… conscientes de que la educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo, y de que Jesús es nuestro modelo de maestro.
CALASANZ EN TIEMPOS DE PANDEMIA – Juan Carlos de la Riva
Estamos pasando una pandemia que nos pone a discernir. También estamos como escuela concertada en España pasando unos tiempos de descrédito y pérdida de valoración social, con la aprobación de una ley que deja en entredicho una de nuestras certezas, que colaboramos al...
Una máquina tragamentes – Miguel Jaimes
Miguel Jaimes nos comenta su opinión del documental: «El Dilema de las Redes Sociales» de Netflix.
¿DESEOS DE VIDA O DE MAS VIDA? – M.ª Luz Sarabia Lavín, odn
En el punto de partida, ¿de qué estamos hablando?… Tiempo de incertidumbres ¿Cuándo fue la última vez que lloré? ¿Por qué? ¿Qué situaciones me hacen sentir hasta la médula que soy vulnerable? ¿Por qué creo que soy la persona más infeliz de este mundo? La vida, la que...
Educando desde y con el corazón – Maitane Campos
«La EDUCACIÓN es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo» Nelson Mandela ¿Por qué decidí ser maestra? Porque estoy convencida que la educación es el medio que nos ayuda a abrir puertas y ventanas para que los y las estudiantes se...
Cristo joven entre los jóvenes – Oscar Cala
El Documento Final del Sínodo de los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional, confirma no pocas claves que desde hace unos años se encuentran encima de la mesa. La apuesta por una pastoral de procesos, la importancia del acompañamiento y el discernimiento y la necesidad de preparar la pregunta vocacional, son algunos ejemplos.
Influencers y educación – Alicia Ruiz López de Soria
La afirmación que voy a defender en este breve artículo es la siguiente: en el ámbito educativo es necesario que sumen fuerzas influencers de distintas edades. Comenzaré expresando que me he formado en una tradición educativa que entiende que no educa una persona,...
Inspiración para ser creativos: dejar hablar y escuchar – Alicia Ruiz López de Soria
Alicia Ruiz López de Soria, ODN arlds@gmail.com Todos sabemos que al papa Francisco no le gusta hablar de los otros sino con los otros; opción que ha interpelado en los últimos sínodos de obispos por su novedad, porque la está llevando a su extremo y...
Y nuestros planes – Miguel Jaimes
Con diferentes grupos hemos realizado procesos participativos, dedicando tiempo y recursos como una inversión valiosa para el futuro. Pero, en la crisis actual de la pandemia surgen cuestionamientos acerca de la pertinencia del plan elaborado por todos ¿Es válido? ¿Los objetivos si responden al impacto del COVID 19? ¿Lo mantenemos o cambiamos de ruta? Y una pregunta fundamental ¿De qué sirve planear en tiempos de un futuro lleno de incertidumbres?
Impulsa el cambio – Fundación Edelvives
¿Cómo entender que ante el coronavirus somos uno? ¿Cómo aportar cada joven lo mejor de sí? Frente al ruido, necesitamos cambio
Frente al contagio, los jóvenes impulsan el cambio y comparten soluciones trabajando en la comunidad #ImpulsaCambio
El arte de contar sílabas – MªLuz Sarabia
La combinación del Arte, con un enfoque humanista y desde una espiritualidad cristiana, pueden ser excelentes compañeros en una peregrinación por el corazón humano que, en el caminar individual y como grupo, y a través de diferentes experiencias, como puede ser la del confinamiento que estamos viviendo millones de personas en el mundo, propicien que estas vivencias profundas se expresen a través del arte, en nuestro caso, a través de la poesía, llamada haiku (poesías de tres versos, de cinco, siete y cinco sílabas cada verso).
El educador cristiano en tiempos de covid-19: 28 Mayo 18h – Fundación Edelvives
Encuentro online (conversatorio) - plataforma: https://elcolesigue.tv/ La población mundial está padeciendo las consecuencias de una pandemia. Situación que está afectando a varios aspectos de la vida de las personas y en cada país. Vemos que uno de los frutos de...
Pongo un camino en el desierto – Chema Pérez-Soba
Una de las grandes experiencias históricas del pueblo de Israel fue, sin duda, el destierro en Babilonia. Destruida Jerusalén y lo que es peor, arrasado el Templo de Dios por el rey Nabucodonosor, el pueblo santo se siente totalmente perdido. Todos los referentes desaparecen en una cultura, en una tierra extranjera a la que han llegado como derrotados.
PALABRAS Y SILENCIOS: PUENTES DE ENCUENTRO EN LAS REDES SOCIALES – Aurora Fernández–Cantalejo
En la era digital se le presenta a los jóvenes cristianos el dilema de cómo ser testigos del Evangelio a través de las redes sociales. Al relacionarnos a través de las redes sociales podemos tener presente el reto que nos planteó el papa emérito Benedicto XVI: «Id y evangelizad el continente digital» y podemos acoger el rumbo a seguir indicado por el papa Francisco: «Es necesario que en el mundo digital el anuncio del Evangelio sea seguido de la oferta de un encuentro personal con Cristo, un encuentro real y trasformador».
Itakateneo 2020: Espacios de hospitalidad y de encuentro – Ministerio Transf. social Itaka-Escolapios
“La globalización y la movilidad humana nos desvelan una verdad que nos sigue costando reconocer y asumir: no somos hijos e hijas únicas ni nuestra cosmovisión es superior a otra. La identidad de un pueblo, una cultura, una religión no es una realidad estática sino dinámica y precisamente sólo en el diálogo y el tejido de las diferencias desde el entramado de la vida compartida se pueden desarrollar aspectos inéditos que las culturas, los pueblos y las espiritualidades y las personas portamos seminalmente. […]
+H29 – Juan Echeverria y X. Manuel Domínguez
«Hemos creado el proyecto +H29 para que la Historia la podamos escribir todos»
J. Echevarría, de la F. Edelvives, y X. Manuel Domínguez, del I. de la Familia de Orense. Ambas entidades presentan un curso online cuyo objetivo es trabajar la identidad del profesor cristiano, en su misión de acompañamiento
¿Supervisor o acompañante? – Miguel Jaimes
Tener a cargo el servicio de organizar e impulsar la pastoral juvenil en una presencia apostólica requiere de una vocación especial. No se trata de designar al sacerdote o religiosa más joven porque este servicio no es una cuestión de edad sino de mentalidad y llamado interior para servir de la mejor manera a los jóvenes.
EL FRUTO – Elvira Megías en «El Salto»
Hace tiempo que se oye que hay que dejar un mundo mejor para nuestras hijas y parece lógico. Menos lógico resulta mostrar no solo comprensión sino incluso admiración cuando, desde el privilegio, alguien comete una falta, legal o simbólica, pero lo hace por el bien de sus hijas.
Jesús Maestro y líder – Juan Ignacio Villar (Vily)
JESÚS MAESTRO & ACTITUD DE LIDER. Hace discípulos (Mt 28, 19), no sumisos. Prepara líderes (Lc 9, 1-6) no adoctrina.
Tiempo de actuar, página con recursos educativos transformadores – Fundación FUHEM
Una página con recursos y propuestas para no solo «dotar de herramientas al alumnado para comprender y estar en el mundo, sino también para convertirse en un agente de cambio activo en él.
Pastoral escolar y repetición – Jose Fernando Juan
La Pastoral Escolar, por falta de espacios propios para la reflexión común, está abocada, al margen de quien dio el encargo y la responsabilidad, de pensamiento común y compartido…
Maestros – Juan Ignacio Villar (Vily)
Discernimiento y educación – Juan Carlos de la Riva
Descarga el pdf del artículo RPJ nº 538 - Discernimiento y educación - Juan Carlos de la Riva El Documento Final del reciente Sínodo sobre jóvenes, fe y discernimiento vocacional señala con énfasis la importancia de la acción educativa de la Iglesia que, desde sus...
De la Realidad virtual a la experiencia 4D – Txenti
Hola, nuevamente me acerco a este ágora donde poder compartir con chicos y chicas de la edad de mis hijos, reflexiones que quizá puedan seros de utilidad a alguno. Hace poco escribía sobre una exposición misionera que se hizo en Vitoria hace 70 años, y me vino a...
Acompañando en la era digital – Miguel Jaimes
Cuando se quiere hablar del mundo juvenil es inevitable plantear el impacto que tienen las tecnologías de la información y la comunicación en sus vidas, en nuestras vidas. Existe prevención y rechazo por parte de algunos adultos frente al uso temprano de los...
¿Es así? – Juan Ignacio Villar, Vily
Si no tienes LA RED SOCIAL DE MODA no existes. Si no manejas DINERO, ALCOHOL Y DROGAS no cuentas. Si no DESCONFÍAS DE INICIO eres un incauto. Si no mientes para SALIRTE CON LA TUYA eres un parías. S no lo pones DIFÍCIL A LOS DEMÁS es que no mereces la pena. Si no...
Comandante alfa – Miguel Jaimes
Es importante en los procesos educativos y pastorales formarnos para un liderazgo participativo y transformador que favorezca el proyecto común que hemos construido para hacerle frente en comunidad a los desafíos que nos presentan las realidades del siglo XXI. En...
Todo comienzo de curso es apasionante – Santi Casanova
En muchos colegios, hoy se estrena el curso. Muchos de los niños, niñas y jóvenes de este país, comienzan hoy sus clases. Muchos de ellos lo harán ilusionados, con ganas y con buena actitud. Para otros, el comienzo de curso marca el final del verano, el final de la...
Ser humano otra vez – Javier Alonso SchP.
El final feliz del famoso cuento de “La Bella y la Bestia” no podía ser de otro modo. El miedo que la joven Bella sentía por la Bestia se va transformando en confianza durante el tiempo que está secuestrada en el castillo encantado. En el desenlace final de la...
Código Penal para Adolescentes – Fermín Javier Villarrubiaha
Tomado de https://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2019/08/31/guia-explica-jovenes-consecuencias-penales/1111144.htmlUna guía explica a los jóvenes las consecuencias penales de sus accionesEl juez Fermín Javier Villarrubiaha publicado 'Código Penal para Adolescentes',...
Jesús, siempre joven – Alicia Ruiz y Mª Sánchez Ballesteros
Jesus, siempre joven: Guia para animadores de pastoral juvenilReflexion y propuestas pastorales a partir de la exhortacion 'Christus vivit' El proceso sinodal para la Asamblea de los Obispos de octubre de 2018 tuvo su momento culminante, pero no conclusivo, en la...
POR-NO-GRA-FÍA – Juan Ignacio Villar, Villy
¿Hay salida? ¿Si ó no? ¿La quieres?Si te interesa y la buscas…¿CON QUÉ INTENCIÓN?Si la deseas y la necesitas…¿QUÉ TE HACE FÁCIL?Si la quieres y la prefieres…¿A QUÉ Ó A QUIÉN SUSTITUYE?Si la miras y la seleccionas¿QUÉ CREES QUE TE APORTA?Si la disfrutas y...
Repensar la educación católica – Antonio Pérez Esclarín
La necesidad de repensar la educación católica. Seguir a Jesús, un camino a la plenitud. Antonio Pérez Esclarín. pesclarin@gmail.com @pesclarin www.antonioperezesclarin.comAntonio PÉREZ ESCLARÍN es pedagogo, filósofo, educador y formador de formadores. En la...
APRENDIZAJE–SERVICIO. OPORTUNIDAD PARA LA PASTORAL EDUCATIVA – Isabel Gómez Villalba y Arantzazu Martínez–Odría
El Aprendizaje–Servicio (ApS) es una propuesta educativa que combina procesos de aprendizaje con servicio a la comunidad en proyectos educativos que promueven una transformación social. Es fruto de una filosofía de la educación donde las instituciones educativas son...
SCHOLAS OCCURRENTES – Marta Simonchelli
Scholas Occurrentes tiene su origen en la ciudad de Buenos Aires, cuando Jorge Bergoglio era arzobispo de la ciudad. Por aquel entonces Argentina atravesaba una crisis sin precedentes, y la situación de los jóvenes era especialmente dura. Alertado por los...
EDUCAR ES DAR OPORTUNIDADES – Gema Fernández Holguín
Educar es dar oportunidades rezaba el lema de la ONG Entreculturas hace algunos años. No creo que haya ningún docente que no esté de acuerdo con esto porque con esa creencia ejercemos nuestra profesión. Esto se hace más presente cuando se trabaja en contextos...
LA PERLA ESCONDIDA, LA PARÁBOLA QUE TRATA DE LOS COLEGIOS – Fernando Bueno Teomiro
La relación de la Iglesia y la educación tiene hoy en día una importancia relevante en la sociedad pues los colegios se convierten, muchas veces, en los únicos lugares donde los alumnos oyen hablar de Dios. Muchos alumnos han entrado en nuestros colegios afirmando que...
JESÚS, ¡QUÉ MARAVILLA HABERTE CONOCIDO! – Alicia Ruiz López de Soria
Me aproximo a tres claves espirituales, amor - fe - conocimiento interno, con el objetivo de reflexionar sobre un itinerario espiritual que me habla de «magis» de sentido y profundidad: De la experiencia del amor a la experiencia de la fe por el conocimiento interno....
SOÑAR JUNTOS, BUSCAR DENTRO, SALIR FUERA… PARA DISCERNIR – Ignacio González Sexma y Juanjo Aguado
¿Cómo formar jóvenes capaces de discernir? Esta pregunta ha entrado a formar parte del horizonte de la pastoral juvenil de la Iglesia y muy especialmente en los últimos años y en la preparación del próximo Sínodo. Para la espiritualidad ignaciana, el discernimiento es...
¡RE–CONOCIENDO SE HA ABIERTO ESPACIO EN LA IGLESIA AL JOVEN DE HOY! – Alicia Ruiz López de Soria, odn
A lo largo de todo el camino presinodal se ha constatado cómo la Iglesia católica ha optado por llevar a cabo iniciativas estratégicamente pensadas para, finalmente, hacerse próxima al mundo juvenil y, desde él, poder discernir aspectos cruciales para su tarea...
Pregunta sin miedo sobre Dios – José Fernando Juan
¿Se atreven los jóvenes a preguntar a los mayores? No existen jóvenes en general, tampoco mayores. Si analizamos la situación encontramos realizadas todas las posibilidades: preguntar y ser atendido, preguntar y no ser atendido, no preguntar y ser atendido, no...
«ESTAR» ENTRE JÓVENES EN LA PASTORAL EDUCATIVA – Alicia Ruiz López de Soria, odn
Hace ya años, el teólogo alemán J. B. Metz planteó la mística de los ojos abiertos. La concreción de fidelidad a la realidad y atención al misterio de quien fue asesor del Consejo Pontificio para el Diálogo con los No creyentes me parece de plena actualidad por dos...
Los pinchazos de la pastoral con jóvenes – Jorge Sierra
Seguro que a alguno de los agentes de Pastoral que lean estas páginas les suena: sales de una reunión –corriendo– coges el coche –rápido– pensando ya en la siguiente reunión, la cabeza en mil cosas y, primer bordillo, ¡plas! Golpe y pinchazo. Además del disgusto...
Pastoral juvenil escolar – Vicky Morán
PASTORAL JUVENIL ESCOLAR QUE RECOJA LA NECESIDAD DE RESPONDER A LA LLAMADA DE DIOS, DISCERNIÉNDOLA Vicky Morán victoria.moran@grupo-sm.com Como todos sabemos, etimológicamente, «vocación» tiene que ver con llamada. Y toda llamada implica una respuesta, ya sea...
¿CUAL ES LA MEJOR PASTORAL? – @josefer_juan
Nuestro tiempo ha explosionado educativa y pastoralmente. Existen tantas propuestas, métodos, materiales, libros y blogs que nos desbordan. No sabemos ni qué hacer, pero sentimos que debe ser algo nuevo y rompedor. Publicaciones y publicaciones para...
Soy la escuela – Juan Ignacio Villar (Vily)
¡Tengo una corazonada y quiero compartirla!Siento la necesidad de gritar y comunicar a todo el mundo que me siento hoy más joven que nunca y con unas ganas locas deeducar personas libres de corazón grande y brazos enormes…El tiempo pasa muy rápido y tenemos que...
La enseñanza religiosa en los colegios – Escuelas Pías de Emaús
Desde Escuelas Pías de Emaús, Aragón, Vasconia y Andalucía, se ha venido haciendo un análisis de la incidencia de la Enseñanza Religiosa Escolar y cómo valorizarla ante nuestras familias y la opinión pública.La enseñanza de la religión en la escuela, así como la...
NOVEDAD EDITORIAL – Diego Manuel Díaz SCJ
Con mucho gusto damos a conocer este gran trabajo publicado en PPC sobre acompañamiento juvenil. Puedes descargar el primer capítulo AQUÍ
MATERIAL PARA TRABAJAR LA IGUALDAD DE GENERO – Equipo Movimiento Calasanz Bilbao
Desde el equipo del Movimiento Calasanz de Bilbao nos ofrecen este material para trabajar con jóvenes la igualdad de género. Lo puedes descargar aquí[pdf-embedder url="https://rpj.es/wp-content/uploads/2019/04/Igualdad-de-género-Catecumenado-1.pdf" title="Igualdad de...
COEDUPÍA, PORTAL EDUCATIVO ESCOLAPIO – Javier Alonso
Tomado de RELIGIÓN DIGITALLas Escuelas Pías han puesto en marcha la nueva web de Coedupia (https://coedupia.com), cuyo objetivo es impulsar el ministerio educativo escolapio, así como el trabajo e innovación y formación que la Congregación lleva a cabo a través de sus...
No te calles, cuéntalo – Juan Pedro Castellano
"Nos estamos moviendo en todos los países de América, y nos estamos introduciendo en Estados Unidos y Canadá, porque educar en valores es educar en la persona. Nosotros proponemos una educación muy integral, donde todos los aspectos deben estar muy cuidados" Tomado de...
Educar la sensibilidad – Jose Fernando Juan
No nacimos en la caverna. En la caverna fuimos introducidos. Si de algo estamos provistos, desde el primer segundo del nacimiento e incluso antes, es de nuestra sensibilidad. Es decir, del empuje que en nosotros mismos nos lleva más allá y de todo aquello que nos...
Maestro como oportunidad – José Fernando Juan
Kierkegaard, el gran socrático danés, se despacha a gusto al principio de su obra “Migajas filosóficas”. Después de considerarlo poco más que un folleto en el que se encuentran poco menos que meras opiniones, llega a un punto crucial que me permito parafrasear: el...
El grupo scout como herramienta educativa y evangelizadora desde el MSC
por JESÚS MARÍA GUISADO¿Quiénes somos los Scouts? ¿Qué hacemos? ¿Cuál es nuestra propuesta educativa? ¿Cómo, cuándo y dónde participamos?Cambiar el mundo, ser felices, proteger al débil, sonreír ante las dificultades, respetar la naturaleza, amar al prójimo..., cuando...
Design for Change y Solidaridad – Angel Martínez
DESIGN FOR CHANGE Y LA CAMPAÑA DE SOLIDARIDAD que realizamos en nuestro colegio Cristo Rey Escolapios Zaragoza, se cogieron de la mano para lograr que los niños interioricen el sentido de nuestras campañas de una manera más profunda y activa. “DFC es un movimiento...
Religión en las aulas – S.C.
La semana pasada, en la asignatura de Desarrollo de la Personalidad de Máster del formación de profesorado para secundaria y bachillerato de la Universidad de Málaga, una de las alumnas alzó la voz ante una clase de unos cuarenta futuros profesores de lengua y...
70 películas sobre docentes
Os recomendamos vivamente acudir a la página Educación 3.0. En esta ocasión os proponemos visitar la propuesta de 70 películas sobre la figura del docente. La escuela no solo tiene como protagonistas a los estudiantes y el cine ha presentado así a la figura del...
La enseñanza de la religión en Europa
Uno de los temas más actuales es la importancia y significatividad de la asignatura de religión en los currículos escolares…
FECUNDIDAD PASTORAL EN LAS CLASES DE RELIGIÓN – Alicia Ruiz López de Soria
Situémonos en la piel de profesores cristianos, en concreto de la asignatura de Religión. Dichos docentes están inmersos en ambientes sociales en los que está ampliamente extendida entre los destinatarios de su acción educativa la indiferencia religiosa. Dos palabras...
Adolescentes con personalidad
Os traemos una página de recursos educativos para el desarrollo personal de nuestros jóvenes a partir de escenas cinematográficas excelentemente seleccionadas y organizadas didácticamente. http://www.adolescentesconpersonalidad.net/ Adolescentes con...
Hoy toca reli
En el blog Hoy toca reli encontramos materiales de calidad muy diversos para estar al día en las clases de religión. En este sitio web se desarrollan contenidos de diferente índole (actualizaciones pedagógicas, formación, noticias...) Se trata de un completo cuaderno...
Nuevo estudio de la juventud española
Desde el 2010 la Fundación Santa María no publicaba su valioso informe sobre la Juventud española y aquí tenemos Jóvenes españoles entre dos siglos 1984-2017…
Red Española del Pacto Mundial
La consecución de una educación inclusiva y equitativa de calidad es la base para alcanzar un modelo de desarrollo sostenible. Una meta que exige la implicación…
El modelo pedagógico del aprendizaje-servicio
En el contexto de COEDUPIA, Congreso Mundial de Educación Escolapia, celebrado en Santiago de Chile el pasado mes de abril, María Nieves Tapia presentó…
Los jóvenes hoy, José María Bautista
En el contexto del Congreso Mundial de Educacion Escolapia, COEDUPIA, celebrado en Santiago de Chile el pasado mes de abril, Jose María Bautista hizo una interesante presentación bajo el título
Pastoral de la «proximidad» en la cultura digital – Alicia Ruiz López de Soria odn
Escuelas y universidades, como plataformas apostólicas de educación formal, e instituciones diversas, como plataformas apostólicas de educación no formal, lejos de ser ecosistemas aislados e impermeables en su entorno, son espacios en los que la cultura digital está...
¿De verdad la pastoral en nuestro centro es lo más importante? – Óscar Alonso
Aquello que para nosotros es importante lo es no porque repetimos hasta la saciedad que lo es sino porque nuestro corazón, nuestros recursos, nuestras acciones y opciones, nuestros tiempos, espacios y criterios así lo expresan. Algo parecido sucede cuando hablamos de...
EDUCAR PARA EL COSMOPOLITISMO – Alicia Ruiz López de Soria, odn
«Educar para el cosmopolitismo es formar ciudadanos bien informados, con buenos conocimientos, y también prudentes en la elección de una vida buena. Pero es también en gran medida, en enorme medida, educar con un profundo sentido de la justicia y la solidaridad» Adela...
EVANGELIZAR EN UNA ESCUELA DEPORTIVA – Juventud Obrera Cristiana (JOC)
La Juventud Obrera Cristiana de Córdoba está impulsando varias escuelas deportivas, entre las que está Judeval. Su equipo de educadores nos presenta aquí cuál es la motivación y la misión de estas escuelas. Os presentamos la Escuela Deportiva Judeval (JUventud...
PROYECTO ESCOLAR INTERDISCIPLINAR – #ABPREFUGIADOS
El proyecto #ABPRefugiados surge como respuesta educativa a la crisis de refugiados. El tema se puede trabajar de forma interdisciplinar, o bien como proyecto para una semana cultural, de cara al Día del Refugiado o el Día de la Paz. Este proyecto ha sido premiado en...
EL MUNDO DEL JOVEN DE HOY – José María Bautista
En el contexto del Congreso Internacional de Educación Escolapia, JOSE 2017. Celebrado en Santiago de Chile el pasado mes de abril, recibimos la reflexión de José María Bautista sobre la actual generación de jóvenes y su propuesta para entenderla, comprenderla y...
ECOS JUVENILES SOBRE EL CUERPO – Alicia Ruiz López de Soria, odn
Un conjunto de jóvenes que comparten entre ellos ser animadores de los Grupos Lestonnac, conversa tras una sesión de reflexión en torno al cuerpo. Estos son algunos de sus ecos: Paso si alguien piensa que me excedo en considerar la enorme influencia que hoy...
FE Y COMPROMISO SOCIOPOLÍTICO PARA JÓVENES – Sonia Fernández Holguín
El término «política» viene del griego «polis», que significa ciudad. Por tanto, un acercamiento a esta palabra y su raíz, nos lleva a entender que política es todo lo que tiene que ver con la vida de la ciudad o, traducido a nuestros días, política hace referencia a...
EDUCAR MEDIOAMBIENTALMENTE DESDE NUESTRO «SER CRISTIANO» – Roberto Fernández
Desde siempre, creo recordar, la imagen de los montes nevados, los paseos por bosques frondosos, las acampadas en verdes prados…, han estado muy presentes en la vida de nuestras comunidades. Incluso en nuestros procesos existía una línea de pensamiento en favor del...
RESPIROS SALUDABLES – Cristina Isabel Carretero Esteban
Es mediodía y me siento junto a una alumna ejemplar que podría llamarse María o Marta o Inés… qué más da, sus sensaciones posiblemente se correspondan con las de cientos de jóvenes. Hay momentos en que los silencios funcionan mejor que las palabras de modo que, con...
CINE: CAPTAIN FANTASTIC – Chema González Ochoa
El domingo 13 de noviembre emitieron por televisión el documental de Salvados que presentaba la situación de las personas que viven en Kivu Norte (República Democrática del Congo, RDC) y nos contaba la relación que existe entre el coltán que usan nuestros móviles y la...
Iniciativa educativa y evangelizadora para toda una comunidad educativa
El 1 de enero de 2016 se puso en marcha el lanzamiento de los Vídeos del papa. Youtube los ofrece ordenados aquí pero, quizá, interese conocer esta otra fuente de formación por ser más…
Educar en clave pastoral – Lola Luz y Mario Contell
Descarga el artículo en PDF RPJ 515 - Educar en clave pastoral - Lola y Mario Contell A modo de introducción Pero para evitar malentendidos, vayamos a la fuente del santo que inventó la escuela popular, Calasanz: “La buena educación de los jóvenes es, en verdad, el...
Caveat