Heartbeat – Entrevista a Jana Palajová

Etiquetas: ,

Cuéntanos algo sobre tu historia en la música católica

Cuando tenía 13 años, me uní a la comunidad de jóvenes, que se ocupa activamente de la evangelización en nuestra ciudad y hoy en día en toda Eslovaquia. Se llama Piar en base a la Orden Escolapia donde se trata de vivir el mensaje de José de Calasanz, fundador de la orden. Como parte de la reunión semanal de grupos pequeños, me familiaricé con la adoración, una especie de oración donde cantas y rezas al mismo tiempo, y comencé a tocar la guitarra y cantar sola, y también comencé a guiar a las personas en esta manera de hacer oración. Después de eso, me enamoré de la música y la adoración en general, y he crecido en ella hasta hoy.

 ¿Qué es para ti Heartbeat?

Heartbeat, la banda en la que toco, que se formó hace siete años, es un lugar donde la gente me acepta como soy, donde puedo expresarme libremente escribiendo canciones, cantando y mucho más, aportando algo nuevo a la adoración en Eslovaquia. Con estas personas, el arte es simplemente una expresión de lo que sentimos ante Dios, quién es Él para nosotros y lo que hace en nuestras vidas. El compañerismo único que creamos juntos da especificidad a nuestra música y letras; por otro lado, gracias a tocar en esta banda, puedo ver cómo Dios cambia la cultura en nuestra nación y me complace ser parte de ella por mi pequeña contribución, dirigida por el Espíritu Santo

¿Qué tipo de música cantas, cuáles son tus influencias?

Nuestra producción se puede clasificar como una música de adoración cristiana, lo que le da una mejor imagen que el género góspel. Desde el punto de vista del estilo, la taxonomía varía mucho de una canción a otra, por lo que te recomiendo que escuches nuestros dos álbumes y que formes tu propia opinión. Durante el tiempo que llevo cantando, naturalmente me han influenciado muchos autores. Sin embargo, hoy me gustan los cantantes franceses, algunos de los autores eslovacos, principalmente aquellos que no temen ser auténticos en su música y no siguen estrictamente la corriente principal. De los artistas extranjeros, puedes encontrar a Lauren Daigle en mi lista de reproducción como un ejemplo de música que me gusta.

¿Cuál es el mensaje más importante de tus canciones?

Aquí la respuesta es bastante simple: intimidad con Dios. Lo que quiero decir es básicamente que adorar y alabar a Dios con ese tipo de asombro que le pertenece es de vital importancia; pero además de eso, quiero estar notablemente cerca de Él. Cantar sobre cómo es Él, pero al mismo tiempo hablar con Él a través de canciones, del modo más personal posible, en cierto modo estar desnuda o transparente frente a Él.

¿Cómo es la experiencia de un concierto espiritual, desde su interior?

Por un lado, siento responsabilidad frente a Dios, porque la adoración tiene su flujo que debe ser mantenido por el líder de adoración. Pero al igual que en mi vida misma, lucho con orgullo, conmigo misma. Necesito mirar constantemente a Jesús, que es el personaje principal en toda la historia de adoración; sin embargo, aún permanezco auténtica, lo que significa que eres el más vulnerable y débil. En general, necesito confiar en el Espíritu Santo, para quien quiero crear un espacio donde moverme libremente no solo durante la oración sino también en la vida misma, ya que mi actitud en la adoración proviene y se refleja en ella. Además de eso, durante la adoración te encuentras también con aspectos prácticos y circunstancias como la comunicación con la banda durante la ejecución, asuntos técnicos y demás. A veces es difícil descentrarse de estos aspectos prácticos, pero, sin embargo, mantener la conexión con el resto de la banda al mismo tiempo.

¿Cómo la música aumenta tu experiencia de fe?

En la música y el arte mismo veo una inspiración del Espíritu Santo. El arte es una herramienta para alabar a Dios, la forma en que lo adoro. Literalmente lo veo y lo siento en la música. Me ayuda a concentrarme en Él y sentir cómo se mueve también. Él me habla a través de la música sobre sus sueños, sobre la forma en que debemos seguir o la verdad que debe contarse en las canciones. Veo todo lo mencionado, incluso no solo en la música cristiana. Cuando rezo, me gusta escuchar a Mozart, por ejemplo.

¿Cuáles son tus próximos proyectos en la música cristiana?

Hasta hoy, hemos grabado dos álbumes y nos gustaría agregar el tercero en un futuro próximo. Además de eso, cooperamos estrechamente con el proyecto Godzone que, anualmente, prepara una gira en Eslovaquia, visita las ciudades y habla sobre Dios. Esta evangelización afecta a más de 20.000 personas en una semana en todo Eslovaquia. Este año, aceptamos la invitación para participar en varios proyectos y, por supuesto, esperamos servir en nuestra comunidad local.

¿Qué canción me recomiendas para trabajar con jóvenes?

Es difícil elegir, probablemente una canción que esté cerca de los jóvenes y lleva un mensaje claro… De nuestra lista de reproducción destacaría las canciones Tu ma máš pošli mňa (Aquí estoy, envíame), Verný Boh (Dios fiel) o Láska mocná (Amor poderoso). Puedes encontrarlas en nuestra cuenta de Spotify (con subtítulos en inglés) o en nuestro canal de YouTube: Heartbeat.

Para escucharlos en Spotify

https://open.spotify.com/album/3E6TvmtYsXZkCFXmSoLQVo

Para verlos en Youtbe

 Código qr https://www.youtube.com/channel/UColud15kkXYHJfQVq2bbRMw/feed

El arte es una herramienta para alabar a Dios, la forma en que lo adoro

Cantar sobre cómo es Él, pero al mismo tiempo hablar con Él a través de canciones