EL EGO ES LA FÁBRICA – CRISOL

EL EGO ES LA FÁBRICA

http://tcrisol.blogspot.com/

¿Usted no sabe quién soy yo? Es la pregunta arrogante que expresa quien esta poseído por su propio ego. La expresión viene desde la antigüedad, cuentan que Alejandro Magno emperador y conquistador se encontró una vez con Diógenes, un filósofo satírico y le pregunto: ¿Qué puedo hacer por ti? ¿Pide lo que quieras? Diógenes que estaba descansando plácidamente le responde: “Hazte a un lado, me estas tapando el sol”. El ego es una creencia malsana en nuestra propia importancia pero al final la humanidad es indiferente ante nuestros logros y no podemos permitir que eso sea lo que motive nuestra misión de vida.

“El ego es la fábrica” afirmaba el P. Gustavo Baena s.j. en una de sus clases de Cristología y nos instaba a luchar contra el origen de todas nuestras debilidades y falencias. A los jóvenes es bueno ponerlos sobre alerta porque vivimos más que en otros tiempos en una cultura anti vocacional que promueve la competencia, el protagonismo excesivo y la búsqueda de reconocimiento de forma exponencial y a cualquier precio incluso a costa de la propia dignidad.

Conocer a profundidad cómo funciona el ego es una tarea primordial ya que es difícil prescindir de él pero si podemos manejarlo y minimizar sus efectos nocivos en nuestras relaciones con nosotros mismos y con los demás.

En los tiempos de éxito

Cuando las cosas van bien y llegan reconocimientos es fácil caer en las trampas del ego a quien le gustan los créditos, las medallas y los honores. El ego lo quiere todo y engendra una ambición sin límites. Nos dice al oído que ser el centro de atención es lo único que importa, vendiéndonos el cuento en los tiempos de éxito que somos invencibles y nada ni nadie nos va a detener.

Vivimos en un contexto de redes sociales donde el ser humano se obsesiona cada vez más por la imagen que proyecta a los demás y el número de seguidores que va acumulando pero al final del día “te veo venir soledad”.

Cuando uno gana, no debe hacerle caso al ego sino desarrollar la capacidad de escuchar y recibir críticas buscando mejorar como lo más importante. En épocas de prosperidad, es necesario sostener una actitud sobria, evitar la codicia, mantenerse humilde, atesorar nuestro propósito de vida y conectarnos con el mundo más amplio donde nuestros logros son insignificantes.

En tiempos de fracaso

¿Cómo puedo demostrarles de lo que soy capaz? Es la pregunta que nace del ego ante una caída porque hay un miedo animal a manifestar la mínima debilidad pero cuanto más grande el ego más dura la caída.

Todos necesitamos tener a alguien mejor de quien aprender, a alguien “inferior” a quien poderle enseñar y alguien igual con quien podernos medir” Necesitamos la retroalimentación continua porque al ego no le gusta recibir críticas. El problema no está en los errores o fracasos que cometemos sino en dejarnos llevar un orgullo enfermizo que nos justifica debilitando la mente y el corazón para tener la capacidad de asumir responsabilidades y sacar aprendizajes de los obstáculos que se presentan inevitablemente en la vida.

El ego es el enemigo porque es embriagador y nos confunde acerca del propósito de vivir. Quiere que pensemos que somos más especiales y que las reglas no nos aplican.  Nuestro Maestro Jesús, lo sabía y lo enfrentaba con contundencia. “Luego el diablo tomo a Jesús y lo llevo a la ciudad santa, lo puso sobre la parte más alta del templo y le dijo: Te encomendaras sus ángeles y te llevaran en sus manos para que tu pie no tropiece con ninguna piedra. Jesús le contesto: No pondrás a prueba el Señor, tu Dios”. (Mt 4,5)

Como discípulos de Jesús, tenemos que saber que el hecho de hacer lo correcto y trabajar bien es suficiente. Estamos invitados a seguirle y alimentar ese propósito de vida con aplomo y paciencia porque convertirse en aprendiz del Maestro quien se entrega por nosotros en la cruz y nos libera de las trampas del ego. Además, nos sirve ser: Humildes en las aspiraciones, benévolos en el éxito y resilientes en el fracaso. Busquemos el silencio y la oración porque es el descanso de la gente que es fuerte y segura de sí misma para surgir con mayor sabiduría y comprensión.

Referencia bibliográfica: El ego es el enemigo   Autor: Ryan Holiday

Te interesará también…

Newsletter

Recibirás un correo con los artículos más interesantes cada mes.
Sin compromiso y gratuito, cuando quieras puedes borrar la suscripción.

últimos artículos

RANA PELEONA  (UNA) – Joseph Perich

RANA PELEONA (UNA) – Joseph Perich

Joseph Perich Un grupo de ranas iba atravesando un bosque y dos de ellas cayeron en un hoyo muy profundo. El resto de las ranas se reunieron alrededor del hoyo. Cuando vieron que este era muy profundo, les dijeron a las dos ranas que se dieran por muertas. Las dos...