… atendiendo lo que pasa, sin dejarse llevar por modas, sino más bien siendo referencia para otros jóvenes, marcando caminos.
Lo peor está por llegar – Baduel Clown
En estos tiempos tan convulsos, donde la sociedad está asediada por un enemigo poderoso, me recuerdo tanto de Jeremías que, llamado por Dios, alza su voz anunciando destrucción para la ciudad. Los falsos profetas hoy -al igual que ayer- tienen muchos seguidores y son...
Votar en tiempos de Fake News – Miguel Jaimes
En tiempo de desinformación la pérdida de la verdad es una de las consecuencias. Ante el bombardeo diario de noticias, memes, videos que circulan por las redes sociales ¿A quién creerle? ¿En quien confiar? La tendencia evidente de gobiernos autoritarios disfrazados de...
SABER LO QUE HACEMOS – Mª Ángeles López Romero
«Hemos aprendido la lección», aseguramos cuando llegaba a su término el estado de alarma. Pero pasamos de fase, salimos a la calle y la prudencia, el respeto y el sentido común dejaron de ser tendencia. Mª Ángeles López Romero.
Tres de cada diez españoles son ateos o agnósticos – Fundación Ferrer i Guardia
Tomado de Tres de cada diez son españoles son ateos, agnósticos o no creyentes, según el estudio Cataluña y Navarra, las regiones con menos personas religiosas; Ceuta, Melilla y Murcia, las regiones con más creyentes El número de docentes de la asignatura de...
El cisne negro y el impacto de lo altamente improbable – Miguel Jaimes
“El Cisne Negro” es su metáfora sobre la incertidumbre. Nuestro mundo está gobernado por lo imprevisto plantea Nicholas Taleb. Nadie calculaba la crisis actual en su país y mucho menos en el mundo, tomándonos por sorpresa y colocando en “jaque” los sistemas sanitarios...
La percepción del control de masas – Mensajes Enredados Itaka-Escolapios
Desde el comienzo de la humanidad las mentiras se han utiliza-do como un arma para el control de las opiniones de las personas. Ejemplos de este uso son los rumores extendidos contra las primeras personas cristianas o la propaganda nazi contra las judías. Con la aparición de los métodos convencionales de comunicación como los periódicos, la radio o los informativos de televisión, estos métodos de engaño se profesionalizan y convierten en instrumentos de control social que emplean las mentiras para dirigir la opinión de las personas receptoras y crear climas de desinformación en la sociedad. Son estas noticias las que posteriormente serán apodadas Fake News.
Abecedario espiritual – Pedro Casaldáliga
(CR) El bisbe claretià Pere Casaldàliga ha deixat una extensa bibliografia, a base de cartes, poemes, pregàries i dietaris que desgranen el seu pensament social i eclesial. N’oferim una tria, un vocabulari senzill, de la A la Z, que recull bona part dels eixos que van...
Entre la realidad y el Te deseo – MªAngeles López
¿A estas alturas del año aún felicitas el año nuevo o ya te parece inapropiado? Yo, que inauguro con este artículo mi presencia en la sección Tendencias, creo que nunca es demasiado tarde para desear a la gente que le ocurran cosas buenas, ni demasiado pronto para...
Ser influencer, compromiso mayúsculo – Miguel Ángel Alonso
Miguel Ángel Alonso Equipo de Comunicación La Salle @migalo91 Es difícil encontrar la credibilidad en estos tiempos de sobrecarga informativa. Son muchas las voces que claman en el desierto de la web buscando ser tendencia de muchas maneras: gamers, youtubers,...
Mascarilla – Mª Angeles López Romero
Con cierta perplejidad, cuando no escepticismo, hemos seguido en las últimas semanas el progreso del coronavirus surgido en la localidad china de Wuhan y extendido ahora por medio mundo. Casi 15.000 casos de contagio confirmados y más de 300 muertos (a la entrega de...
+ que nunca – Juan Ignacio Villar (Vily)
VALORO EL ABRAZO QUE NO NOS DIMOS ANTES DEL CONFINAMIENTO.
QUIERO LOS BESOS QUE NOS ENVIAMOS POR WHATSAPP DURANTE ESTOS DÍAS.
NECESITO EL TE QUIERO QUE NOS EXPRESAMOS CON EL STICKER.
Cuestión de tallas – MªÁngeles López
En este extraño tiempo que vivimos, sin noticias ciertas de cómo será el futuro, se vuelven tendencias cosas tan curiosas como raparse la cabeza o dejarse las canas sin teñir.
La vida después de la pandemia – Papa Francisco
En los primeros meses de 2020, el Papa Francisco ha reflexionado frecuentemente so-bre la pandemia de COVID- 19, a medida que ésta se extendía por la familia humana. Aquí se recogen ocho significativos textos, pronun-ciados o escritos desde el 27 de marzo al 22 de...
Ante el cambio que viene – Juan Ignacio Villar (Vily)
ANTE EL CAMBIO QUE VIENE, ME PREGUNTO: ¿QUÉ QUIERO?Juan Ignacio Villar, Vily. ¿QUIERO TRABAJAR/ESTUDIAR DESDE CASA? ¿QUIERO CAMBIAR MI CIUDAD? ¿QUIERO TENER UN PUEBLO? ¿QUIERO ESTAR EN OTRO ENTORNO? ¿QUIERO AGOGER MI VULNERABILIDAD? ¿QUIERO APRENDER DE...
Trump sí es humano – Pablo Santamaría
Trump sí es humano. Pertenece a nuestra misma especie. Es un homo sapiens sapiens y habita en el planeta Tierra, como tú y como yo. Es tan nosotros que por eso hay gente que le adora, le admira y le vota. Trump es otro buen espejo desde el que mirarnos. Por eso es...
Orientaciones pastoral con jovenes durante el verano 2020 – Subcomisión juventud CEE
Desde la Conferencia Episcopal nos llegan unas orientaciones para el trabajo con jóvenes en tiempos de Covid-19 este verano. La pandemia del coronavirus es el contexto inesperado que hoy vivimos. En este contexto podemos ver el rostro del sufrimiento y la soledad, pero también el rostro de la solidaridad, del apoyo mutuo, de lo necesario que es centrarse en lo importante y olvidarse de lo que no lo es tanto.
Tejer historias, comunicar esperanza – Fernando Ayuso, Publicaciones claretianas
En medio de esta pandemia que nos invade a toda la Humanidad se hace necesario que los periodistas rescatemos momentos de esperanza, luces en medio de la oscuridad que nos recuerdan que Dios se hace presente. Es la propuesta de Fernando Ayuso cmf, director de Publicaciones Claretianas, historias que 30 periodistas queremos tejer en este tiempo, historias de vida, historias profundas, historias de entrega, historias de esperanza.
Más artículos sobre Covid19, teología y filosofía – Manuel Alarcón
Covid192 reúne escritos públicos de pensadores de Chile, Argentina, Brasil, Italia, Estados Unidos, Alemania, España, Colombia. Al igual que el primer
volumen (Covid19), intenta recoger, en primer lugar, algunas reflexiones de teólogos y teólogas en torno a los escenarios que se abren con la pandemia del Coronavirus.
BUENAS NOTICIAS – Mª Ángeles López Romero
¿Se puede escribir a primeros de abril sobre algo que no sea el coronavirus en una sección que se titula Tendencias? Aislada desde hace 18 días en una habitación de mi casa a la que me llevan la comida y la ropa limpia con guantes y mascarilla, cuesta hablar de otra cosa. Sin embargo, disfruto de dos ventanas, una real y otra virtual, que me aportan aire fresco y me traen buenas noticias, aunque parezca increíble.
DE LA RELIGIÓN A LA VULNERABILIDAD – Juan Ignacio Villar (Vily)
¿LO QUE NO HAN CONSEGUIDO LAS GRANDES RELIGIONES,
LO PUEDE CONQUISTAR LA ESPIRITUALIDAD?
Un plan para resucitar – Francisco
El Papa escribe en ‘Vida Nueva’ una reflexión inédita para una Pascua marcada por el coronavirus. A partir del “alégrense” de Jesús a las mujeres, reivindica
la civilización del amor. Francisco llama a contagiarse con “los anticuerpos necesarios de la justicia, la caridad y la solidaridad” para la reconstrucciónen el día después de la pandemia.
El mundo de mañana – Edgar Azpilikueta
Uno de los aspectos más pedagógicos de esta crisis es cómo nos enseña a no anticipar demasiado los acontecimientos. Vivir un poco más al día y menos al servicio de nuestras apretadas agendas. Y es que cualquier golpe del destino, da al traste con nuestro afán por controlar.
COVID 19 – Marcelo Alarcón
Marcelo Alarcón selecciona una serie de artículos de mucho interés de entre tantas publicaciones que quieren poner inteligencia y análisis a la actual situación, tanto desde la teología como desde las humanidades y las ciencias sociales.
Un simple virus – Antonio Pérez Esclarín
Un simple virus, tan diminuto que ni es visible, nos ha obligado a encerrarnos en nuestras casas y salir del ruido, de la prisa, del trabajo. La amenaza de la enfermedad e incluso la posibilidad de la muerte, ha relativizado la importancia de nuestros proyectos, ha...
Tu mejor Pascua – Fran Beunza
¿Y SI ESTA PASCUA ES…? La más auténtica ¿Y si esta pascua puede marcar un antes y un después en tú vida? Me explico: Ya sé que andas preocupado por como saldrá la conexión, por diseñar los mejores materiales, por convocar bien, por salir en youtube o en zoom o porque...
SI ESTÁS EN CASA, ¡AGRADECE! – Juan Ignacio Villar
¡TIENES CASA! ¡AGRADECE!
SI TIENES ALIMENTOS, BEBIDAS Y CONEXIÓN EN DISTINTAS REDES ¡AGRADECE!
SI TIENES AGUA, BAÑO, CAMA Y ROPA LIMPIA, ¡AGRADECE!
El aplauso nuestro de cada día – Fran Beunza
El 14 de Marzo a las 22:00 salimos un poco temerosos al balcón, estaba oscuro y nos daba cierta vergüenza mostrar algo en público cuando no sabes bien cuál será su seguimiento, si te quedarás solo en la iniciativa o qué ocurrirá…
Mujer – Juan Ignacio Villar (Vily)
-Levántate Alegre y Vive Feliz.
-Lávate Libre y Actúa Valiente.
-Vístete Fuerte y Sé Amor.
¿Qué me sucede? – Juan Ignacio Villar ( Vily)
MANIFIESTE INCENDIADO DE DESENCANTO MARCHE POR LAS CALLES REPLETO DE INDIGNACIÓN PROVOQUE ENFRENTAMIENTOS CARGADOS DE SINSENTIDO CAMINE CON MIRADA INYECTADA DE ODIO GRITE VIOLENCIA AXFISIADO DE ENFADO EXPRESE GESTOS CONTAMINADOS DE RABIA PROYECTE ACTITUDES ABYECTAS DE...
La Amazonía en un sínodo – Juan Ignacio Villar (Vily)
LA AMAZONÍA EN UN SÍNODO Caminos para la EVANGELIZACIÓN CON ROSTRO MISIONERO Y AMAZÓNICO. Por una ECOLOGÍA INTEGRAL. ¿Surgirán nuevos ministros para otros modos de evangelizar? ¡Convencido de que “algo” tiene que cambiar para avanzar! … AMAZONÍACASACOMÚN....
¿Qué me sucede? – Juan Ignacio Villar (Vily)
¿QUÉ ME SUCEDE PARA QUE…? MANIFIESTE INCENDIADO DE DESENCANTO MARCHE POR LAS CALLES REPLETO DE INDIGNACIÓN PROVOQUE ENFRENTAMIENTOS CARGADOS DE SINSENTIDO CAMINE CON MIRADA INYECTADA DE ODIO GRITE VIOLENCIA AXFISIADO DE ENFADO EXPRESE GESTOS CONTAMINADOS DE RABIA...
Jóvenes, la clase hoy es en la calle – Miguel Jaimes
Están aconteciendo movilizaciones sociales en Latinoamérica y en el mundo como un fenómeno global que tiende a extenderse con un protagonismo claro de los jóvenes…
La hora del rencor – Juan Jaime Escobar
En las calles de Santiago, con los chalecos amarillos en Francia, en las plazas de Barcelona, en las redes, en los parlamentos, en los medios, en las demandas de los ambientalistas y animalistas…
NO ES NO – Juan Ignacio Villar (Vily
RECORDANDO A SANTA MARÍA GORETTI ES GRITO DE REBELDÍA Y DENUNCIA ANTE LOS MALOS TRATOS, ABUSOS Y ASESINATOS DE MUJERES EN MANOS DE SUS PAREJAS O EXPAREJAS… ES EL GRITO VITAL DE MARIA GORETTI, A ALESSANDRO SERENELLI, UN JOVEN OCHO AÑOS MAYOR, CUANDO ÉSTE...
DE PUERTO MALDONADO AL SINODO PANAMAZONICO – Miguel Jaimes
El Amazonas es un patrimonio natural y cultural de la humanidad. La cuenca del río Amazonas y la selva que la circundan nutren los suelos y regulan los ciclos del agua, la energía y el carbono a nivel planetario. El primer contacto que tuve con esta bella región fue...
Entre todos lo mataron – Biotropía
Revueltas en Cataluña, gota fría en Levante, el Brexit a la vuelta de la esquina, la exhumación de Franco... Entre tantos acontecimientos que llenan estos días los medios de comunicación, seleccionamos uno que no debe pasar desapercibido. La semana pasada tres...
Deseo de Dios – Asociación de Teólogas Españolas
Se celebrarán en Madrid, los próximos 26 y 27 de octubre, en el salón de actos de la Institución Teresiana La primera ponencia correrá a cargo de la Dra. Sarah Coakley, emérita de la Universidad de Cambridge, bajo el título Trinidad, deseo y la disputa de género...
Diálogo interreligioso y formación medioambiental en Taizé
Estos días se celebra en Taizé un fin de semana de amistad entre jóvenes musulmanes y jóvenes cristianos. Este encuentro está dirigido a jóvenes entre 18 y 35 años.Puedes encontrar mas información en: Fin de semana de amistad entre jóvenes musulmanes y...
ESCUCHAR CON LA RAÍZ EN EL CORAZÓN… Y SORPRENDER – Ángel Alindado, scj.
En la Iglesia hacemos muchas campañas vocacionales sabiendo que parte de nuestra misión es llamar a la Vida. Queremos en esta sección de tendencias hacernos eco de un equipo de pastoral vocacional, el de nuestros hermanos los dehonianos, que llama la atención por su...
SER POR Y PARA – Mª Ángeles López Romero
El pasado 18 de julio se celebraba el centenario del nacimiento de Nelson Mandela, probablemente uno de los héroes más universales y reconocidos de la historia moderna. Si se pregunta a los más jóvenes por Madiba, recordarán, con suerte, que le dieron el premio Nobel...
Año 1 – MªÁngeles López
Mª Ángeles López Romero @Papasblandiblup Yo tenía solo cinco años cuando Naciones Unidas instauró el Día Internacional de la Mujer. Era imposible que fuera consciente por aquel entonces de la importancia de aquel gesto, de la relevancia que esa fecha tendría en mi...
La fe no se vende, es un don – Carlos Luna
Carlos Luna O.P. http://marketingreligioso.com/ El pasado mes de noviembre RPJ participó en REinspira, un evento organizado por laicos dominicos sobre marketing religioso que celebraba su segunda edición y que ponía el foco sobre los jóvenes. Fuimos testigos de que el...
Una pastoral juvenil con mirada feminista – Raquel Lara Agenjo
Partiendo de mí corta, pero intensa experiencia en la pastoral juvenil, descubro cinco aspectos que deberían de cuidarse en orden a desarrollar una pastoral integral que tenga en cuenta el momento presente y esté dispuesta a acoger la nueva sensibilidad que aporta el...
¿QUÉ SENTIDO TIENE LA IGLESIA? – José Fernando Juan
La pregunta por el sentido de algo –conscientes o no de ello- trata de que en esa realidad haya o no algo más que “sí misma”. Es decir, que refleje, señale, invite y especialmente obligue a mirar más allá. Insisto, especialmente exija algo más que sí...
PASTORAL JUVENIL ESCOLAR QUE RECOJA LA NECESIDAD DE RESPONDER A LA LLAMADA DE DIOS, DISCERNIÉNDOLA – Vicky Morán
Como todos sabemos, etimológicamente, “vocación” tiene que ver con llamada. Y toda llamada implica una respuesta, ya sea afirmativa o no -el no escuchar o el no responder, también es posicionarse-.La vocación implica realización personal y profesional,...
¿Qué te apuestas? – Juan Ignacio Villar (Vily)
¡Menores en riesgo de adicción al juego!¡A que entro!¿Qué te apuestas a que entro en la casa de apuestas?No exigen DNI…¡A qué juego!¿Qué te apuestas a que apuesto?La operadora me lo permite…¡A que gano!¿Qué te apuestas a que gano 5mil euros?Con el resultado deportivo...
Nacimos preparadas – JOC
Con mucho gusto os presentamos el trabajo de JOC con motivo de la igualdad de género. Puedes descargarlo AQUÍ
¿Y los hombres qué? – Carlos Askunze
Pareciera que el feminismo es cosa de mujeres, y lo es porque es su propio movimiento que conscientemente han analizado las desigualdades e injusticias del patriarcado, se han organizado de modo autónomo y han propuesto nuevas formas de relación entre mujeres y...
Los Vip – Miguel Angel Jaimes Ruiz
Los líderes exitosos son esas personalidades políticas, religiosas, deportivas o artísticas que por su posición económica acceden a una serie de privilegios, comodidades y poderes. Very Important Person - «persona muy importante» es una expresión que se emplea en...
Ser honesto no está de moda – Dan Ariely
Os presentamos un proyecto educativo que quiere abordar el famoso tema de la falsedad en nuestras vidas, amplificada y multiplicada a través de las nuevas tecnologías de la comunicación. El científico social Dan Ariely nos hace reflexionar sobre el tema, y nos propone...
El cristiano será feminista o no será – Enrique Fraga
Así de contundente y rotundo me atrevo a decirlo. ¿Podríamos pensar en un cristiano no fraterno? ¿Podríamos pensar en un cristiano racista o xenófobo? ¿Podríamos pensar en un cristiano que no siga a Jesús? Pues de igual modo, al menos yo, no puedo imaginar un...
Sois ejemplo – Jesús Muñoz
Sois ejemplo, sois ejemplo de fe; desde el “No temas” del ángel, habéis mostrado siempre una fe con confianza y cariño. Mientras Zacarias necesitaba quedarse mudo para creer, María, hizo que su confianza terminará en canto. Sois ejemplo, sois ejemplo de vida, de la...
QUERIDOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN – Joan Morera Perich
Queridos medios de comunicación de toda España: tras la exhaustiva cobertura que habéis dado a Julen, quería pediros si vais a dedicar los mismos esfuerzos en cámaras en directo, atención psicológica para los padres, informes actualizados en cada telediario... etc....
Hablemos de política – Edgar Azpilikueta
Quisiera escribir esta vez sobre política y cristianismo… Que peliagudo, ¿no? En concreto, quisiera hablar del ascenso de la extrema-derecha en todo el mundo y su forma de venderse como veladores de los valores cristianos, que no suele fallar. Trump, Bolsonaro,...
CLAVES PARA ENTENDER A FRANCISCO – Austen Ivereigh
Si queréis entender mejor el proyecto reformador del Papa Francisco, os recomendamos esta conferencia del Doctor Austen Ivereigh, 49 años, es escritor y periodista británico, y autor de la biografía papal, El Gran Reformador: Francisco, Retrato de un Papa...
Que tus deseos se hagan realidad – Ion Aranguren
Empezamos el año con nuevos propósitos, con iniciativas de cambio y de mejorar la vida. Hacer más ejercicio, vivir con más tranquilidad, quedar con amigos, adelgazar, ir al gimnasio,… probablemente sean objetivos que escuchas a tu alrededor en estos días. Sin embargo,...
Propuestas feministas para la vida cotidiana – Carolina del Rio
Aquí proponemos algunas acciones para llevar a cabo en nuestro día a día y hacer nuestra pequeña contribución a la construcción de un mundo más equitativo y menos sexista. Algunas son más sencillas de implementar y otras requieren un poco más de tiempo y alguna que...
TRADUCIDO EL DOCUMENTO FINAL DEL SINODO18
El 14 de diciembre ha visto a la luz la traducción a varios idiomas del documento final del sínodo 2018. La traducción de Google que circuló por las redes divulgó algunos divertidos errores, como traducir "acompañante" por "scort", con toda la connotación que eso...
María desde la teología feminista – Bea Martínez de la Cuadra
Es importante empezar aclarando que la teología feminista se rebela contra la teología basada en perpetuar los papeles tradicionales de hombre y mujer, y contra una cultura que conserva este modelo inamovible. Pretende destruir un antiguo esquema y construir una nueva...
Fe en los jóvenes, título del Congreso «Católicos y Vida Pública
Tomado de RELIGIÓN DIGITAL. El presidente de la Asociación Católica de Propagandistas y la Fundación Universitaria San Pablo CEU, Alfonso Bullón de Mendoza, ha clausurado el pasado domingo 18 de noviembre el Congreso Cristianos y Vida Pública titulado Fe en los...
El Sínodo en la web
Si todavía no lo has hecho, es obligada una visita por la web oficial del Sínodo, para encontrar las últimas novedades de este proceso que tantas voluntades…
Luces que iluminan el camino sinodal de los jóvenes redacción del instrumentum laboris
Ya ha visto la luz el Documento de trabajo de la XV Asamblea General ordinaria del Sínodo de los Obispos (Instrumentum Laboris, 16 junio)
Viviendo con un sentido
Compartimos la importante experiencia formativa y de comunión celebrada en Atocha el pasado mes de octubre, con el título GENERACIÓN WEFE, Jóvenes y fe. Hemos querido recoger en la Escuela de Pastoral con Jóvenes la invitación del papa Francisco a dialogar con el...
Piarist Synod
Muchas son las iniciativas que van incorporando a los jóvenes en la reflexión sinodal, en actitud de escucha y compromiso. Nos hacemos eco de una de ellas, desarrollada por los escolapios en Cataluña. Escuchamos en directo al alumnado del colegio Escola Pía de Sarriá,...
Piarist Synod, desde los jóvenes
La Orden de los escolapios ha sido felicitada por la Comisión Vaticana del Sínodo de octubre 2018 por haber convocado también su especial sínodo escolapio que, recogiendo el sentir de la Iglesia universal…
Un mapa para orientarse
Victor Tapia nos hace el regalo de un prezi que presenta un completo esquema del Documento Preparatorio para el Sínodo de los jóvenes, la fe y el discernimiento…
Casi Creativo
Hacemos aquí una buena selección de algunos de los vídeos de Fred Lammie (animador y director creativo), que, desde Barcelona, con sus vídeos Casi Creativo ilumina diversos aspectos de la vida.
ATRÉVETE A VIVIR – Josefina Jou
Es demasiada la vida que hay en ti para contentarte en dejarte llevar y vivirla de vez en cuando. Hay tanta vida que tienes que decir basta, tienes que aprovecharla, dejar de vegetar y poner los motores en marcha. De esta manera comenzamos una sesión de trabajo con...
Laudato si: un referencia nueva e imprescindible – Igor Irigoyen
La publicación de la encíclica Laudato si del papa Francisco ha supuesto en la Iglesia un importante paso para situar la cuestión ecológica en el centro de la moral social cristiana. Esta encíclica, fechada el 24 de mayo de 2015, representa la primera vez que un texto...
Abriendo ventanas a la inspiración
Desde Cataluña nos hacemos eco de algunas páginas de mucho interés para la pastoral juvenil que pueden ilustrar los temas tratados en los números anteriores de la revista: jóvenes, redes y…
Homilía en la jornada adolescente, Una gran responsabilidad – Papa Francisco
Queridos muchachos: Qué gran responsabilidad nos confía hoy el Señor. Nos dice que la gente conocerá a los discípulos de Jesús por cómo se aman entre ellos. En otras palabras, el amor es el documento de identidad del cristiano, es el único “documento” válido para ser...
Caveat