Si alguno dice: “Amo a Dios”, y aborrece a su hermano, es un mentiroso; pues
quien no ama a su hermano, a quien ve, no puede amar a Dios a quien no ve. 1
Jn 4, 20
Vivimos en un mundo, donde es necesario unirnos para poder vencer el bullying, pero para llegar hasta ello, es preciso conocer, no solo la definición del bullying, sino todos aquellos casos en los que puede actuar. En muchas ocasiones, hablar de bullying nos lleva directamente a hablar sobre el comportamiento de los niños, o más en concreto de los jóvenes adolescentes, ya que es una de las etapas de donde más casos conocemos. Aun así, el bullying puede manifestarse en todo tipo de personas, tanto adultas, como en niños y adolescentes. Además, no solo se destaca en un acto físico, sino que puede ir más allá y ser también psicológico, o ambas cosas a la vez.
Se detectan varios tipos de bullying, generalmente se trata de una situación de exclusión social, a través de la indiferencia y rechazo hacia una persona, dejándola al margen de la gente. Estas situaciones pueden ir acompañadas por otro tipo de bullying, el físico, el cual consiste en dar golpes, empujones, hacer señas burlescas y miradas amenazantes hacia otra persona.
Otro tipo de acoso es el sexual, el cual afecta más a las mujeres. Se detecta por comentarios, miradas y tocamientos con un fin sexual o provocativo en contra voluntad de la víctima. A día de hoy, hay una gran movilización en contra del acoso sexual, que lucha para ponerle un punto y final.
Sin duda, no se puede dejar de lado al acoso escolar, quizás el más conocido y en el que más se trabaja actualmente en las escuelas. En este tipo de acosos, se encuentran diferentes situaciones, puede manifestarse de forma física, psicológica y verbal. Aunque en la mayoría de los casos el acosador usa tanto lo físico como lo psicológico y verbal para hacer bullying.
Por último, es importante hablar del cyberbullying, el cual es un tipo de bullying que está muy presente en nuestra sociedad y que en el cual podemos ser víctimas muchos de nosotros. El cyberbullying se manifiesta a través de las redes siempre detrás del anonimato. En muchos de los casos, el ciberbullying aparece como un refuerzo al acoso escolar. Aunque a día de hoy, a través de las redes sociales se practica el cyberbullying de una manera constante, como forma de destrozar a la persona que hay detrás de ese perfil. Lo vemos muy claro en alguien famoso, el cual siempre va a tener algún usuario anónimo que le va a criticar todo lo que haga, y no sólo eso, sino que también buscará humillar, intimidar, molestar, dominar y amenazar.
Es importante saber que estas situaciones existen, que hay distintos modos en los que se puede manifestar el bullying, tanto en la propia vida como en la realidad de
nuestro prójimo. Pero también, es más importante saber que la situación se puede revertir mediante pequeños actos de amor con el prójimo como Cristo siempre enseñó, mediante gestos, cuidando la afectividad, cultivando amistades, en fin creciendo en caridad.