Mª Ángeles López Romero
@Papasblandiblup
Yo tenía solo cinco años cuando Naciones Unidas instauró el Día Internacional de la Mujer. Era imposible que fuera consciente por aquel entonces de la importancia de aquel gesto, de la relevancia que esa fecha tendría en mi vida y la de tantas otras mujeres a partir de aquel entonces. Como mujer, como periodista y como creyente, llevo años peleando por la igualdad de oportunidades, retratando la realidad injusta y discriminatoria que vive el 50% de la población mundial por el solo hecho de tener vagina en lugar de pene; la violencia que se ejerce contra ellas, su explotación, su invisibilidad… pero también su progresivo empoderamiento, su lucha y sus pequeñas y grandes victorias.
Una de esas victorias llegó el pasado 8 de marzo con la huelga feminista y la posterior manifestación masiva en las principales ciudades del país. Son muchos los hombres que se han sentido incomodados por este despertar feminista que se percibe ya casi a diario sea en las portadas de los periódicos, los concursos musicales o la gala de los Goya. Que dicen estar un poco hartos de escuchar el mismo mensaje una y otra vez. Y yo me pregunto si no les aburrían antes los discursos machistas repetidos durante siglos, los humillantes gestos cosificadores, la desfachatez con que se ha discriminado públicamente a las mujeres en todo el mundo.
Por todo eso este 8 de marzo no es uno más: es el año 1 de una revolución pacífica como ninguna otra. Instituciones e individuos podrán sumarse a este movimiento que nos beneficia a todos o unirse a la ola reaccionaria que contraataca con dureza para defender los privilegios disfrutados durante siglos de patriarcado por unos pocos. Pero no vale quedarse mirando sin más: no cuando se trata de la vida, la esperanza y la dignidad de la mitad de la humanidad. Menos aún si te dices cristiana o cristiano. En ese caso tú tienes el deber de estar del lado de quienes reclaman justicia e igualdad. Como habría hecho Jesús.
Descarga aquí el artículo en PDF
Te interesará también…
Newsletter
últimos artículos
CRISTO, ANTÍDOTO CONTRA LA DESCONFIANZA – Hna. Inmaculada Luque
CRISTO, ANTÍDOTO CONTRA LA DESCONFIANZA Descarga aquí el artículo en PDFHna. Inmaculada Luque Monasterio de la Conversión hna.inmaculada@monasteriodelaconversion.com En el fondo fondo fondo no estamos hechos para desconfiar. Si somos sinceros con nosotros mismos, a...
Disfrutar y asumir la realidad – Iñaki Otano
Iñaki Otano En aquel tiempo, Jesús se llevó a Pedro, a Juan y a Santiago a lo alto de una montaña, para orar. Y mientras oraba, el aspecto de su rostro cambió, sus vestidos brillaban de blancos. De repente dos hombres conversaban con él: eran Moisés y Elías, que...