basílica de san Pedro, todo en la Iglesia se ha visto rejuvenecido, removido y refrescado. El ahora papa Francisco, desde sus primeras palabras, ya dejó...
A cuenta de la falsa cobra del Papa Francisco – Luis Vicente García, Txenti
Vicente Luis García Corres (Txenti) http://blogs.periodistadigital.com/non-solum.php Me parece importante empezar diciendo que lo que hoy escribo lo hago por sugerencia de mi hijo de 17 años. Si a él le ha interesado el tema, a mí me interesa decirle, y deciros, una...
Francisco en diálogo con la realidad de los jóvenes – Alicia Ruiz López de Soria
¿Qué le preguntan los jóvenes al papa? ¿Qué les responde él? Compartimos algunos testimonios recogidos en el proceso sinodal. Papa Francisco, me llamo Maxime Rassion soy estudiante de Derecho, no bautizado. Le pido consejo para salir del vacío existencial en que me...
¿Qué te duele de la cultura digitalizada? – Juan Ignacio Villar, Villy
LA SOLEDADLA MANIPULACIÓNLA EXPLOTACIÓNLA VIOLENCIALA PÉRDIDA DE LA REALIDADLA DEPENDENCIAEL AISLAMIENTOEL CIBERACOSOLA PORNOGRAFÍALA EXPLOTACIÓN SEXUALEL JUEGOS DE AZAR¿Qué es lo que más te duele, reconoces y quieres hacer frente?Además...¿Te sientes exclav@ de las...
Creer o no creer – LeoHenao
Hace unas semanas, una joven de 18 años del último curso del colegio, me preguntaba con gran decepción que si para ser animadora del Movimiento Calasanz debía recibir la Confirmación (o sea, si era necesaria la fe). La pregunta en principio era solo una cuestión...
Al otro lado de las periferias cristianas
En las periferias de los cristianos y de lo que los cristianos vivimos, hay personas. Desde hace años pienso que a las periferias llegan los mejores entre nosotros. Sin embargo, seguimos reproduciendo una imagen la que todo gira en torno a nosotros mismos.Me pregunto,...
POLÍTICAMENTE IN-CORRECTO – Carles Such
Creo que desde que nos hablamos midiendo las palabras que desean expresar nuestros sentimientos nuestra comunicación ha perdido en veracidad. Y la verdad es lo único que nos hace libres. Sabemos que siempre una palabra es un boceto de la realidad pero...
¿Sabes que eres prójimo? – Jose Fernando Juan
La parábola del Samaritano hay que leerla continuamente. Mejor dicho, saber leerla y dejarse interpelar continuamente. Dos mil años de historia y siempre nueva. Cada joven que se acerca a ella debería comprender su radical provocación: no se trata de los que están...
Políticamente in-correcto – Carles Such
Creo que desde que nos hablamos midiendo las palabras que desean expresar nuestros sentimientos nuestra comunicación ha perdido en veracidad. Y la verdad es lo único que nos hace libres.Sabemos que siempre una palabra es un boceto de la realidad pero difuminar los...
Iglesia, en tiempos nuevos – Jose Fernando Juan
Nuestro tiempo ha explosionado educativa y pastoralmente. Existen tantas propuestas, métodos, materiales, libros y blogs que nos desbordan. No sabemos ni qué hacer, pero sentimos que debe ser algo nuevo y rompedor. Publicaciones y publicaciones para invitar a mirar...
LOS MIEDOS – Francisco
El miedo a ser invisibles es algo de lo que los jóvenes son difícilmente conscientes, es más un miedo inconsciente. Yo era muy consciente en la juventud de mi miedo a no ser amado.Creo que lo he superado buscando la autenticidad: me di cuenta de que no haría nunca...
LOS INMIGRANTES – Francisco
No nos preguntamos por qué este ser humano viene aquí, si huye de la guerra, si nosotros en su lugar hubiéramos hecho lo mismo… quién es rígido tiene una única idea en la cabeza: ¡es extranjero y tiene que volver a su casa!¿Sabes qué pienso yo cuando veo un...
LAS ADICCIONES – Francisco
Creo que las adicciones son una manera de rechazar a la gente. Creo que son una crueldad social de los poderosos, usadas a veces conscientemente, y que el toxicómano no lo es solo a causa de su fragilidad. Creo que a nivel internacional se podría hacer mucho más para...
La mejor pastoral – José Fernando Juan
Nuestro tiempo ha explosionado educativa y pastoralmente. Existen tantas propuestas, métodos, materiales, libros y blogs que nos desbordan. No sabemos ni qué hacer, pero sentimos que debe ser algo nuevo y rompedor. Publicaciones y publicaciones para invitar a mirar...
LA TECNOLOGÍA – Francisco
La tecnología es más un bien que un mal. Es justo que estemos contentos con los grandes pasos hacia delante que han dado la tecnología y la ciencia, cada vez más relacionadas la una con la otra; después de todo, en los últimos dos siglos se han dado continuos y cada...
LA MUERTE – Francisco
La muerte es interpretada por los seres humanos como una amenaza, un desafío. Cuando era niño, los médicos me diagnosticaron los quistes en el pulmón y experimenté por primera vez el miedo a morir. Era una angustia, algo misterioso, el choque con el final; y, sin...
LA ADOLESCENCIA – Francisco
La adolescencia es probablemente la etapa más importante de la existencia.La adolescencia marca el primer contacto verdadero y consciente con la identidad y representa una fase de transición en la vida no sólo en la persona concreta sino en toda su familia. Es una...
Saber agradecer – José Fernando Juan
La palabra “gracias”, tal como suena, es puro aprendizaje y rutina. En ciertas ocasiones decimos “gracias”, sin más. Pero pienso que la gratitud, tiene algo que, por mucho que se repita de viva voz, no se aprende. El agradecimiento, cuando aparece con toda su fuerza,...
EL ENCUENTRO CON DIOS – Francisco
El encuentro fuerte con Dios se produjo cuando tenía casi diecisiete años, exactamente el 21 de septiembre de 1953. Estaba yendo a reunirme con mis compañeros de colegio para hacer una acampada. En Argentina, el 21 de septiembre es primavera y, en esa época, se...
EL DINERO Y EL TRABAJO – Francisco
Es normal buscar dinero para construir una familia, un futuro, y para salir de ese papel de subordinación a los adultos que hoy los jóvenes sufren durante demasiado tiempo. Lo que cuenta es evitar experimentar la codicia de la acumulación. Hay personas que viven para...
Caveat