HAEL KHAMO ÚLTIMAS TENDENCIAS AL SERVICIO DE REINODescarga aquí el artículo en PDF
Pepe Montalva
Entre los diseñadores que hoy por hoy marcan las tendencias en el churchmedia destaca Michael Khamo. Este californiano de ascendencia hispana tiene 35 años y dos hijos, y se siente bendecido por poder trabajar en el entorno eclesial. Sus primeros pasos en el diseño los dio con el Microsoft Paint —recuerda— de la mano de su tío, que era diseñador gráfico en su ciudad natal de Tijuana (México). Ya en la universidad comenzó Ingeniería en computación en San Diego, y fue allí donde se dio cuenta de que no era lo suyo. Entonces ya estaba vinculado a su parroquia y uno de sus mejores amigos trabajaba de diseñador. A los dos años lo tuvo claro y comenzó su formación artística y de diseño gráfico, donde descubrió su pasión por la web y la fotografía. En 2013 comenzó a trabajar como diseñador en web de e-commerce, posteriormente en apps hasta llegar a coordinar churchmedia de su parroquia.
En el 2019 se abrió la cuenta de Instagram para simplemente ir enseñando trabajos, de forma totalmente casual… hasta constituir su propio estudio de diseño allá en abril de 2021, en medio de la COVID. Michael comparte sus primeras dudas antes de lanzarse en solitario… Entonces, de forma providencial, «se me abrieron muchas puertas». En su obra destaca el manejo del retoque digital y el control de la composición, además del admirable juego de tramas, texturas, desenfoques y gradientes. «Me encanta experimentar con las imágenes y las composiciones», y reconoce que el manejo de la tipografía y de la expresión gráfica corporativa le llenan menos. Las composiciones de Khamo juegan con las últimas tendencias, las expresiones más modernas, con un cuidado acabado y con texturas sorprendentes. «Sus fuentes de inspiración —explica— vienen del universo eclesial, de cuentas como Prochurchmedia, CRTVCHURCH, SundaySocial, Instagram o Pinterest».
Para Michael, hay muchos desafíos en la evangelización digital. «Creo que hay muchos desafíos —explica—, pero el principal es que evangelizar a las personas requiere de una conexión personal e íntima». Y es que «no todo el mundo puede conectarse a través de internet en términos de compartir el Evangelio».
Descubre su trabajo aquí: https://www.instagram.com/michaelkhamodesign/