Buenas noticias – MªÁngeles López

Etiquetas: ,

M.ª Ángeles López Romero

@Papasblandiblup

«Mándame buena onda». Así despedía el papa Francisco a su entrevistador, el periodista Jordi Évole, sabedor de que muy probablemente no reza. No le riñó por ello. No intentó convencerlo. No lo miró por encima del hombro. Buscó en su interior y en la jerga cotidiana las palabras que le sirvieran de esperanto, de lenguaje común y compartido para encontrarse en lo que les une y no en lo que los separa. «Rezá por mí, y si no, mándame buena onda».

El papa argentino sabe traducir el avejentado lenguaje religioso y conquistar a sus interlocutores con las palabras y los gestos de cercanía. Aunque no estén de acuerdo en todo ni mucho menos. No podían estarlo el follonero y el pontífice en materias sensibles como el aborto. Eso no es noticia. Pero coincidieron en torno a la inmigración, los muros y las vallas. El papa se encaramó con una mano a la empatía y con la otra a la poesía, lenguajes universales y eternos del ser humano, para cautivar al periodista. Las palabras amables, el discurso humanista y la autenticidad de quien dice lo que siente cumplieron su función. Y eso sí fue noticia.

Dice el lúcido pensador Andrea Riccardi que más que hablar de creyentes y no creyentes tendríamos que distinguir a los pensantes de los no pensantes, y reunirnos los primeros (quiero creerme dentro de este grupo) para unir fuerzas en la construcción de un mundo mejor, frente a quienes se empeñan en el fanatismo y la exclusión.

En la entrevista de la Sexta, Francisco y Jordi fueron dos pensantes tratándose con respeto; dos seres humanos despojados de títulos, símbolos de autoridad o audiencias millonarias a sus espaldas, que dejaban a un lado el clericalismo elitista, el uso de la verdad como arma arrojadiza, el desprecio al que piensa diferente o la batalla de estereotipos y clichés reduccionistas, para construir Buena Noticia. Que, por si lo hemos olvidado, eso significa Evangelio.

Bienvenidos y gracias, entre tanto ruido y tanta furia.

Te interesará también…

Newsletter

Recibirás un correo con los artículos más interesantes cada mes.
Sin compromiso y gratuito, cuando quieras puedes borrar la suscripción.

últimos artículos

SER Y ESTAR EN EL MUNDO – Miriam Subirana

SER Y ESTAR EN EL MUNDO – Miriam Subirana

  SER Y ESTAR EN EL MUNDODescarga aquí el artículo en PDFMiriam Subirana  miriam@miriamsubirana.com Del libro El placer de cuidarnos, Miriam Subirana. Editorial Kairós. Nuestra forma de ver el mundo influye en cómo nos sentimos, en cómo nos encontramos y en lo...

RAICES DEL MANZANO – Joseph Perich

RAICES DEL MANZANO – Joseph Perich

Joseph Perich Hace mucho tiempo existía un enorme manzano. Un niño lo amaba mucho y todos los días jugaba alrededor de él. El amaba al árbol y el árbol amaba al niño.          El niño creció y se marchó. Un día el muchacho regresó al árbol y escuchó que el árbol le...