Hablemos de valores – Roser Tarrida

Hablemos de valores. Seguramente la mayoría de nosotros cuando se nos menciona la palabra “valores” lo asociamos rápidamente con la sociedad. Nuestros argumentos siempre concluyen en que los valores son aquello que ha día de hoy, carece. . Y yendo un poco más allá, nuestra sociedad considera que la mayoría de personas que no entienden de valores son los jóvenes. ¿Y si le damos la vuelta a la situación? ¿Y si dejamos de hablar de la pérdida de valores y hablamos de los valores escondidos que SÍ hay en nuestra sociedad? Y no solo en la sociedad, sino dentro de cada uno de nosotros. No sabría decir cuándo empezó todo, así que prefiero situarnos dentro de un “des de siempre”, nos han intentado transmitir unos valores muy específicos. Parece ser, que dichos valores son aquellos que te ayudan a vivir en paz, y no solo eso, sino a convivir dentro de esta sociedad. Como si de la cueva de platón se tratara, vemos una idea de sociedad que cada día va en carencia de valores, se pierde el compromiso, la gratitud y con ellos muchos más. ¿Pero y si realmente no es así? Toda mentalidad necesita un cambio de perspectiva para poder comprender.Dándole un nuevo sentido y rompiendo con la cueva de platón en la que andamos metidos, a lo mejor no hay una carencia de valores, sino simplemente no somos conscientes de que están allí presentes. Cada uno de nosotros encuentra sus valores, su paz, su manera de ser en su interior, y esta algunas veces, ya sea por miedo o en propia defensa, no sale al exterior. ¿Escondemos entonces nuestros propios valores? Dicho esto, yo creo en una sociedad buena, donde la gratitud, la preocupación por el de al lado, la bondad y en definitiva, la generosidad están más que presentes. No solo lo creo, sino que también sé que nuestra sociedad, nuestro mundo está lleno de estos valores aunque somos las propias personas quienes en muchas ocasiones decidimos no verlos. Aun así, también me encuentro con multitud de gente comprometida que lucha siguiendo unos valores ejemplares que llenan el ambiente de paz. Entonces, ¿vivimos realmente en una sociedad sin valores?Hay que ser consciente, salir de esta visión de carencia e intentar comprender y ver en los pequeños detalles cotidianos como la bondad y el respeto sobrepasan todo lo negativo. Es verdad que no todo es positivo, aún hay muchas injusticias en este mundo, pero el primer paso para acabar con ellas es ser consciente. En otras palabras, ser consciente de ello ya implica respeto y bondad para poder cambiarlo. ¿Qué te parece, empezamos a destapar y dejamos brillar los valores que han quedado escondidos dentro de nuestra Sociedad?