… comprométete, transforma lo de cerca y lo de lejos, haz de tu vida un continuo voluntariado, no te preguntes tanto quién eres, sino para quién eres, y descubre que en el servicio está la alegría.
PERSONAS Y COMUNIDADES COMPROMETIDAS CON LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL – Carlos Askunze Elizaga
PERSONAS Y COMUNIDADES COMPROMETIDAS CON LA TRANSFORMACIÓN SOCIALDescarga aquí el artículo en PDFCarlos Askunze Elizaga Ministro de Transformación Social de la CCE en la Presencia de Bilbao carlosaskunze@escolapiosemaus.org Hace 10 años, la Comunidad Cristiana...
Y TÚ, ¿TIENES CASA? NADIE SIN HOGAR – Ministerio de Transformación Social
Y TÚ, ¿TIENES CASA? NADIE SIN HOGAR Descarga aquí el artículo en PDFMinisterio de Transformación Social Comunidad Cristiana Escolapia https://www.itakaescolapios.org/ Las personas sin hogar, que duermen y habitan en nuestras calles, son el rostro más severo de la...
LO POLÍTICO IMPORTA – Luis Antonio Rodríguez Huertas
LO POLÍTICO IMPORTA Descarga aquí el artículo en PDFLuis Antonio Rodríguez Huertas Seglar claretiano y militante del partido Por Un Mundo Más Justo (M+J) Granada l.rodriguez@porunmundomasjusto.es Por muchos lados se habla del nacimiento de un nuevo «paradigma» y de un...
ESCUCHAR EL CORAZÓN, PARA PONERLO A FUNCIONAR – Juan Carlos de la Riva
ESCUCHAR EL CORAZÓN, PARA PONERLO A FUNCIONARDescarga aquí el artículo en PDFJuan Carlos de la Riva juancarlosdelariva@escolapiosemaus.org En el momento de sentarme al teclado tengo reciente la publicación de la encíclica Dilexit nos, del papa Francisco, dedicada al...
¿DESDE DÓNDE CUIDAMOS LA SALUD MENTAL? – Equipo de Ministerio para la Transformación Social
¿DESDE DÓNDE CUIDAMOS LA SALUD MENTAL? Descarga aquí el artículo en PDFEquipo de Ministerio para la Transformación Social «Deseo y anhelo continuamente irme a mi casa y ver lucir el día de mi vuelta» (Ulises en Odisea) En los últimos años se han hecho importantes...
PROGRAMA BEREGAIN – María Fernández y Laura Hidalgo
PROGRAMA BEREGAIN Descarga aquí el artículo en PDFMaría Fernández y Laura Hidalgo https://www.itakaescolapios.org Desde el programa BEREGAIN atendemos, desde el año 2001, a mujeres en periodo de gestación y/o con sus hijos e hijas menores, supervivientes de diferentes...
HAGAMOS SITIO PARA TODOS – Almudena Colorado
HAGAMOS SITIOS PARA TODOS RPJ 564 aquí el artículo en PDFAlmudena Colorado almucoles74@hotmail.com En los círculos educativos en los que me muevo surge ahora una pregunta que creo que ya veíamos venir desde hace tiempo, pero que no terminábamos de formulárnosla: ¿hay...
DESTELLOS DE DIOS – M.ª Ángeles López Romero
DESTELLOS DE DIOS RPJ 564 Descarga aquí el artículo en PDFM.ª Ángeles López Romero http://@Papasblandiblup Cuando 2023 llegaba a su fin, un asistente llamado Yuste, generado por inteligencia artificial, te ofrecía la posibilidad de resumir el año a través de los temas...
«¡OS NECESITO TANTO!» – Julián Muñoz Pérez, CRISMHOM
«¡OS NECESITO TANTO!» RPJ 564 Descarga aquí el artículo en PDFJulián Muñoz Pérez, CRISMHOM julmupe@yahoo.es Son las 16:00 horas y la plaza frente a la Igreja de São Roque está abarrotada de peregrinos. Muchos han acudido previamente a la ponencia del jesuita James...
SOR CRISTINA, NOVICIA BENEDICTINA: «POR FIN ESTOY EN MI SITIO» – Luis Manuel Suárez CMF
SOR CRISTINA, NOVICIA BENEDICTINA: «POR FIN ESTOY EN MI SITIO» RPJ 563Descarga aquí el artículo en PDFLuis Manuel Suárez CMF http://luismanuel@claretianos.es / @luismanuel_cmf Ponte en camino, no esperes más: también sor Cristina encarna este lema de la Jornada...
VACACIONES CON PROPUESTA DE VIDA PLENA EN EL MOVIMIENTO CALASANZ DE ESCOLAPIOS EMAÚS – Juan Carlos de la Riva
VACACIONES CON PROPUESTA DE VIDA PLENA RPJ 563Descarga aquí el artículo en PDFJuan Carlos de la Riva rpjrevista@gmail.com El verano no es un tiempo de cierre para el Movimiento Calasanz. Antes bien, es momento especialmente aprovechado por nuestros niños/as y jóvenes...
SER MISIONERO EN CUBA… Y EN EL MUNDO – Alberto Sola, escolapio
SER MISIONERO EN CUBA... Y EN EL MUNDO RPJ 562Descarga aquí el artículo en PDFAlberto Sola, escolapio abertosola@escolapiosemaus.org Me gusta colaborar con algunas revistas de tema misionero y pastoral y mañana hago cuatro años de mi llegada a Cuba: buen motivo. Ahí...
EL RETORNO EN EL VOLUNTARIADO – Joan Prat
EL RETORNO EN EL VOLUNTARIADO RPJ 561 Descarga aquí el artículo en PDFJoan Prat. Religioso Escolapio joan.prat@escolapia.cat Responsable de proyectos de emancipación Camins, Fundació Social Escola Pia «No niegues un favor a quien te lo pida si en tu mano está el...
AMOR EDUCATIVO HOGARES CALASANZ, PUEBLA, MÉXICO – Mayte Ramírez y Cristian Gabriel Gutiérrez Sánchez
AMOR EDUCATIVO HOGARES CALASANZ RPJ 559 Descarga aquí el artículo en PDFMayte Ramírez y Cristian Gabriel Gutiérrez Sánchez mayteramirez@itakaescolapios.org El sueño de Chinchachoma sigue más vivo que nunca, y lo más grande es que muchos niños y jóvenes transforman su...
COMO TÚ Y COMO YO – Mª Ángeles López Romero
COMO TÚ Y COMO YO RPJ 559 Descarga aquí el artículo en PDFMª Ángeles López Romero http://@Papasblandiblup A menudo contamos las vidas de los santos y santas, de quienes fundaron órdenes religiosas o contribuyeron a hacer de la Iglesia lo que es hoy, como si esos...
PROYECTO LLENANDO ESCUELAS – Escolapios Betania
PROYECTO LLENANDO ESCUELAS RPJ 559 Descarga aquí el artículo en PDFEscolapios Betania https://www.escolapiosbetania.org/ Hace unos quince años surge el proyecto Llenando Escuelas. Su nombre inicial fue de Infractores a Misioneros. Una idea, que a priori, parece una...
PERDÓNALOS (ZPU) PADRE, PERDÓNALOS, PORQUE NO SABEN LO QUE HACEN – Eduardo Pino Fuente
PERDÓNALOS (ZPU) RPJ 558Descarga aquí el artículo en PDFEduardo Pino Fuente edupinof@gmail.com ¿Cómo sería el mundo sin todas las miserias que lo rodean? Sin todas las masacres, las injusticias, las guerras y los errores cometidos a lo largo de la historia. Pues...
FLOR MARÍA HCR: UNA RELIGIOSA QUE DEJA HUELLA – Luis Manuel Suárez CMF
FLOR MARÍA HCR: UNA RELIGIOSA QUE DEJA HUELLA RPJ 557 Descarga aquí el artículo en PDFLuis Manuel Suárez CMF http://luismanuel@claretianos.es / @luismanuel_cmf En la serie de testimonios presentados en la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones (JMOV), cuyo...
ESENCIALES, UNA INICIATIVA DE JUSTICIA POR LA REGULARIZACIÓN DE LAS PERSONAS MIGRANTES – ITAKA ESCOLAPIOS
ESENCIALES, UNA INICIATIVA DE JUSTICIA POR LA REGULARIZACIÓN DE LAS PERSONAS MIGRANTES RPJ 557 Descarga aquí el artículo en PDFMinisterio de Transformación Social de Itaka-Escolapios https://www.itakaescolapios.org/ Itaka-Escolapios es una de las instituciones...
DE LA CULPA A LA ALEGRÍA, GRACIAS AL ENCUENTRO. CAMPO DE TRABAJO EN CEUTA AGOSTO 2022 – Movimiento Calasanz de Bilbao
DE LA CULPA A LA ALEGRÍA, GRACIAS AL ENCUENTRO Descarga aquí el artículo en PDFJóvenes del catecumenado juvenil del Movimiento Calasanz de Bilbao, Vitoria, Logroño, Tolosa y Granada https://www.itakaescolapios.org Os presentamos dos artículos que recogen parte de la...
REPENSANDO LAS MASCULINIDADES – Ministerio de Transformación Social de Itaka-Escolapios
REPENSANDO LAS MASCULINIDADES RPJ 556 Descarga aquí el artículo en PDFMinisterio de Transformación Social de Itaka-Escolapios https://www.itakaescolapios.org/ «No se nace mujer: llega una a serlo», afirmaba Simone de Beauvoir a mediados del pasado siglo. De la misma...
La memoria de los santos – Javier Alonso
La memoria de los santos Javier Alonso Sch.P. https://www.religionyescuela.com/opinion/firmas/en-salida/la-memoria-de-los-santos/ La costumbre de bautizar a los niños con nombres de santos pertenece a una tradición que contribuye a la transmisión de la fe y a mantener...
YO TAMPOCO TENGO TIEMPO PARA LEER ESTO. CUANDO EL RITMO VITAL SE ACELERA – Ministerio de Transformación Social de Itaka-Escolapios
YO TAMPOCO TENGO TIEMPO PARA LEER ESTO. CUANDO EL RITMO VITAL SE ACELERA RPJ 555 Descarga aquí el artículo en PDFYO TAMPOCO TENGO TIEMPO PARA LEER ESTO. CUANDO EL RITMO VITAL SE ACELERA Ministerio de Transformación Social de Itaka-Escolapios...
BIEN DE PRIMERA NECESIDAD – Mª Ángeles López Romero
LA IGLESIA PUEBLO DE DIOS RPJ 555 Descarga aquí el artículo en PDFBIEN DE PRIMERA NECESIDAD Mª Ángeles López Romero http://@Papasblandiblup Los datos son fundamentales para diseccionar y comprender la realidad. Pero a veces enmascaran, maquillan, enfrían los...
ANA Y ANTONIO, UN MATRIMONIO QUE DEJA HUELLA – Luis Manuel Suárez CMF
ANA Y ANTONIO, UN MATRIMONIO QUE DEJA HUELLA Luis Manuel Suárez CMF http://luismanuel@claretianos.es / @luismanuel_cmf En cada Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones (JMOV), cuyo mensaje para 2022 se compartió en el número anterior de RPJ, se suelen incluir...
EL EVANGELIO ES HOY, EL EVANGELIO ES AHORA – Pepa Torres Pérez
EL EVANGELIO ES HOY, EL EVANGELIO ES AHORA Pepa Torres Pérez http://Contacto http://pepatorresperezblog.blogspot.com/ Cuando tenía 20 años, a partir del trabajo socioeducativo con jóvenes y niños en un barrio marginal de Madrid atravesado por el fracaso escolar y la...
ACOMPAÑANDO A OTROS: CONDICIONES BÁSICAS Y SENTIDO – Txemi Santamaría
ACOMPAÑANDO A OTROS: CONDICIONES BÁSICAS Y SENTIDO Txemi Santamaría Centro de Orientación y Terapia Familiar Lagungo (Bilbao) txemi.s@lagungo.org Hace unas décadas veía la luz un libro que iba a convertirse en referente en el área del desarrollo personal, el...
LIDER CON CORAZON DE SIERVO – CRISOL
LIDER CON CORAZON DE SIERVO http://tcrisol.blogspot.com/ "Quien dijo que todo esta perdido. Yo vengo a ofrecer mi corazón" Mercedes y Fito Es evidente, la crisis de liderazgos políticos, sociales y eclesiales que desorientan el rumbo de la historia hacia intereses...
MENSAJE DE LA ÚLTIMA JMJ: «¡LEVÁNTATE! TE HAGO TESTIGO…» – Luis Manuel Suárez CMF
MENSAJE DE LA ÚLTIMA JMJ: «¡LEVÁNTATE! TE HAGO TESTIGO…» Luis Manuel Suárez CMF http://luismanuel@claretianos.es / @luismanuel_cmf ¿Quién ha participado en una Jornada Mundial de la Juventud (JMJ)? Quienes ya cumplimos algunos años podemos recordar la de Madrid de...
LA VIDA COMO NARRACIÓN – Juan Carlos de la Riva, SchP
LA VIDA COMO NARRACIÓN Juan Carlos de la Riva, SchP rpjrevista@gmail.com O de por qué escribí la novela Simplemente déjate encontrar para jóvenes que quieran descubrir su vocación cristiana Os presentamos el segundo artículo bajo este epígrafe La vida como...
LA POBREZA INFANTIL, UN PROBLEMA OLVIDADO, UN CUIDADO NECESARIO – Ministerio de Transformación Social de Itaka-Escolapios
LA POBREZA INFANTIL, UN PROBLEMA OLVIDADO, UN CUIDADO NECESARIO Ministerio de Transformación Social de Itaka-Escolapios https://www.itakaescolapios.org/ El principio del interés superior del menor es el conjunto de acciones y procesos que pretenden garantizar un...
LA VIDA COMO NARRACIÓN – Juan Carlos de la Riva, SchP
LA VIDA COMO NARRACIÓN Juan Carlos de la Riva, SchP rpjrevista@gmail.com O de por qué escribí la novela Simplemente déjate encontrar para jóvenes que quieran descubrir su vocación cristiana Hace unos meses vio la luz una novela de carácter vocacional: Simplemente...
MARI CARMEN FI: LLAMADA A UNA CONSAGRACIÓN ESPECIAL – Luis Manuel Suárez CMF
MARI CARMEN FI: LLAMADA A UNA CONSAGRACIÓN ESPECIAL Luis Manuel Suárez CMF http://luismanuel@claretianos.es / @luismanuel_cmf Dentro del recorrido que estamos haciendo en este año por el capítulo 8 de la carta ChristusVivit(ChV) del papa Francisco, nos acercamos a un...
PROGRAMAS DE APOYO ESCOLAR PARA NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES – Juan Carlos de la Riva
PROGRAMAS DE APOYO ESCOLAR PARA NIÑOS/AS Y ADOLESCENTES Juan Carlos de la Riva https://www.itakaescolapios.org/ La educación no formal es una oportunidad privilegiada para el encuentro tú a tú entre jóvenes. Por eso en muchos de nuestros procesos pastorales, y en...
Educar en el sentido crítico – Miguel Jaimes
¿Puede haber una manera de educar más liberadora? ¿Qué finalidad tienen los aprendizajes que amplíen la conciencia crítica de los participantes? ¿Qué sentido de fe tendría favorecer una formación transformadora? Hace un tiempo no escribía, tal vez porque no tenía...
Evento Europeo de la Juventud, jóvenes que responden a jóvenes – Alberto Ares
La extrema derecha intenta boicotear el mayor evento joven europeo TOMADO DE RELIGIÓN DIGITAL Un grupo de jóvenes de la ultraderecha francesa acude a varios talleres sobre diversidad, racismo, identidad y migraciones para legitimar la exclusión y la supremacía. Y el...
Mi experiencia en el proyecto sal – Iñaki Serrano
MI EXPERIENCIA EN EL PROYECTO SAL Iñaki Serrano Iriarte inakiserrano@itakaescolapios.org En la Red Itaka-Escolapios llevamos ya más de 30 años impulsando este proyecto educativo y transformador que ahora llamamos SAL (con significado de salida y también de dar sabor)....
La sonrisa impagable – Javier Félix Carmona García
LA SONRISA IMPAGABLE Javier Félix Carmona García jfcarmonas@gmail.com Mi experiencia como voluntario en IKASKIDE En las próximas líneas, quiero explicar mi experiencia como voluntario en el programa de alfabetización en castellano, que llevo a cabo junto con otros...
Actividad propuesta para trabajar con voluntarios – Esther Gil
ACTIVIDAD PROPUESTA PARA TRABAJAR CON VOLUNTARIOS Esther Gil Prepárate: Busca un momento en silencio y tranquilidad, ya sea personal o en grupo. Y escucha con atención este cuento de Jorge Bucay: https://www.youtube.com/watch?v=tuv8_y30nVI Cuento en inglés,...
Las voces que rompen muros – Aitor Orive
Las voces que rompen muros Aitor Oribe Durante los últimos años, la visibilización de las personas Migrantes, en nuestras ciudades y sobre todo en nuestras presencias, ha crecido de forma exponencial. Gracias a ello nuestras plataformas de misión, no solamente han...
Descubrir el compromiso sociopolítico desde los barrios – María Moreno
Cuando se habla de política tendemos a asociarla solamente con los partidos políticos, las elecciones, la formación de gobiernos, las instituciones y organismos públicos… Pero hablar de política es hablar de nuestro día a día como ciudadanas. La palabra “política”, en...
Acción sindical – Raúl Fernández Escalada
Se puede estar más o menos a favor de la labor de los sindicatos hoy en día, pero es innegable que las luchas sindicales han configurado nuestro presente. La revolución industrial trajo un cambio de paradigma en el que se necesitaba mucha gente en las cadenas de...
Programa Ojalá de Itaka-Escolapios – Esther Gil
Itaka–Escolapios dispone de un programa de alfabetización y enseñanza del español como segunda lengua destinado a personas extranjeras en situación o riesgo de exclusión. En la sede de Bilbao, este programa llamado Ojalá comenzó con 40 alumnos y alumnas en el curso...
¿DÓNDE ESTÁ MI VACUNA? – Ministerio de transformación social Itaka-Escolapios
Tras 98,8 millones de casos y más de 2,1 millones de muertos en todo el mundo, a finales de enero de 2021 por fin avistamos un horizonte tras el cual intuimos que se podría poner fin a un año de miedo, preocupación, encierro, desborde sanitario, recortes de...
Partidos políticos y responsabilidad pública – Juan Ibarretxe
Para poder entender la política como algo que supera mi desempeño profesional, he tenido que recurrir a diferentes definiciones para comprender cuál era el verdadero reto al que me comprometía. He comprendido que la implicación política: exige la disposición a obrar...
Otra forma de entender el mundo – Ane Etxeandia
Ane Etxeandia Iparragirre aneetxeandiaip@gmail.com El proyecto Ikaskide tiene como base fundamental el voluntariado, es un proyecto que vive gracias a la labor de muchas personas que ofrecen su tiempo para colaborar. Ikaskide ofrece varios servicios gratuitos, por...
Mi experiencia en el voluntariado – Ane Arenaza
Comenzaré presentándome: mi nombre es Ane y tengo 30 años. Este es el segundo año que hago voluntariado, algo que siempre me había llamado la atención, pero que no conocía en profundidad hasta que empecé a estudiar Integración Social. Todo ocurrió el año...
Prisión y exclusión social – Ministerio Transformación Social Itaka-Escolapios
Te interesará también... Recibirás un correo con los artículos más interesantes cada mes. Sin compromiso y gratuito, cuando quieras puedes borrar la suscripción. últimos artículos
A propósito de la visita a Irak de Francisco – Edgar Apilikueta
Algunas teorías sitúan el jardín de Edén entre los ríos Tigris y Eufrates, en territorios del actual Irak. Imposible de saber. Lo que sí sabemos, es que esta tierra ha sido punto de confluencia de numerosas culturas y cuna de civilizaciones, que de una manera u otra...
La dimensión humana y política de la solidaridad – Juan Hernández Zubizarreta
Tratar el tema de la solidaridad requiere definir muy bien los contornos y los contenidos de un concepto muy poliédrico que nos puede arrastrar a reflexiones abstractas, lejos de nuestra vida cotidiana. Es un término “atrápalo todo” que necesita ser depurado para que...
La dimensión sociopolítica de la fe cristiana – Igor Irigoyen
Igor Irigoyen Lo sociopolítico, una cuestión de fe Seguro que en más de una ocasión hemos escuchado a alguien citar la famosa frase del Evangelio de “al césar lo que es del césar; a Dios lo que es de Dios” (Mt 22,21) para justificar una supuesta llamada de Jesús a no...
¿QUÉ NOS CONMUEVE? ¿QUIÉN NOS CONMUEVE? – M.ª Luz Sarabia Lavín, odn
M.ª Luz Sarabia Lavín, odn m.luzsarabia@gmail.com «Siéntanse llamados a jugarse la vida. No tengan miedo de gastarla por Dios y por los demás: ¡La ganarán! Porque la vida es un don que se recibe entregándose… Pedir la gracia de vivir para servir. Procuremos contactar...
Lo peor está por llegar – Baduel Clown
En estos tiempos tan convulsos, donde la sociedad está asediada por un enemigo poderoso, me recuerdo tanto de Jeremías que, llamado por Dios, alza su voz anunciando destrucción para la ciudad. Los falsos profetas hoy -al igual que ayer- tienen muchos seguidores y son...
Redes solidarias – Miguel Jaimes
Estar aislados, paralizados y distanciados nos empobrece en nuestro ser y limita nuestro hacer. Los jóvenes que no pertenecen a ningún grupo, asociación o colectivo pueden ser más vulnerables y estar expuestos a los conflictos que van desde la violencia familiar hasta...
SABER LO QUE HACEMOS – Mª Ángeles López Romero
«Hemos aprendido la lección», aseguramos cuando llegaba a su término el estado de alarma. Pero pasamos de fase, salimos a la calle y la prudencia, el respeto y el sentido común dejaron de ser tendencia. Mª Ángeles López Romero.
Tres de cada diez españoles son ateos o agnósticos – Fundación Ferrer i Guardia
Tomado de Tres de cada diez son españoles son ateos, agnósticos o no creyentes, según el estudio Cataluña y Navarra, las regiones con menos personas religiosas; Ceuta, Melilla y Murcia, las regiones con más creyentes El número de docentes de la asignatura de...
Redes solidarias
Estar aislados, paralizados y distanciados nos empobrece en nuestro ser y limita nuestro hacer. Los jóvenes que no pertenecen a ningún grupo, asociación o colectivo pueden ser más vulnerables y estar expuestos a los conflictos que van desde la violencia familiar hasta...
Reto Mateo 25 – Alex Campo
Nuestros amigos de World Vision nos proponen difundir en España información sobre el Lanzamiento del Reto Mateo en Latinoamérica con el cantante cristiano Alex Campos. Lo hacemos desde aquí con mucho gusto. ¿Qué es el Reto Mateo 25? El Reto Mateo...
NADIE TIENE “DERECHO” A LA SALUD – Ministerio de la Transformación Social Itaka-Escolapios
¿Es la salud un derecho? ¿Lo es acaso la belleza o el amor? ¿Lo es la inteligencia, la felicidad o la bondad? No, nadie tiene “derecho” a la salud, pero toda persona y pueblo sí tiene derecho a la PROTECCIÓN, PROMOCIÓN, PREVENCIÓN y ATENCIÓN CLÍNICA, que terminan...
Planes aplazados, sueños intactos – Miguel Jaimes
Los jóvenes de Colombia y América latina han vivido las consecuencias de la inequidad y la falta de oportunidades en la educación y el trabajo en sistemas políticos y económicos que siguen en deuda con las nuevas generaciones. Ellas y ellos han manifestado su...
La trata de personas, un negocio que deshumaniza – Carlos Morales
La trata de personas es un negocio en el que la libertad del ser humano es arrebatada y llevada hasta los peores escenarios de esclavitud: la prostitución, explotación laboral, explotación de órganos, así como también la compra y venta de niños. En un primer momento,...
Tocar a Jesús en los pobres – Jon Calleja
Hace años Jon Sobrino sacó un libro que se titulaba Fuera de los pobres no hay salvación. El título era un desafío y sigue siéndolo a nuestro modelo de sociedad y a nuestra forma de ser cristianos, recordándonos que si no tenemos una opción clara por los pobres no...
Mª LUISA DEL POZO Y LEHIO ZABALIK (VENTANAS ABIERTAS). UN ENCUENTRO PARA PROFUNDIZAR EN LA PROSTITUCIÓN – Eba Rodriguez
El grupo de mujeres Itaka-emakumeok de Vitoria-Bilbao nos invita a reflexionar sobre la prostitución, de la mano de María Luisa del Pozo, religiosa oblata. María Luisa es religiosa oblata y lleva trabajando un montón de años con mujeres en situación de prostitución....
Aliviar el sufrimiento: crismhom – Javier Carbajal Tinoco
Muchas veces pensamos que el dolor y el sufrimiento están lejos o en otros barrios, ciudades o países. Pero no hace falta irse muy lejos para comprobar que la gente sigue sufriendo por un tema que no es menor, probablemente muy cerca de ti: la compatibilización entre...
Proyecto cometa – Mario Picazo
Ees un proyecto socioeducativo que estamos llevando a cabo en el barrio de la Paz de Granada, desde las claves y la pedagogía liberadora que nos ofrece la JOC (Juventud Obrera Cristiana). Pretende la promoción de las personas haciéndolas protagonistas de sus vidas y sujetos de transformación de la sociedad.
Mascarilla – Mª Angeles López Romero
Con cierta perplejidad, cuando no escepticismo, hemos seguido en las últimas semanas el progreso del coronavirus surgido en la localidad china de Wuhan y extendido ahora por medio mundo. Casi 15.000 casos de contagio confirmados y más de 300 muertos (a la entrega de...
Mensajes enredados desde ITAKA-ESCOLAPIOS – Ministerio de transformación social
Descarga el artículo en PDF RPJ-541-abril-2020-Mensajes Enredados - Itaka-Escolapios Ministerio transformació social Ejemplo de mensaje enredado, en PDF mensaje_enredado_2020_febrero «Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo pequeñas cosas, puede cambiar...
+ que nunca – Juan Ignacio Villar (Vily)
VALORO EL ABRAZO QUE NO NOS DIMOS ANTES DEL CONFINAMIENTO.
QUIERO LOS BESOS QUE NOS ENVIAMOS POR WHATSAPP DURANTE ESTOS DÍAS.
NECESITO EL TE QUIERO QUE NOS EXPRESAMOS CON EL STICKER.
Esto no tiene arreglo – Ministerio Transformación social Itaka-Escolapios
Descárgate aquí todo el artículo mensaje_enredado_2020_abril (1) La obsolescencia Muchas vimos hace unos años el documental titulado “Comprar, tirar, comprar” -y quien no lo haya hecho pude hacerlo aquí- en el que conocimos el término ‘obsolescencia’. Con este término...
La gran muralla verde – Laudato sii Alberi
«Laudato Si Alberi» tiene por objeto combatir este fenómeno mediante la plantación de árboles
Los jóvenes planean plantar al menos un millón de árboles en la región del Sahel. Participarán en «la Gran Muralla Verde de África» y esperan que muchas personas puedan seguir el ejemplo
Cuestión de tallas – MªÁngeles López
En este extraño tiempo que vivimos, sin noticias ciertas de cómo será el futuro, se vuelven tendencias cosas tan curiosas como raparse la cabeza o dejarse las canas sin teñir.
Voluntariado en tiempos de coronavirus – MªLuz Sarabia
En Christus Vivit (n.º 169) se invita a todos los jóvenes y a todo el pueblo de Dios a ir más allá de los grupos de amigos y construir la «amistad social», buscar el bien común. Si logramos, se señala al final de este punto, buscar puntos de coincidencia en medio de muchas disidencias, en este empeño artesanal y a veces costoso de tender puentes, de construir una paz que sea buena para todos, ese es el milagro de la cultura del encuentro que los jóvenes pueden atreverse a vivir con pasión.
La vida después de la pandemia – Papa Francisco
En los primeros meses de 2020, el Papa Francisco ha reflexionado frecuentemente so-bre la pandemia de COVID- 19, a medida que ésta se extendía por la familia humana. Aquí se recogen ocho significativos textos, pronun-ciados o escritos desde el 27 de marzo al 22 de...
Esto (no) tiene arreglo – Ministerio Transformación Social Itaka-Escolapios
Descarga mensaje_enredado_2020_mayoTe interesará también... Recibirás un correo con los artículos más interesantes cada mes. Sin compromiso y gratuito, cuando quieras puedes borrar la suscripción. últimos artículos
Ante el cambio que viene – Juan Ignacio Villar (Vily)
ANTE EL CAMBIO QUE VIENE, ME PREGUNTO: ¿QUÉ QUIERO?Juan Ignacio Villar, Vily. ¿QUIERO TRABAJAR/ESTUDIAR DESDE CASA? ¿QUIERO CAMBIAR MI CIUDAD? ¿QUIERO TENER UN PUEBLO? ¿QUIERO ESTAR EN OTRO ENTORNO? ¿QUIERO AGOGER MI VULNERABILIDAD? ¿QUIERO APRENDER DE...
Una «nueva normalidad» – Biotropía
Mientras intentamos asumir lo perdido y lloramos los duelos que está produciendo la pandemia del Covid-19, ya se habla en todos los medios y redes virtuales de una «nueva normalidad» a la que esperamos volver tras el confinamiento. La pregunta clave es: «¿nueva en qué?».
Más artículos sobre Covid19, teología y filosofía – Manuel Alarcón
Covid192 reúne escritos públicos de pensadores de Chile, Argentina, Brasil, Italia, Estados Unidos, Alemania, España, Colombia. Al igual que el primer
volumen (Covid19), intenta recoger, en primer lugar, algunas reflexiones de teólogos y teólogas en torno a los escenarios que se abren con la pandemia del Coronavirus.
SOÑANDO EL PRESENTE, VIVIENDO EL FUTURO – Ministerio para la Transformación Social Itaka–Escolapios
Durante los últimos años, el colectivo de jóvenes migrantes ha ido creciendo. Debido a esto, han estado más presentes en nuestro entorno, pudiendo en algunos casos ponerles cara, nombre, conocer su historia…
BUENAS NOTICIAS – Mª Ángeles López Romero
¿Se puede escribir a primeros de abril sobre algo que no sea el coronavirus en una sección que se titula Tendencias? Aislada desde hace 18 días en una habitación de mi casa a la que me llevan la comida y la ropa limpia con guantes y mascarilla, cuesta hablar de otra cosa. Sin embargo, disfruto de dos ventanas, una real y otra virtual, que me aportan aire fresco y me traen buenas noticias, aunque parezca increíble.
DE LA RELIGIÓN A LA VULNERABILIDAD – Juan Ignacio Villar (Vily)
¿LO QUE NO HAN CONSEGUIDO LAS GRANDES RELIGIONES,
LO PUEDE CONQUISTAR LA ESPIRITUALIDAD?
El mundo de mañana – Edgar Azpilikueta
Uno de los aspectos más pedagógicos de esta crisis es cómo nos enseña a no anticipar demasiado los acontecimientos. Vivir un poco más al día y menos al servicio de nuestras apretadas agendas. Y es que cualquier golpe del destino, da al traste con nuestro afán por controlar.
Un simple virus – Antonio Pérez Esclarín
Un simple virus, tan diminuto que ni es visible, nos ha obligado a encerrarnos en nuestras casas y salir del ruido, de la prisa, del trabajo. La amenaza de la enfermedad e incluso la posibilidad de la muerte, ha relativizado la importancia de nuestros proyectos, ha...
Cuando la naturaleza obligó a pararse – Biotropía
De una manera que no esperábamos, la naturaleza nos ha obligado a pararnos, a detener nuestro ritmo de vida. El coronavirus, surgido en la ciudad china de Wuhan y rápidamente extendido a todo el mundo gracias a una globalización y movilidad como nunca las ha habido,...
Lecturas críticas para una crisis – Ministerio transformación social Itaka-Escolapios
Estas semanas nos llegan muchas noticias sobre la situación creada por la pandemia del C0VID19. Tanta información, que nos produce ansiedad y paraliza nuestra capacidad de analizar la situación con un poco de serenidad.
DEL APLAUSO A LA CACEROLADA – Fran Beunza
No llevábamos de confinamiento ni cuatro días y ya habíamos pasado del aplauso a la cacerolada. El gobierno, los políticos, los vecinos que no cumplen las restricciones, el opus, el ejército, Europa, Fernando Simón, los periodistas, el 8M, el vaticano… Pronto...
Divinidad con rostro de mujer – Pablo Santamaría
Las grandes revoluciones humanas siempre afectan a aquello que les trasciende, y viceversa, que a menudo uno se lía con qué va primero, si la materia o la idea. Lo que está claro es que las dos son femeninas, al igual que la vida, y, en caso de duda, por supuesto ésta...
Tierra habitada – Biotropía
Con mucha alegría nos servimos de este boletín para dar a conocer Tierra Habitada, un proyecto hermano de Biotropía, que se ha ido gestando en su devenir.
DE REFUGIAD@S + MALESTARES – Juan Ignacio Villar (Vily)
(Gritos ante vallas, muros, fronteras, barricadas y límites)
TRANSFORMAR NUESTRAS VIDAS PARA TRANSFORMAR EL MUNDO – Itaka-Escolapios (Ministerio Transf Social)
Las comunidades de la fraternidad de itaka, de Escolapios Bilbao, Vitoria y Logroño, nos facilitan una batería de propuestas bajo el título: TRANSFORMAR NUESTRAS VIDAS PARA TRANSFORMAR NUESTRO MUNDO. Una guía para contrastar nuestras opciones y compromisos transformadores y en comunidad.
Agradecemos su sensibilidad y aportes.
CREER EN LA PAZ, MOVERSE POR ELLA – Alex Alarcón y Roser Tarridas
Se acerca el Día Mundial de la Paz, y por suerte hay miles de personas que no han perdido la fe en ella, sino al contrario, siguen luchando por vivir en armonía y en un mundo lleno de paz. Este es el caso de la Fundación Itaka – Escolapios de Sevilla, que ha tenido la iniciativa de organizar una carrera solidaria que se llevará a cabo el día 1 de febrero de 2020, en relación con el Día Mundial de la Paz.
«Cambia el marco» – Documental de Jonás Trueba
La iniciativa quiere garantizar el ejercicio de la libertad religiosa frente a la amenaza de los discursos de odio
El resultado es un documental de título homónimo dirigido por Jonás Trueba
21 jóvenes han demostrado su ejemplo de pluralidad desde el interés y el respeto por aquellos que no piensan como ellos
DIA MUNDIAL DE PROTESTA CONTRA EL 5G – Biotropía
Tomado de Biotropia. Visita su página en : El próximo sábado 25 de enero se celebrará el primer Día Mundial de Protesta contra el 5G. En España hay confirmadas acciones en Barcelona, Pamplona y Segovia, según la página del movimiento Stop 5G Internacional. Hace ya...
Tras la cumbre social por el clima – Biotropía
Más de 15.000 personas y 300 organizaciones, redes, colectivos y movimientos sociales de todos los continentes se han dado cita en la Cumbre Social por el Clima (CSxC), celebrada en la Universidad Complutense de Madrid, los mismos días en que se celebraba la COP25.
Semana por el clima – Biotropía
Este año la Asamblea anual de Biotropía -una vez más, en Zarzalejo (Madrid)- ha coincidido con el final de la Semana por el Clima, que comenzó el viernes 20 de septiembre con la huelga escolar por el clima y terminó el viernes 27 con manifestaciones en todo el mundo...
Generación Laudato Sii – Miguel Jaimes
La primera vez que escuche el termino Generación Laudato Si fue en enero de este año en la Jornada mundial de la juventud (JMJ 2019) con el Papa Francisco en Panamá. Es la rama juvenil del Movimiento Católico por el Clima (MCMC), una red internacional de más de 800...
Gritos de la naturaleza – Javier Gregorio Agudo
Hace unos días acompañaba a mi madre al supermercado de mi barrio. Teníamos que comprar varias cosas. Entre ellas, habíamos apuntado en la lista de la compra – herramienta de especial importancia a la hora de ir al súper- un paquetito de pajitas. Creo que todos...
EL PAPA EN LA CIUDAD DE LA ESPERANZA – Francisco
El Papa Francisco visitó a la “Ciudad de la Amistad” de Akamasoa en donde se reunió con más de 8.000 niños y fue acompañado por el misionero argentino Pedro Pablo Opeka a quien le agradeció la labor que realizan a favor de alrededor 25.000 personas.Akamasoa, significa...
Visita a Centro para enfermos de SIDA de Sant Egidio en Zimpeto – Francisco
Tomado de RELIGIÓN DIGITALUn emocionado Francisco visita el Centro para enfermos de SIDA de Sant Egidio en Zimpeto"Renovad los esfuerzos y permitid que aquí se siga 'pariendo' la esperanza" “Entre los pobres más abandonados y maltratados, está nuestra oprimida y...
CIEN MIL JÓVENES CON FRANCISCO EN MADAGASCAR – Francisco
Tomado de RELIGIÓN DIGITAL "El Señor no quiere aventureros solitarios. El nos regala una misión, sí, pero no nos manda solos al frente de batalla" "Todos somos importantes y necesarios y nadie puede decir: “no te necesito” o “no formas parte de este proyecto de amor...
El Papa Francisco visitará la sede de Scholas en Mozambique – Aica.org
El jueves 5 de septiembre el Pontífice visitará la sede de Scholas Ocurrentes y se encontrará con estudiantes delegados de las sedes de Maputo, Mangunze, Muvamba, Xai – Xai y Tofo
Conversarán acerca de las problemáticas que más los afectan y los proyectos que se proponen para superarlas
Caveat