» La música ha estado presente en mi familia de forma muy profunda desde que nací …»
Aisha, cantante de rap, católica. Tras mucho tiempo alejada de la fe, combatiendo todo lo relacionado con el ámbito católico, sufrió un proceso de conversión en una peregrinación a Tierra Santa. A partir de ese momento decidió ofrecer sus canciones para dar Gloria al Señor. Cuenta ya con dos discos publicados, “El Rescate” y “Vive”; letras con carácter evangelizador con las que quiere que muchas personas abran sus oídos y corazón al Señor.
Supongo que tu propia fe no sería igual sin la música: ¿Cómo te ha acompañado la música en tu proceso de fe?
La música ha estado presente en mi familia de forma muy profunda desde que nací. Ella siempre me ha acompañado, guiado y consolado. Me ha ayudado a creer que la vida tiene un sentido, impulsándome a querer buscarlo, antes de mi encuentro con Jesús. En la actualidad, es la música de la que el Señor se vale como instrumento para anunciar su amor y es la que me recuerda el valor de las palabras y de lo que comunicamos. Para llevar a cabo este ministerio musical, la oración es el arma fundamental para dejar que sea Jesús quien haga cada canción.
¿Cómo definirías tu propuesta musical como evangelizador a través de ella?
Mi propuesta es puramente testimonial, basada en mi experiencia. Canto sobre mi propia historia, lo que vivo y lo que siento que Dios me inspira a decir. Creo que la fe es necesaria poder verla en la vida de las personas, ver cómo Dios transforma y actúa invita a creer.
¿Cómo colaborar entre todos como iglesia a que surja más música católica y se busque más música católica?
En mi caso concreto no suelo catalogar mi música como música católica ya que, antes de encontrarme con Jesús, todo lo que llevase la etiqueta “católico” lo rechazaba. Creo que lo importante es que las personas seamos cristianas de corazón, que le entreguemos a Jesús lo que somos y le preguntemos qué quiere que hagamos con nuestros talentos. Se necesitan cristianos dispuestos a arriesgar y, si tu llamada es musical, poner a Jesús como capitán y ¡a por todas! También pienso que hay que ser honestos con nosotros mismos y ver si realmente Dios me llama o no a servirle mediante la música. Es un camino bonito, pero duro y sacrificado. Sería extraordinario que la Iglesia apoyase y acompañase a los talentos musicales que permanecen ocultos a discenir el camino y abriese las puertas de una forma realista, teniendo presente que llevar a Jesús a través del arte cuesta sacrificio y dinero. Creo que la evangelización musical es misión y es una forma de vida que, muchas veces por motivos laborales y económicos, no puede llevarse a cabo al cien por cien. El mensaje de Jesús urge, el Espíritu Santo seguirá guiando en estos tiempos.
Los jóvenes son grandes consumidores de música… a veces acríticos con letras que pisotean algunos derechos y valores… ¿cómo educar en un uso más espiritual de la música a nuestras nuevas generaciones?
Creo que lo importante es darle al joven lo que le gusta y, eso que le gusta, poder llenarlo de un contenido edificante donde esté presente el evangelio. Es importante hablar su idioma, a través de sus gustos, de su sonido. Ofrecer la inmensa riqueza del evangelio pero en un formato que a ellos les entre por los sentidos es fundamental para que los chavales consuman música con valores.
¿Cuál es la canción tuya que recomendarías a un animador de jóvenes para llevarlo a su actividad pastoral y por qué?
Pues en este caso, antes de elegir una canción es interesante ver qué es lo que se quiere trabajar con los chavales. Me resulta interesante escuchar varias canciones y de varios temas y, en función de cómo sea el grupo o lo que se quiera trabajar, ya elegir el tema. Por ejemplo, si se quiere trabajar la autoestima observando cómo nos comportamos en nuestro grupo de iguales recomendaría la canción de “El velo”. Si se quiere trabajar el amor incondicional de Dios o las heridas en la familia “La espera”. La canción de ¿ Quién dicen que soy? Abre el debate sobre las diferentes posturas ante la persona de Jesús…Todo depende del enfoque.
¿Alguna canción no explícitamente religiosa que te haya tocado y recomendarías por algo a los jóvenes?
La letra de la canción de Viral de Su Nombre es Jesús. Este artista es un ex traficante que estuvo en la cárcel. Allí se convirtió en su celda. Hoy en día se dedica a cantar y predicar por donde va.
Mis canales donde pueden encontrar mi música son:
Youtube: Aisha Rap Music
Spotify: Aisha e Instagram : Aisha Rap Music
https://open.spotify.com/artist/1dNMAZJmHBmCFLjw4DFp5a
https://www.youtube.com/channel/UCAvzTlIMSemnr2MU-kILDKg?view_as=subscriber