CAMINO A LA FELICIDAD – Fernando Negro Marco

CAMINO A LA FELICIDAD

Fernando Negro Marco

La felicidad es un trabajo desde dentro y hacia dentro de nosotros mismos. No es que debemos convertirnos en Budas reconcentrados en nosotros mismos y desconectados de la realidad. Por el contrario, la felicidad se dará cuando todo lo que hagamos, digamos, pensemos o sintamos, nazca del laboratorio interior de nuestro ser real. Así se dará una interacción formidable entre lo que somos y la realidad de las cosas, personas y circunstancias que nos circundan.

En muchas personas, sin embargo, se ha creado un síndrome de ‘perfeccionismo’, que no les deja en paz. Este perfeccionismo se ha ido instalando desde la más tierna infancia por medio de personas significativas, la educación y la cultura. El perfeccionismo es la trampa de los que no escuchan la voz de la sabiduría interior y se venden al formato ideal del ‘deber ser’, el ‘tener que’, y el ‘hay que’. Pero la vida les demuestra que todo es ‘perfectamente imperfecto’. Y se resisten ante semejante evidencia. Viven todo el día limpiando y enmendando, y al final ni viven ni dejan vivir. No hay más perfección que la de una mirada dulce y misericordiosa posada sobre las imperfecciones personales, las del mundo y las de los demás. A fin de cuentas el amor es la medida de toda perfección.

Cuando nos reconciliamos con nosotros mismos, con nuestras historias rotas, aprendemos la gran lección de la vida: “la perfección no consiste en haber llegado a ella, sino en dar pasos cada día de cara a nuestro crecimiento integral.”

Con esta actitud de fondo aprendemos el arte de la paz y la serenidad interior. Aprendemos que incluso nuestras faltas y errores de las que nos hemos podido avergonzar, son ahora escuela de sabiduría que aporta a nuestra vida nuevas pistas hacia la felicidad.

La sabiduría no nos llega por la ley, sino por la libertad interior con la que aceptamos la realidad personal y del mundo, fragmentada, muchas veces rota, para así trabajarla artesanalmente, y llevarla a  su plenitud.

Es hermoso vivir así, pues la vida pasa a ser una aventura apasionante de búsquedas y hallazgos, de sorpresas y encuentros, en medio de los cuales dejamos de ser objetos pasivos, para convertirnos en auténticos actores estelares, con un guion ‘único e irrepetible. Es así como nos ha soñado Dios desde antes de la creación del mundo.

Te interesará también…

Newsletter

Recibirás un correo con los artículos más interesantes cada mes.
Sin compromiso y gratuito, cuando quieras puedes borrar la suscripción.

últimos artículos

JESÚS Y LA ESPERANZA ECOLÓGICA – Pedro José Gómez Serrano

JESÚS Y LA ESPERANZA ECOLÓGICA – Pedro José Gómez Serrano

JESÚS Y LA ESPERANZA ECOLÓGICA Descarga aquí el artículo en PDFJESÚS Y LA ESPERANZA ECOLÓGICA pjgomezs@ccee.ucm.es Sería anacrónico pensar que Jesús tenía una conciencia ecológica como la que puede existir en estos momentos en nuestra sociedad y no tiene sentido hacer...

SOLILOQUIO DE MARÍA – Fernando Negro

SOLILOQUIO DE MARÍA – Fernando Negro

Fernando Negro Miro hacia atrás y me siento parte agradecida del misterio de la acción de Dios en mi vida. Lo entiendo todo y a la vez no entiendo nada. Lo entiendo todo porque he sido capaz de guardar dentro de mí el misterio de un Dios que se me hizo el encontradizo...