DEL «¿QUEDAMOS?» AL «TE ACOMPAÑO». EL ACOMPAÑAMIENTO EN LA PRÁCTICA – Juan Carlos de la Riva
DEL «¿QUEDAMOS?» AL «TE ACOMPAÑO». EL ACOMPAÑAMIENTO EN LA PRÁCTICA Descarga aquí el artículo en PDFJuan Carlos de la Riva juancarlosdelariva@escolapiosemaus.org ¿Recuerdas cómo Jesús fue quedando con la gente? A veces lo buscaban, como aquel centurión, o aquella...
JESÚS VIVE Y TE QUIERE VIVO/A – Equipo de Ministerio Pastoral de Escuelas Pías Emaús
JESÚS VIVE Y TE QUIERE VIVO/ADescarga aquí el artículo en PDF Equipo de Ministerio Pastoral de Escuelas Pías Emaús inmaarmillas@escolapiosemaus.org «Asustadas, inclinaron el rostro a tierra, pero les dijeron: “¿Por qué buscáis entre los muertos al que está vivo?”»”(Lc...
¿NI SIQUIERA CUANDO SE ENAMORAN? EL AMOR DE PAREJA, SACRAMENTO DE DIOS – Chema Pérez-Soba
¿NI SIQUIERA CUANDO SE ENAMORAN? EL AMOR DE PAREJA, SACRAMENTO DE DIOS Descarga aquí el artículo en PDFChema Pérez-Soba chema.perez@cardenalcisneros.es El dibujante José Luis Cortés tiene un cómic fantástico: Abba. El personaje central es Dios, representado como un...
MATEO 25: PARADIGMA DE UNA HUMANIDAD HUMANIZADA Y HUMANIZANTE – Íñigo García Blanco
MATEO 25: PARADIGMA DE UNA HUMANIDAD HUMANIZADA Y HUMANIZANTE RPJ 563Descarga aquí el artículo en PDFÍñigo García Blanco i.garciablanco@gmail.com En un mundo lleno de ruido y distracciones, a veces es difícil encontrar la verdad y la claridad en nuestras vidas. Pero,...
PURIFICAR EL TEMPLO, PURIFICAR NUESTRA IGLESIA NO VIVAMOS MÁS UNA CUEVA DE LADRONES – Chema Pérez-Soba
PURIFICAR EL TEMPLO RPJ 562Descarga aquí el artículo en PDFChema Pérez-Soba Centro Universitario Cardenal Cisneros chema.perez@cardenalcisneros.es Uno de los relatos más importantes de los evangelios es la mal llamada «expulsión de los mercaderes del Templo». Tenemos...
HÁGASE TU VOLUNTAD EN LA TIERRA COMO EN EL CIELO: PRESENTAR LA COMUNIDAD A LO JÓVENES – Chema Pérez-Soba
HÁGASE TU VOLUNTAD EN LA TIERRA COMO EN EL CIELO RPJ 561Descarga aquí el artículo en PDFHÁGASE TU VOLUNTAD EN LA TIERRA COMO EN EL CIELO: PRESENTAR LA COMUNIDAD A LO JÓVENES chema.perez@cardenalcisneros.es No cabe la menor duda de que una de las características de...
FE Y SALUD MENTAL – Enrique Fraga
FE Y SALUD MENTAL RPJ 560Descarga aquí el artículo en PDFEnrique Fraga enrique.fr.si@gmail.com Voy a empezar por el final: tengo la experiencia de ser salvado por Dios. Una salvación cotidiana, pero también de que me ha sostenido y cuidado en los momentos de...
EL PERDÓN – Enrique Fraga
EL PERDÓN RPJ 557 Descarga aquí el artículo en PDFEnrique Fraga enrique.fr.si@gmail.com El perdón es como una moneda, siempre con dos caras, cada cual diferente, compleja y necesaria. No sé qué resulta más difícil: si perdonar o ser perdonado. El perdón es, sin duda,...
LA MEMORIA DEL PERDÓN – María Dolores López Guzmán
LA MEMORIA DEL PERDÓN RPJ 557Descarga aquí el artículo en PDFMaría Dolores López Guzmán doli.lguzman@gmail.com Abruma tanto conflicto. Parece que no hay salida y que el mundo se viene abajo: la guerra nos pilla cerca y los problemas cotidianos —familiares,...
RECONCILIACIÓN, UN VIAJE DE IDA Y VUELTA – Margarita Saldaña Mostajo
RECONCILIACIÓN, UN VIAJE DE IDA Y VUELTA RPJ 557 Descarga aquí el artículo en PDFMargarita Saldaña Mostajo Religiosa de la familia espiritual de Carlos de Foucauld msaldanamostajo@gmail.com Margarita Saldaña es autora de Evangelio diario 2023 (Ediciones Mensajero) y...
EL PERDÓN DE DIOS NOS CAPACITA PARA PERDONAR – Xabier Askasibar
EL PERDÓN DE DIOS NOS CAPACITA PARA PERDONAR RPJ 557 Descarga aquí el PDFXabier Askasibar x.askasibar@maristakbilbao.com Son muchos los relatos evangélicos en los que Jesús, con sus dichos y sus hechos, nos muestra el sentido del perdón: «Hay que perdonar hasta...
PERDONAR Y QUERER SER PERDONADO – Óscar Alonso
PERDONAR Y QUERER SER PERDONADO RPJ 557 Descarga aquí el artículo en PDFÓscar Alonso oscar.alonso@colegiosfec.com Recuerdo hace muchos años cuando en la catequesis de Confirmación algunos adolescentes, cuando abordábamos el sacramento de la reconciliación, decían...
SER CRISTIANO EN LO COTIDIANO – Enrique Fraga
SER CRISTIANO EN LO COTIDIANO RPJ 555 Descarga aquí el artículo en PDFSER CRISTIANO EN LO COTIDIANO Enrique Fraga enrique.fr.si@gmail.com ¿Qué es ser cristian@? Puede que lo primero sea preguntarse: ¿en qué consiste ser cristiana? Mi respuesta automática sería: ser...
CADA QUIEN DE UN PALO – Juan Carlos de la Riva
CADA QUIEN DE UN PALO Juan Carlos de la Riva rpjrevista@gmail.com Sí, esa expresión tan castiza, que también se puede formular como «cada quien de un padre y de una madre» viene a subrayar lo diferentes que somos. La imagen de portada está hecha de naipes, cada uno...
VIVIR EN EL MULTIVERSO… SOMOS DIÁLOGO – José María Pérez-Soba Díez del Corral
VIVIR EN EL MULTIVERSO… SOMOS DIÁLOGO José María Pérez-Soba Díez del Corral Centro Universitario Cardenal Cisneros chema.perez@cardenalcisneros.es 1 ¿Es posible orientarse en una sociedad innombrable? Vivir en el multiverso Juan Martín Velasco titulaba una de sus...
SALIR AL ENCUENTRO (LC 7,37-50) – Íñigo García Blanco
SALIR AL ENCUENTRO (LC 7,37-50) Íñigo García Blanco http://i.garciablanco@gmail.com / @i_garciablanco «Un fariseo lo invitó a comer. Jesús entró en casa del fariseo y se sentó a la mesa. En esto, una mujer, pecadora pública, enterada de que estaba a la mesa en casa...
Pastoral juvenil y diversidad sexual. ¿Y si hablásemos (más) sobre esta cuestión? – Luis Manuel Suárez CMF
Pastoral juvenil y diversidad sexual. ¿Y si hablásemos (más) sobre esta cuestión? Luis Manuel Suárez CMF http://luismanuel@claretianos.es / @luismanuel_cmf En mis años como acompañante de jóvenes y como religioso me he ido encontrando con muchas personas. Entre ellas,...
MANTENER LA MEMORIA PARA CONSTRUIR EL FUTURO. CONTEMOS HISTORIAS – Chema Pérez–Soba
MANTENER LA MEMORIA PARA CONSTRUIR EL FUTURO. CONTEMOS HISTORIAS Chema Pérez–Soba chema.perez@cardenalcisneros.es Centro Universitario Cardenal Cisneros Una de las características que los sociólogos de la religión encuentran en la religiosidad actual es la falta de...
SENTADAS A LOS PIES DEL SEÑOR: JESÚS Y LAS MUJERES – Ángel Fernández Lázaro
SENTADAS A LOS PIES DEL SEÑOR: JESÚS Y LAS MUJERES Ángel Fernández Lázaro angelfernandezlazaro@gmail.com Pie de foto: Cristo en la casa de Marta y María, Jan Vermeer. Pie de foto: Cristo en la casa de Marta y María, Henryk Siemiradzki. El encuentro personal con Jesús...
De la vida al credo y del credo a la vida – M Luz Sarabia Lavín ODN
DE LA VIDA AL CREDO Y DEL CREDO A LA VIDA Teología para jóvenes en el Centro Pignatelli de Zaragoza Álex Escoda Coll sj y M.ª Luz Sarabia Lavín odn luz.sarabia@cmaria.org De la Vida al Credo y del Credo a la Vida surge de la necesidad de ofrecer un itinerario de...
Talita kum, levántate: el encuentro con Jesús nos hace resucitar – Chema Pérez-Soba
TALITA KUM. LEVÁNTATE EL ENCUENTRO CON JESÚS NOS HACE RESUCITAR José María Pérez-Soba Díez del Corral chemaperezsoba@gmail.com Estamos viviendo el tiempo de Pascua, un tiempo de gracia en el que la liturgia nos invita a profundizar en la experiencia central del...
RELEYENDO EL BUEN SAMARITANO (LC 10, 25-37) – Íñigo García Blanco
Íñigo García Blanco, i.garciablanco@gmail.com / @i_garciablanco «Cuando se ama no se mira si el hermano herido o necesitado es de aquí o es de allá. El amor rompe las cadenas que nos aíslan y separan, tendiendo puentes. El amor permite construir una gran familia donde...
¿Amistad social o enfrentamiento social? – Chema Pérez-Soba
José María Pérez–Soba chemaperezsoba@gmail.com La encíclica Fratelli Tutti del papa Francisco es uno de los grandes regalos que hemos recibido en este nefasto año 2020 que nos acaba de dejar. Hoy queremos llamar a la atención, de entre sus múltiples riquezas, sobre el...
Esperanzando las teologías de la liberación – Religión digital
Lee la noticia completa en RELIGIÓN DIGITAL Publicación del libro 'Esperanzando las teologías de la liberación: testimonios de jóvenes teólogos y teólogas' “Esperanzando las teologías de la liberación: testimonios de jóvenes teólogos y teólogas”,...
Jesús, ¿dónde estás? – Chema Pérez-Soba
En una sociedad como la nuestra, donde las ofertas de sentido son múltiples, es normal que, como señalaba el último estudio de la Fundación Santamaría (2017), los jóvenes se fíen de propuestas de vida concretas, claras, de las que sientan que se pueden fiar. Por ello,...
Venid y lo veréis – Ángel Fernández Lázaro
Ángel Fernández Lázaro angelfernandezlazaro@gmail.com «Al día siguiente, estaba Juan otra vez allí con dos de sus discípulos y, mirando a Jesús que pasaba, dijo: “Este es el Cordero de Dios”. Los dos discípulos, al oírlo hablar así, siguieron a Jesús. Él se...
Profetas sacerdotes y reyes – Chema Pérez-Soba
Chema Pérez-Soba chema.perez@cardenalcisneros.es «Los cristianos del siglo XXI serán místicos o no serán». Esta rotunda frase de Karl Rahner (que otros atribuyen en origen a Raimon Panikkar) ha sido repetida miles de veces en nuestros ambientes cristianos. El...
La torre de Babel – Iñigo García Blanco
¿De dónde vienes? ¿Qué traes contigo?
¿Qué lengua es esa que pronuncian tus labios?
¿Qué credo profesas?
¿En qué escuela te has formado? ¿Quiénes han sido tus compañeros de camino? …
OSEAS, UNA HISTORIA DE AMOR EN EL DESIERTO – Chema Pérez-Soba
chema.perez@cardenalcisneros.es «Por eso yo voy a seducirla; la llevaré al desierto y hablaré a su corazón. Allí le daré sus viñas, el valle de Akor lo haré puerta de esperanza; y ella responderá allí como en los días de su juventud, como el día en que subía del país...
Curso Seguir a Jesús hoy – Boston College
Una oportunidad para la formación permanente, que nos ayuda a redescubrir a Jesús de Nazaret como centro fundamental de nuestras opción de vida cristiana. ¡Altamente recomendado!
«VENID Y LO VERÉIS» – Chema Pérez Soba
Ficha de trabajo para el artículo de la sección BIT DE FORMACIÓN de la revista 540
‘Tránsito de la modernidad a la postmodernidad’ de Ángel Gutiérrez – Mª Jesús Carravilla
En su empeño por descubrir los entresijos del pensamiento actual, el autor va haciendo calas sucesivas en los diferentes episodios socioculturales de los siglos XIX y XX, referenciados siempre a las figuras más sobresalientes del pensamiento
Proyectar en el espíritu – Equipo Diálogos pastoral con jóvenes
CURSO ONLINE Y GRATUITO – «MUJERES EN LA IGLESIA» – Boston Collage
Vivimos en un tiempo donde las mujeres han salido del espacio privado al público, aportando sus riquezas, virtudes y dones, obteniendo un mayor protagonismo tanto en la sociedad como en la Iglesia. Según el Papa Francisco: “todavía es necesario ampliar los...
¿CÓMO DINAMIZO UN GRUPO DE PASTORAL? (II) PROPONER Y OPTAR – Jorge Isidro de la Cruz
Continuamos con la segunda parte de nuestra descripción de las etapas de vida de un grupo de pastoral. Tras el artículo del número anterior (acogida y conocimiento), pasamos a las tres etapas siguientes: crecer, proponer y optar. Grupo en proceso de normalización:...
TAMBIÉN HABLAMOS DEL MAL, PERO… ¿CÓMO? – Ángel Fernández Lázaro
El mal, la gran pregunta del ser humano La enfermedad, el dolor, el sufrimiento y la muerte son realidades presentes en la vida de todo ser humano, lugares comunes que afectan a toda persona en algún momento de su existencia y la sitúan frente a las grandes preguntas...
EL MEJOR CAMINO PARA ENCONTRARSE CON DIOS SIN DUDA… JESÚS DE NAZARET – Íñigo Blanco García Blanco
El Jesús histórico el mejor camino para hablar de Dios La originalidad de Jesús sorprende y desconcierta (a la gente de su tiempo y a nosotros) porque su personalidad y comportamiento creyente rompe con todos los esquemas y moldes establecidos. La radicalidad en...
SEGUIR A JESÚS: CAMBIAR LA MIRADA – José María Pérez–Soba Díez del Corral
Se ha dicho ya muchas veces y es verdad: a veces hemos moralizado demasiado la vida cristiana. Incluso en nuestros procesos pastorales insistimos en el «tenemos que…», «habría que…» lo que no es malo, pero esta insistencia nos puede hacer olvidar cuál era la propuesta...
¿SINODALIDAD?: ASÍ SOMOS IGLESIA – José María Pérez–Soba Díez del Corral
Ahora que ha acabado el proceso sinodal sobre los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional, puede que dediquemos tiempo y esfuerzo a leer y asumir las propuestas del Documento final. Y será bueno. Pero también es bueno que no olvidemos el proceso mismo que hemos...
MARÍA MAGDALENA, APÓSTOL DE LOS APÓSTOLES – María Gismero Agudo
En estos momentos en los que, gracias a Dios, la sociedad reivindica con fuerza la igual dignidad de todos los seres humanos, más allá de su género o creencia, es bueno rescatar de nuestra sabiduría cristiana ejemplos de esta verdad. Quizá uno de los más interesantes...
Mujeres bíblicas – Grupo Itaka-emakumeok
Desde los escritos tardíos del NT y hasta hoy, se deja sentir en la Iglesia el peso de una elaboración teológica que no recoge la experiencia de fe de las mujeres que, aun formando parte de la comunidad, fueron excluidas muy tempranamente de la Palabra y del...
Si la Palabra no cae en el campo de la vida – Ed. Verbo Divino
Presentación de Una lectura social del Nuevo Testamento de Fidel Aizpurua en la Librería ARS de ZaragozaFidel Aizpurúa, capuchino que combina su actividad académica de estudio y reflexión en la Facultad de Teología en Vitoria con la actividad pastoral en su parroquia...
La cuestión juvenil – José Félix Tezanos y Verónica Díaz.
Ofrecemos una breve síntesis de la investigación sobre la juventud realizada por el Grupo de Estudio sobre Tendencias Sociales (GETS) y que ha sido publicada en el Libro “La cuestión juvenil, ¿Una generación sin futuro? (Tezanos y Díaz, 2017. Editorial Biblioteca...
Sacramentos y jóvenes en Sal Terrae – José Mª Rodriguez Olaizola
Os presentamos un interesante artículo publicado en Sal Terrae | 106 (2018) 629-643Hoy en día la práctica de los sacramentos, en una Iglesia donde el catolicismo practicante va a la baja, se resiente especialmente. Más aún si hablamos de las generaciones más jóvenes....
Propuestas pastorales a partir de Byung Chul Han – Jesús Rojano
Tomado de Salmanticensis nº 63, 2016.Con alegría os presentamos una reflexión que nos abre pistas pastorales en el contexto de cambio y novedad en el que vivimos inmersos. Nuestro amigo Jesús Rojano, director de la revista Misión Joven, nos ayuda a aprovechar la...
Aquél que acompaña – Lola Arrieta
Aquel que acompaña sale al encuentro y regala preguntas de Vida para andar el camino (apuntes provisionales).Ponencia en el Simposio CCEE. Barcelona. Marzo 2017Lola Arrieta. CCV. Equipo Ruaj. Salamanca (España)Descarga la charla aquí en PDF...
Psicología y Espiritualidad – Williams Costa
Aportes de la psicología a la espiritualidadUnida a la espiritualidad, la psicología puede lograr el bienestar del ser humano, que es su objetivo primordial. La psicología ofrece las herramientas terapéuticas que pueden ayudar a un proceso de sanación y liberación de...
Proceso de experiencias – Javier Aguirregabiria
Acción educativa y pastoral de proceso y de experiencias. Dos rasgos fundamentales, quizá son dos facetas de una misma realidad, de nuestra acción pastoral es que suponga un proceso de experiencias. Me explico. Una pastoral basada sólo en acciones puntuales sin...
Carta de Miryam de Magdala a Prisca
Prisca y su esposo Aquila, una pareja misionera de los primeros cristianos, Pablo los considera “mis colaboradores en la obra de Cristo Jesús que, por salvarme la vida, se jugaron la suya” y a los que no sólo él está agradecido, “sino toda la Iglesia de...
5 reflexiones constantes sobre Pastoral Juvenil
Cuando se llevan enraizados y entrelazados en el corazón la experiencia de fe en Jesús y el amor educativo hacia los niños y los jóvenes, hay por lo menos 5 retos que atraviesan de manera constante nuestra reflexión y nuestra acción en la pastoral juvenil....
¿Quién dicen que soy yo?
Jesús emprendió el viaje con sus discípulos hacia las aldeas de Cesarea de Filipo. Por el camino preguntó a los discípulos…
También hablamos del mal, pero… ¿Cómo?
Una formulación clásica del problema del mal es la conocida como «paradoja de Epicuro», que Lactancio cita así…
¿CÓMO VIVIR UNA ESPIRITUALIDAD ENCARNADA? – Joseba Louzao
Aunque a menudo lo olvidemos, el rostro nos identifica, nos ayudar relacionarnos y nos hace humanos. Los rostros aparecen en las primeras figuras que suelen dibujar los niños, porque desde que somos bebés vivimos fascinados por los rostros de los demás. No es extraño...
¿CÓMO DINAMIZO UN GRUPO DE PASTORAL? ACOGIDA Y CRECIMIENTO (I) – Jorge Isidro
A veces tenemos la tentación de creer que los grupos humanos (y los procesos pastorales) son realidades estables, estáticas, fáciles de comprender y de dirigir. Pero, me temo, eso son nuestros deseos. Nada está más lejos de la realidad. Los grupos son seres vivos que...
EL JESÚS ACOMPAÑANTE DE LA BIBLIA – Marta García Hernández, HNSC
¿Qué crees que haría Jesús si viniese hoy a este mundo? Se trata de una pregunta complicada y, a la vez, tentadora para responder ya que es fácil proyectarse en ella. Si Dios “asomase su nariz” por entre las grietas de nuestra historia o, haciendo zapping, encendiese...
ACOMPAÑAR EN CLAVE PASTORAL – EPJ 2016
“Escalar una montaña desconocida sin guía, es un riesgo, que puede costarnos la vida” (Thomas Merton) Protagonismo y diversidad de conceptos Desde nuestro primer encuentro hemos constatado el protagonismo que el acompañamiento pastoral está adquiriendo...
¿Cómo dinamizo un grupo de pastoral? (I)
DINÁMICA PARA EL MOMENTO DE CONOCIMIENTO: LA VENTANA DE JOHARI Jorge Isidro de la Cruz
Se trata de una dinámica para realizar grupalmente con el objetivo de mejorar el autoconocimiento personal, así como conocer la…
¡Toma la palabra! El hijo que no era «Pródigo»
Jesús entró en Jericó y atravesaba la ciudad. Allí vivía un hombre muy rico llamado Zaqueo, que era el jefe de los publicanos. Él quería ver quién era Jesús…
¿O Dios o la humanidad? ¡Dios se hace humanidad!
Sucedió en aquellos días que salió un decreto del emperador Augusto, ordenando que se empadronase todo el Imperio…
Juntos mejor. Identidad y perfil del animador cristiano
La idea de esta ficha es dedicarte un tiempo para reflexionar sobre tu perfil como animador en la fe…
¡Toma la Palabra! – José María Pérez-Soba
Una vez, estando en el último curso de la facultad, acudí con otros amigos a un coloquio de especialistas. Frente a algunos de los ponentes, defendí con pasión la posibilidad de «tomar partido», de vivir la realidad como una vocación de servicio y de compromiso con la...
¿CREO EN DIOS PERO NO EN LA IGLESIA? – José María Pérez-Soba
Con este artículo inauguramos un nuevo espacio en nuestros bits de formación: Atrévete a pensar quiere ayudar dar razón actual de la fe, a tomar en serio el dicho del escritor inglés G. K. Chesterton: «cuando entro en una Iglesia me quito el sombrero… pero no la...
JUNTOS MEJOR-IDENTIDAD Y PERFIL DEL ANIMADOR CRISTIANO – Carlos Sánchez Camacho
La intención de estos bits formativos, como ya se señaló anteriormente, es crear un espacio para enriquecer nuestra labor de propuesta de la fe. Por esa razón, no podemos comenzar esta aventura sin detenernos para reflexionar sobre nuestro perfil e identidad como...
¿O Dios o la humanidad? ¡Dios se hace humanidad! – Íñigo García Blanco
En no pocas ocasiones nuestra pastoral separa lo humano y lo divino. «Empecemos por lo humano», o «esto es demasiado humano». Esta situación es un síntoma de una parte del pensamiento, que separa humano y divino y, de hecho, los enfrenta. Defender los derechos del ser...
¿Creo en Dios pero no en la Iglesia?
Ese mismo día, dos discípulos iban de camino a un pueblecito llamado Emaús, a unos treinta kilómetros de Jerusalén, conversando de todo lo que había pasado…
Te digo, levántate, Pastoral juvenil como Discipulado misionero al servicio de la vida – Fidel Oñoro
Introducción Una imagen para comenzarEl profeta Jeremías describió su vocación en estos términos:“Había en mi corazón algo así como un fuego ardiente, prendido en mis huesos, y aunque yo trabajaba por ahogarlo, no podía” (Jr 20, 9). Pues bien, ese fuego que arde en el...
Jesús 500 revistas después – Vicente Botella OP
El número 500 de la Revista de Pastoral Juvenil se enmarca en el horizonte de las celebraciones en torno a los 50 años del Concilio Vaticano II. Para nosotros, ambas efemérides se inscriben en el terreno peculiar de la sociedad española que, en muy pocos años, ha...
Taller bíblico en torno a la misericordia – Toño Velasco
De dónde parte todo” es lo mismo que preguntarse “Quién es Dios”, cómo es Dios, con qué imagen funcionamos de Dios. Lo hemos visto a través de tres parábolas conocidas: La oveja y la dracma perdidas (parábola doble), el Padre bueno y los viñadores de la hora...
Los sacramentos que curan – Joseba Louzao
1. Presentación del tema:El filósofo alemán Odo Marquard nos invitaba a aceptar la propia vida con una frase llena de sabiduría que nos obliga a detenernos para reflexionar: «es libre quien es capaz de reír y de llorar; y tiene dignidad quien ríe y llora, y entre los...
Caveat