… siéntate, profundiza, es un tema importante, fórmate más, hay una gran misión que llevar adelante, y no queremos improvisar.
ESTA ES TU CASA – Juan Carlos de la Riva
ESTA ES TU CASARPJ 562Descarga aquí el artículo en PDFJuan Carlos de la Riva rpjrevista@gmail.com Os presentamos el documento base del último encuentro de la Escuela de Pastoral con Jóvenes (EPcJ). Este documento constituye la propuesta temática de los jóvenes para...
JÓVENES EN COMUNIDAD UNA REFLEXIÓN SOBRE LAS REFERENCIAS COMUNITARIAS PARA EL ACOMPAÑAMIENTO – Ángel Fernández Lázaro
JÓVENES EN COMUNIDAD RPJ 561Descarga aquí el artículo en PDFJÓVENES EN COMUNIDAD UNA REFLEXIÓN SOBRE LAS REFERENCIAS COMUNITARIAS PARA EL ACOMPAÑAMIENTO angelfernandezlazaro@gmail.com A estas alturas, casi todos nuestros lectores habrán tenido ocasión de ver Amén....
Creer, curar, sanar – Juan Carlos de la Riva
Creer, curar, sanar RPJ 560 Descarga aquí el artículo en PDFJuan Carlos de la Riva Hace unos años en un artículo de Rafael Díaz-Salazar (Educar para el cambio eco-social, Red Pastoral Juvenil, rpj.es), gran sociólogo y pensador, se decía «Me gusta el laicismo francés,...
QUE SE HAGA SU VOLUNTAD – Almudena Escrig
QUE SE HAGA SU VOLUNTAD RPJ 560Descarga aquí el artículo en PDFAlmudena Escrig almudenaescrig@escolapiosemaus.org Día a día ponemos a prueba nuestra fe y nuestra vocación, tanto personal como profesional. Hay días que nos acecha la pereza y la desilusión, los...
SANANDO DESDE LA FE – Juan Emanuel González Romero
SANANDO DESDE LA FE RPJ 560Descarga aquí el artículo en PDFJuan Emanuel González Romero juanglezrom11@gmail.com En el entramado del contexto actual en el que nos encontramos ha resaltado, sin lugar a dudas, la importancia de nuestra salud mental y emocional, el cómo...
SOBRE LA FE QUE CURA Y HACE CRECER – Óscar Alonso
SOBRE LA FE QUE CURA Y HACE CRECER RPJ 560 Descarga aquí el artículo en PDFÓscar Alonso oscar.alonso@colegiosfec.com Recuerdo hace años que un amigo, sacerdote franciscano, que se reservó un año para él, viajando a Jerusalén, a Asís y a una misión en Colombia, también...
MASCULINIDAD, FEMINIDAD… FAMILIA DE HIJAS E HIJOS, DE HERMANAS Y HERMANOS – Óscar Alonso
MASCULINIDAD, FEMINIDAD… FAMILIA DE HIJAS E HIJOS, DE HERMANAS Y HERMANOS RPJ 556 Descarga aquí el artículo en PDFÓscar Alonso oscar.alonso@colegiosfec.com LA NUEVA MASCULINIDAD MOTIVO DE DISCERNIMIENTO ECLESIAL Reconozco que, hasta no hace mucho tiempo, nunca...
El perdón que abre la puerta al encuentro – Cristina Cacabelos
El perdón que abre la puerta al encuentro. MARIA CRISTINA CACABELOS mccacabelos@gmail.com (156)534-3011 Perdió a tres hermanos por la violencia de los 70 pero eligió perdonar a montoneros y a militares Cristina Cacabelos dialoga con todos, visita a militares...
Sinodalidad, caminar juntos – Miguel Jaimes
La sinodalidad es el camino para la iglesia del tercer milenio según la afirmación del Papa Francisco impulsando un modo de proceder que afecta e involucra todos los estilos de vida, el ejercicio de la autoridad, las estructuras y los dinamismos eclesiales y no se...
¿Realmente podemos construir una iglesia desde abajo? – Montse Álvarez
¿REALMENTE PODEMOS CONSTRUIR UNA IGLESIA DESDE ABAJO? Montse Álvarez@sallepastoral Trataré de responder la pregunta sabiendo que no se puede dar una respuesta concreta, aunque se lleve media vida dedicada a vivir la fe entre y con los jóvenes. Expondré algunas...
SENTADAS A LOS PIES DEL SEÑOR: JESÚS Y LAS MUJERES – Ángel Fernández Lázaro
SENTADAS A LOS PIES DEL SEÑOR: JESÚS Y LAS MUJERES Ángel Fernández Lázaro angelfernandezlazaro@gmail.com Pie de foto: Cristo en la casa de Marta y María, Jan Vermeer. Pie de foto: Cristo en la casa de Marta y María, Henryk Siemiradzki. El encuentro personal con Jesús...
Domingo 28B, Vivir desprendidos – Iñaki Otano
Jesús quiere inspirar en el hombre rico una gran generosidad: anda, vende lo que tienes, dale el dinero a los pobres, y luego sígueme. Es decir, no te encierres en tu riqueza sino da a esa riqueza una función social. Para eso, es necesario que el dinero no sea para ti...
La sinodalidad con jóvenes como oportunidad – Cristina Cons
LA SINODALIDAD CON JÓVENES COMO OPORTUNIDAD Cristina Cons https://www.criscons.com/cristinaconsrodriguez Una de las jóvenes que fueron seleccionadas para participar en el pre–sínodo de Roma fue Cristina Cons. Ella es una persona comprometida con su archidiócesis de...
La sinodalidad ha venido para quedarse – MªLuz Sarabia Lavín, Odn
HE SIDO TESTIGO, DOY FE, LA SINODALIDAD HA VENIDO PARA QUEDARSE Un encuentro grabado en la retina Mª. Luz Sarabia Lavín, odn luz.sarabia@cmaria.org «Las raíces no son anclas que nos atan a otras épocas y nos impiden encarnarnos en el mundo actual para hacer nacer algo...
Como a ti mismo… ama – José Antonio Rosa Lemus
COMO A TI MISMO… AMA José Antonio Rosa Lemus joseantoniorl@maristasmediterranea.com @JosAntRosaLemus «Amarás al prójimo como a ti mismo» Mc 12,31 Las personas somos un todo: somos lo que pensamos, lo que sentimos y lo que hacemos. Este «todo» que somos es lo que...
El acompañamiento desde el grupo – Diana Darias
EL ACOMPAÑAMIENTO DESDE EL GRUPO: UNA RESPUESTA COMUNITARIA A LAS DIFICULTADES Diana Darias @somoslasalle «Estar [una persona] con otra o ir junto a ella». Así define la RAE el verbo «acompañar». Personalmente, he sido una persona más de números que de letras, pero...
Qué más hacer para crecer en compromiso social – Itaka, Ministerio de transformación social
Como nos recuerda Daniela Andrade, “El creyente de hoy debe comprometerse a desarrollar la política en razón del ser humano, ya que es la causa de Dios”.
Durante todo este Papiro Monográfico, se ha intentado formar y activar ese compromiso en nuestro estilo de vida. Facilitando que poco a poco nos dotemos de argumentos, herramientas y acciones concretas, lograremos que nuestras sociedades sean lugares de acogida, de solidaridad y de bienestar.
Fratelli Tutti, ni solos ni enfrentados, hermanos – Chema Pérez-Soba
José María Pérez-Soba chemaperezsoba@gmail.com Un hermoso título para una verdad urgente El título de la nueva encíclica del papa Francisco me resulta emocionante. Me emociona que el hilo conductor de sus encíclicas sea san Francisco de Asís, un santo que, pese a...
MENOS YO Y MÁS NOSOTROS, PARA MÁS YO Y MEJOR NOSOTROS – Óscar Alonso
Descarga aquí el artículo en PDF 547-MARZO-2021 Menos yo y más nosotros, para más yo y mejor nosotros - Oscar AlonsoÓscar Alonso oscar.alonso@colegiosfec.com Contemplo, mientras escribo estas líneas, cómo el centro de algunas de las ciudades más habitadas de nuestro...
Descubrir el compromiso sociopolítico desde los barrios – María Moreno
Cuando se habla de política tendemos a asociarla solamente con los partidos políticos, las elecciones, la formación de gobiernos, las instituciones y organismos públicos… Pero hablar de política es hablar de nuestro día a día como ciudadanas. La palabra “política”, en...
Acción sindical – Raúl Fernández Escalada
Se puede estar más o menos a favor de la labor de los sindicatos hoy en día, pero es innegable que las luchas sindicales han configurado nuestro presente. La revolución industrial trajo un cambio de paradigma en el que se necesitaba mucha gente en las cadenas de...
Una llamada inaplazable, su amistad – Luis Manuel Suárez
Luis Manuel Suárez CMF luismanuel@claretianos.es / @luismanuel_cmf Mensajes de Whatsapp o de correo, el móvil que suena frecuentemente, compromisos que surgen por aquí y por allá… No todo es igualmente importante, aunque hay cosas que no conviene dejar pasar. Así pasa...
Seis palabras para comprometernos contra la pobreza – Elena Pérez Hoyos
Gratis lo recibisteis, dadlo gratis. (Mt. 10. 8) Somos consecuencia de un sinfín de azares que nos llevaron a ser nosotras, aquí, ahora, en las familias en las que crecimos, con las personas con las que compartimos camino, con los medios que se pusieron a nuestro...
Domingo 12B, Despertar a Jesús – Iñaki Otano
El evangelio nos dice hoy que Jesús, en medio de la tempestad, va en nuestra misma barca. No está a la orilla del lago contemplando impasible los esfuerzos de los hombres y mujeres. Pero ¿de qué nos sirve que Jesús esté en medio del huracán, en la misma...
Tik Tokers cristianos – Adrián Pisabarro
Adrián Pisabarro García @adriantxupisi Jerusalema es una canción escrita en venda, idioma hablado en Sudáfrica. Su letra habla de Jerusalén como la ciudad celestial en la que estar en comunión con Dios. Con la llegada de la pandemia, se hizo popular en los hospitales...
Challenge Rioja, entrevista a Fernando Arriero – Jon Calleja
Jon Calleja joncalleja@escolapiosemaus.org Hola Fernando, gracias por aceptar una entrevista desde la RPJ. ¿Podrías presentarte brevemente? Soy Fernando Arriero Perantón, natural de Talavera de la Reina (Toledo). Estoy felizmente casado y estrenando paternidad....
Pacto educativo, la vida consagrada se pone las pilas – Javier Alonso
Javier Alonso jalonso97@gmail.com Para el pasado mes de mayo de 2020, el papa Francisco convocó a muchas instituciones educativas a un gran evento internacional en Roma. Detrás estaba su preocupación por reconstruir «el Pacto Educativo Global». Con la irrupción de...
La esperanza en el punto de mira – MªLuz Sarabia
M.ª. Luz Sarabia Lavín, odn luz.sarabia@cmaria.org Me gustaría empezar este escrito con un ejercicio preparatorio. Nos podríamos preguntar qué ha ocurrido en el mundo en el 2020, ¡vaya pregunta!, pero no nos vayamos a lo obvio; también nos podríamos preguntar qué es...
¿Qué pasa en política? – Pedro Ibarra
La reflexión que sigue es solo una aproximación sobre lo que pasa. Solo acercamiento porque no se puede –no puedo– analizar todas las noticias, historias y chascarrillos que inundan la política. ¿Habrá alianza entre los socialistas y Podemos? ¿Por qué compite...
PASCUA 4B, Cuidar de la persona – Iñaki Otano
Hay personas que tienen la sensación de no contar nada para nadie; personas que se sienten solas y desamparadas. Podemos tener también la impresión de no ser apreciados por nuestra persona sino por interés, por el provecho que pueden sacar de nosotros. Cuando no les...
Editorial, ciencia y humildad – Juan Carlos de la Riva
¿Será que la ciencia se está sintiendo más humilde y limitada últimamente? La pandemia nos ha traído muchas malas cosas. Pero es una crisis. Y crisis significa cambio. Los analistas nos están invitando a adoptar cambios. Mientras muchos quieren volver cuanto antes a...
Joven, científico y creyente – Jorge Sierra
Jorge A. Sierra Hermano de La Salle @lucienlegrey Una de las cosas que más me gusta hacer es romper estereotipos y prejuicios. Basta navegar un poco parar encontrar varios canales de YouTube que intentan demostrar que no se puede «creer» en la ciencia y «creer»...
Ciencias, creencias y otras verdades – Ramón María Nogués
Ramón María Nogués RamonMaria.Nogues@uab.cat La noción de «verdad» es altamente controvertida en la historia de la cultura. Y sigue siéndolo. Desde el punto de vista evolutivo cada animal posee un cerebro que le habilita para sobrevivir en su ambiente. También los...
Ciencia y religión – Carlos Pajares
Carlos Pajares pajares@fpaxp1.usc.es Introducción ¿La ciencia y la religión son compatibles? ¿Son comprensiones de la realidad irreconciliables? Hay mucha gente, entre ellos muchos científicos, que piensan que la ciencia con sus logros y descubrimientos ha ido...
Descubrir en el diálogo con la ciencia, al Dios de Jesús – Ángel Fernández Lázaro
Ángel Fernández Lázaro angelfernandezlazaro@gmail.com De la exclusión a la complementariedad La relación entre ciencia y religión no ha sido sencilla a lo largo de la historia. Los casos de Galileo Galilei, que ante la amenaza inquisitorial se vio obligado a...
Imagen, Sal de tu tierra – Álex Delgado
Descarga aquí el artículo en PDF RPJ 545 - Noviembre 2020 - Sal de tu tierra y ve a donde yo te mostraré - la oveja perdida Te interesará también... Recibirás un correo con los artículos más interesantes cada mes. Sin compromiso y gratuito, cuando quieras puedes...
¿Cómo superar los duelos de la vida? – Cristina del Carmen Pavón Navarro
Cristina del Carmen Pavón Navarro @crispnav Estudios psicológicos han declarado que el duelo es el proceso de adaptación emocional que se produce tras una pérdida, una ausencia o un abandono de un ser amado. Todos sabemos que la muerte es parte de la vida, que en...
Otros verbos – Mª Ángeles López
Mª Ángeles López Romero @Papasblandiblup «¿A que te lavo la boca con jabón?». A veces, cuando una se asoma a los medios de comunicación día tras día, acongojada por la catástrofe sanitaria, vital, cultural y económica que estamos viviendo, y solo encuentra insultos,...
La conciencia del límite – Miguel Jaimes
La juventud es el estado de vida perfecto para cumplir los sueños e ir más allá de los límites. La búsqueda de la independencia para tomar decisiones y hacer “lo que me venga en gana” sin restricciones de los adultos. Es el tiempo de vivir experiencias intensas y...
Domingo 5ºB Dios es mano tendida – Iñaki Otano
Esta escena, en la que Jesús coge de la mano y levanta a la enferma y, a su vez, la persona curada se pone a servirles, es la imagen viva de la relación de Dios y nosotros. En primer lugar, Dios, que se revela en Jesús, es una mano tendida, que no quiere que nos...
VIVIR LA #SINODALIDAD EN NUESTRA PJV – #PJVCONFER
el Área de Pastoral Juvenil Vocacional de la CONFER ha elegido como “tema del año” la cuestión de la sinodalidad, entendida como la corresponsabilidad y la participación en la Iglesia y, por tanto, en nuestra pastoral.
ENTRA SIN LLAMAR – EPJ 2020
Lema de la XIX Escuela de Pastoral con jóvenes (EPCJ) 2020: “Entra sin llamar” que este año ha cambiado el formato. Un trabajo salpicado también por los acontecimientos referidos a la pandemia y donde se hace imprescindible algunas herramientas como “la confianza mutua”, que frena el juicio y enciende el diálogo hasta entendernos, así como la capacidad de “adaptarnos a la realidad” sin victimizarnos y sin idealizar lo que acontece.
La mejor política – Biotropía
Naciones Unidas, la entidad que aúna los gobiernos de todo el mundo, ha celebrado su 75 aniversario. El 21 de septiembre, en su discurso ante una asamblea virtual, António Guterres señaló algunas dificultades globales -la desigualdad de género, la catástrofe climática...
NJOMBE BEYOND. UN PROYECTO PARA TRANSFORMAR LA REALIDAD A TRAVÉS DEL RECICLAJE DE PLÁSTICOS – Leire Díez Larrea
Las horas en suajili se cuentan de doce en doce: a la una sale el sol, a las doce se esconde ofreciendo todos los días un espectáculo sin igual, y las siguientes doce horas son de oscuridad. Llevo siempre los zapatos sucios ya que no suelo pisar asfalto. Y aunque en...
27 siglos después, la forma de estar en el mundo – Luis Hernández
Abordar a Amós, uno de los profetas menores, un simple pastor que fue capaz de llamar vacas a las ricachonas de la época en su propia cara, es complejo, pero al mismo tiempo tan actual que pone los pelos de punta. En el capítulo 6 de su profecía se despacha a gusto...
Una sociedad con una religión vacía de contenido – Enrique Fraga
El señor Dios ha hablado, ¿quién no profetizará? La pregunta que hoy nos va a interrogar es: ¿Qué está en el centro de tu ser cristian@? La profecía de Amós es una denuncia, clara, ineludible y abrupta de la tentación de vivir la fe sin sentido, anclándonos en lo...
MÁS LEJOS, SIEMPRE MÁS LEJOS – Pablo Santamaría
Los jóvenes, «cuando se entusiasman por una vida comunitaria, son capaces de grandes sacrificios por los demás y por la comunidad»[1]. Sin duda que la desembocadura de los jóvenes en la comunidad eclesial no tiene que ser el final de su anhelo de navegar y de seguir...
LA PEDAGOGÍA DEL CUIDADO EN LA PASTORAL JUVENIL – Juan Carlos de la Riva
La realidad de la fragilidad emocional en los jóvenes «Un trastorno alimentario, un cambio de personalidad, soledad por ver que todo el mundo piensa negativamente de ti, estar más triste y alejarme de los compañeros que me apoyan, enfadarme con una amiga y no hablarle...
ANATOMÍA DE UN ACOMPAÑAMIENTO LA CIENCIA Y LA TÉCNICA TRAS LA AYUDA – Juan Bellido
Jose acudió a mí porque un secreto inconfesable no dejaba de atormentarle. El peso de la culpa —esa emoción que se denomina secundaria o social— no le dejaba concentrarse en nada más. La culpa aparece cuando lo que hacemos o sentimos que somos, es diferente a lo que...
Editorial RPJ nº 544 ¿Qué hago aquí? – Juan Carlos de la Riva
En el momento de escribir estas líneas nos enfrentamos a un nuevo curso con muchos interrogantes en la cabeza sobre lo que sí podremos hacer y lo que no, tanto en nuestra vida laboral como privada, en las actividades de ocio y en las educativas y, por supuesto,...
Evangelizar la sensibilidad – Amedeo Cencini
Amedeo Cencini, religioso italiano, sigue aportando valiosas claves para la formación y acompañamiento de la vocación cristiana. En este caso, en su libro «Desde la aurora te busco» nos invita a tomar en cuenta nuestra dimensión sensible, la dinámica que nace en las sensaciones corporales, pasa por emociones y sentimientos, para generar actitudes y hábitos.
SOSTENER EN LA FRAGILIDAD DESDE EL TIEMPO LIBRE – Andrés Sánchez Suricalday
Ser joven siempre ha supuesto un reto. El tránsito desde la infancia hacia la madurez provoca innumerables tensiones personales y familiares, que ponen a prueba la propia identidad de las personas que lo experimentan. Se trata de un camino en el que los jóvenes deben...
PASTORAL KINTSUGI PARA JÓVENES: EL ARTE Y LA BELLEZA DE LAS PROPIAS CICATRICES – Óscar Alonso
Recurro a dos imágenes que últimamente han venido a mí y que me resultan interesantes para sacar algunas conclusiones, ahora que hablamos de lo frágiles y/o fragmentados que estamos y que están los jóvenes actuales. La primera me servirá para hacer referencia a dicha...
Tocar a Jesús – Pakea Murua
Un grupo del colegio llevamos un curso con reuniones semanales. Poco a poco hemos ido profundizando en diferentes aspectos de la espiritualidad cristiana conectados con las preocupaciones que ellos expresan. Siempre comenzamos con una oración y al terminar la reunión,...
Tocar el regalo de Dios – María Arranz
Suena complicado, difícil, casi hasta imposible... ¿se puede tocar a Jesús? La palabra tocar tiene veintiocho acepciones distintas según el diccionario de la Real Academia Española, pero quizá el significado que engloba todos los demás es el que nos habla de...
Editorial nº 537 Tocar a Jesús – Juan Carlos de la Riva
No están los jóvenes para rollos, nos dicen los sociólogos: que no leen, que, si algo se puede hacer en tres minutos, no le dedicarán cinco, que son más emocionales, que su escuela es la experiencia, que son más de «tocar» y menos de razonar, que son más de inducir de...
EDITORIAL 538: Discernir la llamada – Juan Carlos de la Riva
Creatividad pastoral, ¿qué interesa, su presencia o su ausencia? – Jose Fernando Juan
Descarga el PDF del artículo RPJ 540 - febrero2020 - Creatividad pastoral - José Fernando JuanJosé Fernando Juan @josefer_juan No nos preocupa tanto la creatividad pastoral como su ausencia, aunque da muchos quebraderos de cabeza a propios y ajenos....
Editorial 540: Creatividad pastoral – Juan Carlos de la Riva
En este número queremos hacernos una pregunta importante: ¿cómo andamos de creatividad pastoral? Es un tópico decir que los tiempos están cambiando con aceleración exponencial, y que nuestros jóvenes habitan una cultura muy diferente a la de hace unos años, pero es...
Creatividad para una auténtica conversión pastoral – Oscar Alonso
Óscar Alonso oscar.alonso@colegiosfec.com En no pocas ocasiones se nos acusa de no ser dóciles a la voz del Espíritu, de caer en la constante, acelerada y multiplicativa acción pastoral que no conoce límites, de no conjugar el verbo discernir a la hora de...
Miradme con pena – Elena Pérez Hoyos
Miradme con pena, que vengo de muy lejos y me pesa el camino.
Y aquello de lo que no pude separarme:
mi pasado, mis tormentas, y todas mis cosas.
Jovenes profetas, evangelizadores, influencers – Santi Casanova
En los últimos días del año 2017 la Conferencia Episcopal Española hacía públicas aportaciones de más de cinco mil jóvenes. Faltaban cerca de diez meses para el comienzo del Sínodo sobre jóvenes, fe y discernimiento vocacional que tendría lugar en Roma en el otoño de...
Editorial 541, Jóvenes profetas – Juan Carlos de la Riva
Seguro que más de una vez hemos bromeado con aquel texto que habla de que «los jóvenes de hoy en día son unos tiranos, contradicen a sus padres, devoran su comida, y le faltan al respeto a sus maestros», proponiéndolo en nuestras tertulias, buscando quien lo firme y...
RPJ EN ABIERTO PARA TI – Juan Carlos de la Riva
Desde el número 542 de mayo de este año, RPJ se ofrece de modo digital y en abierto a todos y todas las agentes de pastoral y a los propios jóvenes que quieran leerla y compartirla. La necesaria adaptación a los nuevos modos de acceso a la información nos invitan a...
Editorial “EL OCIO COMO DIOS MANDA” – Juan Carlos de la Riva
Al comienzo de este editorial llega la noticia del fallecimiento de Julio Anguita, uno de los políticos que más ha destacado por su honestidad y su coherencia. Junto con la información, llegan también algunos vídeos, y me fijo en especial en uno dirigido a los...
Ocio y tiempo libre, espacios de oportunidad – Oscar Alonso
¿A quién no le gusta el ocio y el tiempo libre? ¿Quiénes de los que en otro tiempo fuimos jóvenes usuarios de las propuestas de la pastoral juvenil no disfrutamos de ellas? ¿En qué estado están ahora nuestras propuestas de ocio y tiempo libre para los adolescentes y...
Centro de pastoral juvenil vocacional vedruna – Geraldyn Carrero y Rita Aragón
Tenemos el gusto de presentarte un gran proyecto pastoral donde los y las jóvenes son protagonistas y la labor de evangelizar adquiere muchos sabores diferentes: el teatro, el compromiso con el planeta, la oración y experiencia de Dios, el acompañamiento. Se trata del Centro de Pastoral Juvenil Vocacional Vedruna. Ha sido ganadora del I premio RPJ – INOUT, en la categoría in&out, cuya entrega física ha sido pospuesta por la crisis del Covid-19, pero que ahora damos a conocer para inspiración de todos y todas.
Una pastoral del tú a tú – Fran Beúnza
Fran Beúnza, franbeunza@escolapiosemaus.org ¿Qué tal? ¿Preocupado-a por cómo hacer pastoral el año que viene? ¡¡Normal!! Quizás esta lectura te venga bien. Lo primero, la palabra: «En aquel tiempo, entró Jesús en un pueblo; y una mujer, llamada Marta, le recibió en su...
La pastoral en el tiempo libre educativo – Xavier Nus i Garrell
LA PASTORAL EN EL TIEMPO LIBRE EDUCATIVO Xavi Nus Garrell, @xavi_nus, https://www.peretarres.org/es Xavi Nus es presidente del MCECC de la Fundació Pere Tarrés. El Moviment de Centres d’Esplai Cristians Catalans (MCECC) de la Fundació Pere Tarrés es una federación...
Pastoral de espacios inclusivos – Raúl Tinajero
Durante todo el proceso sinodal, como nos ha recordado el papa Francisco en Christus Vivit, se ha insistido en distintos momentos de la necesidad de hacer verdaderos planteamientos pastorales dirigidos a ofrecer espacios de encuentro, de escucha, de fe, de oración, a todos los jóvenes, sean de la realidad que sea. Con un deseo: que «se manifieste que somos una Iglesia de puertas abiertas».
María en Pentecostés – Alfonso Moreno
Un contextoPentecostés es un final. Han pasado ya 50 días de la Pascua en la que Jesús resucitó y se apareció a los apóstoles. Con su fe renovada por tantos días, tantas piezas del puzle que les fueron encajando poco a poco, sintieron por fin que estaban listos para...
María y la primera Comunidad – Pelayo Arnedo
ExégesisMaría como primera creyente La presencia de María es fundamental en la primera comunidad como demuestra que es, junto con los apóstoles, la única nombrada en el texto. Su fe es un ejemplo de cómo mantenerse presente a pesar de la dificultad. Ella siempre...
Las Bodas de Caná, una perspectiva mariana – Enrique Fraga
Un contextoHoy acercamos un fragmento de la Buena Noticia según San Juan. Este es un evangelio particular, en el que se hace aún más notable la preponderancia del valor teológico sobre el histórico. Los signos de Juan nos muestran quién es Jesús y puesto que Él “es el...
Te andábamos buscando – Javier Gregorio
Exégesis PASCUA EN JERUSALÉN María y José tenían por costumbre celebrar la Pascua en la ciudad de Jerusalén a dónde van con un Jesús de doce años. Al dejar la ciudad se dan cuenta de que han perdido a Jesús y vuelven a buscarlo. EN MEDIO DE MAESTROS A los tres días,...
Orientaciones pastoral con jovenes durante el verano 2020 – Subcomisión juventud CEE
Desde la Conferencia Episcopal nos llegan unas orientaciones para el trabajo con jóvenes en tiempos de Covid-19 este verano. La pandemia del coronavirus es el contexto inesperado que hoy vivimos. En este contexto podemos ver el rostro del sufrimiento y la soledad, pero también el rostro de la solidaridad, del apoyo mutuo, de lo necesario que es centrarse en lo importante y olvidarse de lo que no lo es tanto.
Iglesia más andamio que edificio – Juan Carlos de la Riva
¿Seerá correcta la imagen de la desembocadura para hablar de las propuestas finales a los
jóvenes en sus aterrizajes vitales y sus inserciones eclesiales y sociales?
Lo digo porque no cambia mucho un río el color del mar, ni su volumen de agua; ni siquiera consigue endulzar su sal, y en demasiadas ocasiones son los ríos quienes contaminan océanos turquesas o añiles, fruto del descuido de nuestros intereses y desganas.
PARA DECIRLO CASI TODO… ¡ESCUCHEMOS! – Oscar Alonso
«Una Iglesia sinodal es una Iglesia de la escucha, con la conciencia de que escuchar es más que oír. Es una escucha recíproca en la que cada uno tiene algo que aprender» (CV 122) LA APUESTA POR UNA PASTORAL JUVENIL FRUTO DE LA ESCUCHA Aprender a escuchar en medio de...
Editorial 542. DIÁLOGO Y ESCUCHA – Juan Carlos de la Riva
Os presentamos un número de RPJ en el que queremos subrayar la capacidad de la pastoral juvenil para ser una escuela de escucha que invite a los jóvenes al discernimiento, que haga a la Iglesia avanzar, y que aporte a la sociedad jóvenes capaces de entrar en diálogo...
Amor y dolor en tiempos de pandemia – Biotropía
Seguimos viviendo tiempos excepcionales. Momentos de dolor, incertidumbre e incomodidades. A estas alturas de la pandemia, no es raro que entre nuestros familiares y conocidos haya algún caso de enfermedad o fallecimiento por coronavirus.
Desembocadura pastoral, testimonios – José Antonio Rosa Lemus
Nos dice la exhortación apostólica postsinodal Christus Vivit, en su artículo número 38: “Nos hace falta crear más espacios donde resuene la voz de los jóvenes: «La escucha hace posible un intercambio de dones, en un contexto de empatía […].
Desembocadura en los itinerarios ¿mito? ¿realidad? – José Antonio Rosa Lemus
Al descubrir que este momento, situado en las etapas finales de los itinerarios de educación en la fe, está vinculado a una corriente, podemos decir que la desembocadura estará ligada a la etapa final, en ese itinerario, del proceso personal de un joven o una joven en su seguimiento a Jesús.
Crisol, crisis, creación – Miguel Jaimes
En el aislamiento preventivo que estamos viviendo en los países afectados por esta crisis que ha causado el covid 19, surgen sentimientos de incertidumbre y miedo. ¿Qué va a pasar? No lo sabemos. Los planes que tenemos para el otro día, la semana que viene o el mes...
Jesús se hubiera contagiado – Juan Ignacio Villar (Vily)
JESÚS SE HUBIERA CONTAGIADO JESÚS SE HUBIERA CONTAGIADO DE CORONAVIRUS, YA QUE SU CONSIGNA, SU APUESTA, SU PREFERENCIA Y SU DECISIÓN, FUE, ES Y SERÁ TOCAR AL ENFERMO IMPONER LAS MANOS ABRAZAR A LOS PEQUEÑOS ESCUCHAR EL SUFRIMIENTO DE LAS PERSONAS SITUARSE CERCA...
Reflexionando con el sepulcro vacío – Enrique Fraga
En medio de las cruces del mundo, especialmente presentes por la crisis que vivimos llega el momento culminante de celebrar la resurrección, ¡que oportuno me parece! En medio de un mundo que parece que se desmorona, en medio del desasosiego, en medio del miedo: El...
El amor que trasciende la muerte – Alex Alarcón
La Semana Santa, una de las celebraciones más importantes y significativas dentro de la tradición Cristiana, que le otorga un significado esencial a todo lo que representa el ejemplo de Jesús de Nazaret y su forma de ver la creación, verlo con amor, a través de su...
Entrevista del Evangelio de Juan (13, 1-15) a Xabi
En primer lugar, me gustaría presentaros al invitado de hoy. Se llama Xabi, un joven soñador de la fraternidad de Itaka, de los Escolapios. << 14 Pues si yo, el Señor y el Maestro, he lavado vuestros pies, vosotros también debéis lavar los pies los unos a los...
“Mi momento está cerca; deseo celebrar la Pascua en tu casa con mis discípulos” – Juan Carlos de la Riva
“Mi momento está cerca; deseo celebrar la Pascua en tu casa con mis discípulos” dice el Evangelio de hoy. En tu casa. Con mis discípulos. Lo deseo. En tu casa, Marcos. Ayer el Papa Francisco nos pedía permiso para entrar en nuestra casa, con su video, sus palabras, su...
Que nada te separe del Amor – Juan Ignacio Villar (Vily)
QUE NADA TE SEPARE DEL AMOR DE JESÚS Ni el abandono de los Discípulos en la Hora de la Pasión Ni la negación de Pedro Ni la traición de Judas Ni la incredulidad de Tomás Ni la incapacidad de las Mujeres al no reconocerle Resucitado Ni la torpeza de los de Emaús...
El amor en tiempos de crisis – Enrique Fraga Sierra
Dicen que en situaciones de crisis se agudiza el ingenio. Así como si mágicamente el estrés potenciara nuestra creatividad, inteligencia y resolución. Sin duda alguna estamos viviendo tiempos de crisis, cuando hago un ejercicio de conciencia activa y presente caigo en...
Tierra habitada – Biotropía
Con mucha alegría nos servimos de este boletín para dar a conocer Tierra Habitada, un proyecto hermano de Biotropía, que se ha ido gestando en su devenir.
PRIMER DOM. CUARESMA ciclo A: Hacer el bien – Iñaki Otano
Las tentaciones de Jesús son las tentaciones de quien, al plantearse su misión en el mundo, corre el riesgo de hacerse trampa a sí mismo con argumentos aparentemente razonables pero realmente desviados.
SÉPTIMO DOMINGO CICLO A: Parar el odio – Iñaki Otano
En el festival de cine de San Sebastián de septiembre de 2013 se proyectó la película “Un largo viaje”. Su director es el australiano Jonathan Teplitzky y aborda la historia real de Eric Lomax, un oficial británico capturado por los japoneses en la segunda guerra mundial y enviado al campo de trabajo de la línea férrea entre Birmania y Tailandia.
¡Suscríbete!
¡Hola! Te invitamos a suscribirte a nuestro newsletter mensual de RPJ. Anímate a leernos 😉, para ello sigue las instrucciones y suscríbete en el enlace:
La oración, nuevo tema – Canto Católico
Esta nueva producción surge de la difícil situación por la que está pasando Chile. En este momento de crisis, Canto Católico ha querido poner su trabajo y arte al servicio de la paz, haciendo un llamado a poner nuestra mirada en el Señor ante todo momento de...
Heartbeat – Entrevista a Jana Palajová
Llega el Adviento – Jose Fernando Juan
Somos tan listos que adelantamos el tiempo de la esperanza y lo preparamos. Somos tan listos que, sin darnos cuenta, confesamos que somos, como mínimo, como dioses. Somos tan listos que nos preocupa más lo que tiene que suceder que lo que sucede. Y toda nuestra...
#Vocationalchallenge – Ion Aranguren
Descarga el pdf del artículo RPJ nº 538 - Vocational challenge, oportunidad de discernimiento - Ion ArangurenDesde dónde afrontamos el #VocationalChallenge La Iglesia ha celebrado un importante sínodo y, de igual manera, las iglesias locales, congregaciones...
La amistad, experiencia de santidad – Angela Adriana Nova García
Escribo este artículo como una oportunidad para extender mi voz desde la experiencia y aprendizaje en el caminar de la fe, el acompañamiento y formación, dentro de las dinámicas propias de la pastoral con jóvenes. Narro desde la gratitud e integridad que moviliza...
Nadie es buen juez de sí mismo – Esteban de Vega
Escribo esta breve reflexión un 20 de septiembre de 2019, cuando los medios de comunicación siguen mostrando como primera noticia la necesidad de una nueva convocatoria de elecciones, ante el fracaso de las negociaciones por formar gobierno. Esta noticia despierta en...
Erik Revelo y los derechos de la infancia – András Lakatos SchP
La primera imagen muestra la pedofilia cometida en el Vaticano, los segundos turistas que viajan a Tailandia contra los niños, el tercero a la guerra en Siria. La cuarta foto del mercado negra, que está sufriendo de los niños de los países pobres, la quinta es el niño...
Caveat